Estudiantes rompen el cordón de seguridad instalado por la Universidad de Sevilla.

Estudiantes rompen el cordón de seguridad instalado por la Universidad de Sevilla. EP Sevilla

Sevilla

La Universidad de Sevilla condena el "asalto de sus barreras" por parte de los acampados por Palestina

Los estudiantes se instalaron en la parte de la calle San Fernando. No era el espacio cedido, en un principio, por la Hispalense.

14 mayo, 2024 11:04
Sevilla

Las acampadas por Palestina comenzaron este lunes en las instalaciones del Rectorado de la Universidad de Sevilla. En la primera de las reuniones participó un grupo de 300 personas. Parte de ellos asaltó las barreras de seguridad para instalarse frente a la puerta principal del edificio, en la zona que da a la calle San Fernando.

No era el espacio en principio cedido por la institución académica, que había instado a los estudiantes a ocupar la parte más cercana a la Facultad de Geografía e Historia, la que linda con la Avenida del Cid. De hecho, se mostraba dispuesta a instalar baños, suministros de agua, electricidad y contenedores para residuos.

No obstante, el grupo de 300 estudiantes acabó instalándose en la parte de la calle San Fernando. Así, la Universidad de Sevilla ha condenado “de manera tajante la ocupación de su espacio universitario”. A su juicio, este hecho “atenta contra los principios básicos de la convivencia y el diálogo que preside siempre la vida universitaria”.

[Primeros movimientos por Palestina en la Universidad de Sevilla: convocan una asamblea en el Rectorado]

Asimismo, ha recordado que desde el pasado viernes miembros del equipo de gobierno de la Universidad se han reunido con representantes de Palestinus, el colectivo que organizó la asamblea del pasado viernes y pidió permiso para celebrar este lunes una reunión y una posterior acampada.

Según informa en un comunicado, la Hispalense mostró su disposición a los convocantes de “ceder un espacio en la Lonja universitaria con los recursos necesarios para asegurar el desarrollo de esta iniciativa”, pero, según la versión de la institución académica, “no se ha recibido respuesta alguna”.

En este contexto, la Universidad de Sevilla “lamenta que este hecho afecte a la actividad laboral y académica que se desarrolla en el emblemático edificio de la Fábrica de Tabacos, bien de interés cultural con categoría de edificio histórico”.

Convocan una nueva concentración

Desde la tarde de este lunes, la bandera de Palestina ondea frente a la puerta del Rectorado. Por la noche los estudiantes que participan en la acampada convocaron una concentración para este martes a las 13:30.

“Llamamos a la movilización: pedimos que el Rectorado abra su cancela principal y que el corazón de la acampada tenga comunicación con el exterior”, reza el comunicado de Palestinus.

Asimismo, critican que no se han instalado los baños y la electricidad que se les ofreció. “Exigimos que se nos ofrezcan de inmediato y que se nos permita acampar en condiciones salubres”, insisten.

Paralelamente, se han mostrado disconformes con el espacio que se les ofreció para la acampada, el más cercano a la Facultad de Geografía e Historia. “Querían ponernos en un espacio sin sombra, logísticamente mal comunicado e identificando a todas nuestras compañeras”, lamentan en el comunicado.