NACIONALES

Ésta es la relación entre segunda ola de calor y el estado de emergencia del Sistema Eléctrico Nacional

México.- México se enfrenta a una situación climática y energética compleja en estos días, enfrentando simultáneamente una intensa ola de calor y la amenaza de una tormenta solar severa.

Desde los primeros días de mayo, diversas regiones del país han registrado temperaturas de hasta 45 grados Celsius, lo que ha provocado un significativo aumento en la demanda de energía eléctrica.

Según un comunicado del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), esta situación ha generado una disminución preocupante en los niveles de reserva de energía.

Como resultado, el CENACE se ha visto en la necesidad de declarar el Estado Operativo de Alerta durante tres días consecutivos, haciendo un llamado a la población a reducir el consumo eléctrico durante las horas pico.

Pero los desafíos no terminan ahí. Las previsiones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indican que las altas temperaturas continuarán en los próximos días, con máximas de hasta 45 grados Celsius en estados como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Además, en una amplia franja del centro, norte y sureste del país, los termómetros alcanzarán entre 40 y 45 grados.

Sumado a esto, la NASA y la NOAA han pronosticado una tormenta solar severa para el 10 de mayo, la cual podría interrumpir las comunicaciones, afectar las redes eléctricas, la navegación y las operaciones satelitales en los próximos días.

Según el Centro de Predicción de Clima Espacial, desde el 8 de mayo se han registrado erupciones solares y eyecciones de masa coronal, las cuales han provocado una tormenta geomagnética con dirección a la Tierra.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.