Hay función: regresó el ciclo de cine gratuito en la Medioteca
Villa María | Cine | Gratuito | actividad

Hay función: regresó el ciclo de cine gratuito en la Medioteca

Agustín Pérez e Iván Wielikosielek llevan adelante la propuesta desde el 2019. Proyectan y analizan películas icónicas de la cinematografía mundial. El ciclo comenzó con “El Graduado” y se realizará los días viernes en forma quincenal

Agustín Pérez e Iván Wielikosielek llevan adelante el ciclo de cine gratuito desde el año 2019, en pandemia se realizó en forma virtual y regresaron en 2023 a los habituales encuentros los días viernes en forma quincenal en la Medioteca de la ciudad, con el objetivo de repasar grandes directores, luego actores y diferentes países. También buscan abarcar diversidad de géneros.

El ciclo ha ido sumando a muchos aficionados del cine y ha contado con muy buena participación, con películas que han superado las 60 personas y la sala ha estado completamente llena.

El comienzo de la propuesta en este 2024 sucedió el último viernes con el film “El Graduado”. La idea de los organizadores es superar las 13 películas que se proyectaron durante el 2023.

Puntal Villa María dialogó con Agustín Pérez, uno de los artífices de la obra, quien sostuvo: “El análisis del año 2023 es más que positivo, pudimos ver 13 películas, habiendo arrancado en julio. Es una gran satisfacción haber vuelto con el ciclo luego del período de pandemia en el cual estuvo complicado, y siempre de la mano de Ivan Wielikosielec, quien también volvió con su Taller de Literatura de los miércoles a las 19, que continúa este año”.

Cabe destacar que el ciclo de cine como un apéndice del Taller de Literatura que dicta Iván Wielikosielek en la Medioteca y luego tomó forma de ciclo más autónomo.

-¿Cómo fue el número de espectadores o integrantes del ciclo respecto a otros años?

- Por suerte mucha gente se fue sumando película a película, muchos fueron llegando para sumarse al ciclo, otros particularmente por el film en sí. El promedio se fue manteniendo alrededor de 20, 25 personas, a excepción de Los Puentes de Madison, que nos sorprendió con sala llena, alrededor de 60 personas.

Las proyecciones son, al igual que el año pasado, de forma quincenal. Las películas se pueden ver en el Auditorio de la Medioteca (Sabattini 40) los días viernes a las 20 horas.

-¿Cuántas películas proyectaron, fue el número que querían, faltó algo?

- Con Tootsie llegamos a 13 películas proyectadas el año pasado. Es un buen número, teniendo en cuenta que arrancamos en julio. Quedamos con ganas de ver algunas más, pero para este año esperamos poder ver las que quedaron pendientes y varias más.

La próxima proyección será el 24 de mayo y el ciclo explorará en el género slapstick, con grandes referentes como Chaplin o Buster Keaton, y se proyectará una película de Harold Lloyd, “El hombre mosca”.

-¿Con qué expectativas comienza este 2024?

- Este año lo arrancamos con muchas ganas, incluso más temprano que el año pasado, y esperamos que el ciclo siga creciendo para llegar a todo aquel que quiera ver una película y charlar un rato, en un espacio totalmente libre y gratuito.

-¿Cuál es la idea y objetivo del ciclo este año?

- La idea para el 2024 va a ser la misma, tratando de acercar el cine a la gente, de manera totalmente libre y gratuita, en pantalla grande, para poder hacer llegar esos grandes clásicos y películas icónicas a quien quiera acercarse y charlar un poco de lo que vimos. Quizás este año vayamos a un lado “B” de algunos directores, actores, o ver formas distintas de tratar un mismo tema. Ese va a ser el desafío.

-¿Por qué decidieron comenzar con El Graduado?

- El Graduado es uno de los grandes clásicos de la historia, con Dustin Hoffman y Anne Bancroft, una película que marcó época y mostró la sociedad de ese momento. De eso y algunas cosas más vamos a hablar luego de la proyección. Por otro lado, tratamos de abrir y cerrar los ciclos con comedias, para arrancar y terminar el año con una sonrisa.

-¿Cómo será la logística de proyección durante el 2024?

-La modalidad va a ser la misma que años anteriores, este año va a ser igual al 2023, con proyecciones quincenales en el Auditorio de la Medioteca (Sabattini 40) los días viernes a las 20 horas.

-¿Ya está estipulado cuál será la película a proyectar dentro de quince días?

- En la próxima proyección, que será el 24 de mayo , entraremos en el género slapstick, con grandes referentes como Chaplin o Buster Keaton, y veremos una película de Harold Lloyd, “El hombre mosca”. Al ser películas muy cortas, seguramente haya una doble función.

-¿Qué anhelás para el 2024 en cuanto al ciclo?

- Las expectativas están renovadas y esperamos seguir creciendo, aprendiendo y acercar el cine en pantalla grande a quien quiera sumarse.

La propuesta está en marcha y se espera que siga creciendo como lo ha hecho desde el inicio. El encuentro será cada 15 días y allí se mezclará nuevamente la pasión por el cine en un contexto diferente a la habitualidad de cualquier sala tradicional.