Auroras Boreales en México: Así se vio en varios estados este 10 de mayo
Auroras Boreales en México: Así se vio en varios estados este 10 de mayo . Foto: Redes sociales
Noticias

Auroras Boreales en México: Así se vio en varios estados este 10 de mayo

Este fenómeno se pudo ver en algunos estados del país, conoce la causa y hasta cuándo podrá verse.

Por: Aline Ruz Sosa

¿Pudiste ver este fenómeno natural?, el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM y el Centro de Predicción del Clima Espacial o Space Weather Prediction Center (SWPC) en Estados Unidos, dieron a conocer el mismo 10 de mayo sobre el impacto de la Tormenta Solar Geomagnética nivel G4, por lo que en varios estados de ambos países se pudieron apreciar las Auroras Boreales en México: Así se vio en varios estados este 10 de mayo.

Ciudadanos de Zacatecas, Sonora, Jalisco y Yucatán fueron quienes reportaron este fenómeno natural subiendo imágenes en sus redes sociales, mismas que se han vuelto virales y se están dando a conocer en varios medios de comunicación. Si no vives en esos lugares y quieres saber cómo se observaron, aquí te compartimos algunas postales publicadas en Facebook y X.

También te puede interesar: Alertan por la Tormenta Solar Geomagnética más severa en 20 años

Auroras Boreales en México: Así se vio en varios estados este 10 de mayo 

La UNAM indica que este fenómeno se pudo apreciar a causa de las tormentas solares que “son fenómenos naturales que ocurren regularmente”, que se pueden saber por el monitoreo que se hace del Sol, del medio interplanetario, la alta Atmósfera (Ionósfera) y el campo magnético terrestre. Aquí algunas imágenes de la aurora boreal en México:

 Río Lagartos, Yucatán de @MadreSemestrosa
 Río Lagartos, Yucatán de @MadreSemestrosa
  Cd Obregón en Sonora de @TheMaxiArte
  Cd Obregón en Sonora de @TheMaxiArte
 Zacatecas @pacoelizondo_
 Zacatecas @pacoelizondo_
 Los Pozos, Jalisco de Soy de Monterrey
 Los Pozos, Jalisco de Soy de Monterrey
  Dzilam de Bravo, Yucatán de @MadreSemestrosa
  Dzilam de Bravo, Yucatán de @MadreSemestrosa

También te puede interesar: Esta es la fecha exacta del próximo eclipse solar en México

¿Qué está pasando?

Aquí algunos comentarios del Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM:

  • En los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han producido una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguraciones clase X.
  • Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la República mexicana algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF.
  • En las últimas 48 horas, se produjeron siete tormentas solares, que además de las fulguraciones, emitieron también nubes de material solar (Eyecciones de Masa Coronal) que se propagan en dirección hacia la Tierra y que se espera afecten el entorno del planeta entre la noche de hoy 10 de mayo y durante los próximos dos días.
     
  • Las Eyecciones de Masa Coronal podrían provocar perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra y afectar satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica.

¿Hasta cuándo se podrán ver?

Sería hasta el sábado 11 de mayo cuando se pueda ver este fenómeno natural provocado por la Tormenta Solar Geomagnética nivel G4.

Otros temas de interés:

Síguenos en

Temas

Foto del periodista Aline Ruz Sosa

Aline Ruz Sosa

Periodista

Comunicóloga y periodista digital enfocada en temas de la Ley Federal del Trabajo, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Código Fiscal de la Federación, CFDI 4.0, trámites en el SAT, pensiones, vacantes en empresas privadas y dependencias de gobierno, programas sociales e industria automotriz.

Ver más

TE RECOMENDAMOS