Joan Laporta, presidente del Barça, en el Sports Tomorrow Congress

Joan Laporta, presidente del Barça, en el Sports Tomorrow Congress EFE

Palco

El gran dilema de Laporta antes de terminar su mandato más convulso como presidente del Barça

El carismático abogado busca un golpe de efecto para solucionar la actual crisis deportiva e institucional del club

22 mayo, 2024 01:38

Noticias relacionadas

Joan Laporta sigue sin resolver el futuro de Xavi Hernández. No bastó la confirmación del técnico tras la eliminación de la Champions y la derrota en el Bernabéu para cerrar el caso. El fiasco de Girona y las declaraciones del técnico en las que lamentaba la delicada situación económica del club molestaron al presidente, decidido a destituirlo tras escuchar los primeros cánticos en su contra en Montjuïc. El problema es que Laporta no tiene ahora margen económico.

Desde que ganó las elecciones del 7 de marzo de 2021, Laporta no ha encontrado al técnico ideal para el Barça. No le gustaba Ronald Koeman y siempre ha tenido dudas con Xavi. El máximo dirigente nunca ha ocultado que su deseo sería fichar de nuevo a Pep Guardiola, actual entrenador del Manchester City. Pep acaba contrato con el club inglés en junio de 2025 y ahora se deja querar por el Barça. Hace poco descartaba la opción de volver al Camp Nou como entrenador del primer equipo.

El ascenso de Márquez

Laporta deberá resolver muy pronto el futuro de Xavi, quien cada vez tiene menos apoyos en el Barça. El mito azulgrana se está quedando solo, como le pasó al propio Koeman. El presidente podría despedir al técnico de Terrassa tras un curso sin títulos. Entonces, la solución más viable y económica sería el ascenso de Rafa Márquez, el actual entrenador del Barça B.

Rafa Márquez dirige al Barça B durante el partido contra el Tarazona

Rafa Márquez dirige al Barça B durante el partido contra el Tarazona FCB

Márquez asumiría el mando del Barça durante un año. Laporta y Deco valoran su buen trabajo en el filial, debilitado por los ascensos de Lamine Yamal y Pau Cubarsí. También Héctor Fort es un futbolista habitual en las convocatorias del primer equipo.

De Zerbi, la apuesta de Guardiola

El presidente del Barça también tiene a Flick en su agenda. Y sabe que Guardiola recomienda el fichaje de Roberto de Zerbi, entrenador del Brighton que ya ha anunciado su salida del club del sur de Inglaterra. El técnico italiano apuesta por un fútbol muy atractivo y ofensivo. 

De Zerbi saluda a Ansu Fati tras un partido del Brighton

De Zerbi saluda a Ansu Fati tras un partido del Brighton REDES

De Zerbi es una apuesta de riesgo, pero en el entorno de Laporta recuerdan que también lo era el fichaje de Frank Rijkaard en 2003. El técnico holandés tampoco tenía un gran currículo cuando asumió el mando del Barça y ganó dos Ligas y una Champions.

El futuro de Xavi

Laporta duda. Rafael Yuste, vicepresidente deportivo, y Alejandro Echavarría se postularon a favor de la continuidad de Xavi. Enric Masip, asesor del presidente, es partidario de un cambio. También Deco, el director de fútbol. El ejecutivo brasileño nunca ha sido un buen apoyo para el actual entrenador del Barça, que se sentía mucho más respaldado por Mateu Alemany y Jordi Cruyff.

Pep Guardiola da indicaciones a los jugadores del Manchester City contra el Real Madrid

Pep Guardiola da indicaciones a los jugadores del Manchester City contra el Real Madrid EFE

Deco, actualmente, recomienda el fichaje de Sergio Conceiçao, entrenador del Oporto. También tiene buenas vibraciones con Thiago Motta, del Bolonia, el equipo revelación de la Serie A. Y, sobre todo, cree que Luis Enrique, preparador del PSG, sería el técnico ideal para liderar la gran revolución en el Barça.

Luis Enrique y Guardiola

Luis Enrique también es del agrado de Laporta. Es su segunda opción. La primera siempre ha sido Guardiola, quien recientemente proclamó: "Si el Barça me necesita, no puedo negarme". El entorno de Pep, sin embargo, cree que es más probable que su próximo reto sea una selección nacional. Ya sea Brasil, Argentina o Inglaterra. Laporta, mientras, intentará seducirle hasta el final, confiando en reducir la deuda económica de un club que en 2026 afrontará unas nuevas elecciones.