Viajando y descendiendo por la Gran Mancha Roja de Júpiter a partir de datos de la nave espacial Juno

Viajando y descendiendo por la Gran Mancha Roja de Júpiter a partir de datos de la nave espacial Juno

La asombrosa animación se basa en datos de imágenes de JunoCam y el radiómetro de microondas a bordo de la nave espacial Juno que orbita Júpiter que simula un descenso desde los 3.000 km hacia el interior de la atmósfera del planeta

Sobre los topes de nubes de Júpiter. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech


La animación de abajo lleva al espectador en un vuelo simulado hacia y luego fuera de la atmósfera superior de Júpiter en la ubicación de la Gran Mancha Roja.

Viaje simulado

Su vista comenzará a unos 3.000 kilómetros por encima de las cimas de las nubes jovianas del sur, y podrá seguir su progreso en la pantalla de la izquierda. A medida que disminuye la altitud, la temperatura aumenta mientras te sumerges más profundamente en la ubicación de la famosa Gran Mancha Roja de Júpiter.

De hecho, los datos de Juno indican que la Gran Mancha Roja, el sistema de tormentas más grande del Sistema Solar, penetra unos 300 kilómetros en la atmósfera del planeta gigante. En comparación, el punto más profundo de los océanos del planeta Tierra está a poco menos de 11 kilómetros de profundidad. Finalmente, la vista asciende fuera del lugar.

youtube video id=uj3Lq7Gu94Y

Este video fue creado combinando una imagen del generador de imágenes JunoCam de la nave espacial Juno de la NASA con una animación generada por computadora.

Crédito del video animado sobre el descenso en Júpiter : NASA , JPL-Caltech , SwRI , MSSS , Gerald Eichstadt , Justin Cowart. Vía APOD

Esta entrada se publicó en Fotos y animaciones en 19 May 2024 por Francisco Martín León