Publicación de la lista de morosos en Propiedad Horizontal 2024

Publicación de la lista de morosos en Propiedad Horizontal 2024

Publicación de la lista de morosos en Propiedad Horizontal 2024
Publicación de la lista de morosos en Propiedad Horizontal 2024

Fecha del Programa: Se transmitió en vivo el 9 feb 2024 Experto: Dr. Andrés Martínez Díaz
Tipo de temática: Legal

El doctor Andrés Martínez menciona la importancia de dar
a conocer la lista de morosos con antelación a la asamblea ordinaria, para esto también se realizará el análisis de la sentencia C- 328 de 2019 y una explicación sustentada legalmente por el entrevistado.

Con la sentencia C-329/19 declara exequible la posibilidad de publicar las listas de morosos e incluso de las listas de infractores de convivencia en la copropiedad, puesto que tras el análisis que realizó la corte, se determinó que la publicación de estas no viola el derecho a la intimidad consagrado en la Constitución Política en el art. 15, ni el derecho a la protección de datos que se encuentra en la ley 1581 de 2012 .

Conviene subrayar que al deber cuotas de administración se afecta el interés común de un bien colectivo en la copropiedad, por lo cual resulta conveniente, brindar la información de los estados financieros que están afectando a la comunidad.

Hay que mencionar además, la salvedad que realiza el Dr. Martínez sobre la importancia de cuidar los derechos de la información semiprivada, pues, la publicación de listas de mora y infracción no pueden llegar a generar afección de una u otra forma al deudor, ni al infractor.

Dicho lo anterior es necesario señalar también el art. 30 de la ley 675 de 2001 el cual consagra que mientras el deudor

continúe en mora, se podrá continuar publicando en la lista como deudor moroso y a su vez en el art. 59 de la misma ley, lo relacionado a infractores DE OBLIGACIONES NO PECUNIA- RIAS.

En cuanto a la publicación de estas listas, la corte señala que se realiza en lugares de la edificación y el artículo 30 de la ley 675 de 2001, a su vez, agrega que las actas de asamblea deben contener la lista de deudores morosos. También se establece que las convocatorias deben contener dicha lista, según lo con- sagrado en el artículo 39, parágrafo segundo de la misma ley.

Todavía cabe señalar el énfasis que realiza el Dr. Martínez en lo relacionado a la lista de morosos como parte del acta de asamblea, y aclara que este debe ser parte del acta y no un anexo; con esto, agrega que es un requisito adicional a los con- sagrados en el art. 47 de la ley 675 de 2001.

Se infiere que para que exista mora, debe existir plazo y con lo establecido en el art. 29 de la ley 675 de 2001 el pago y liquidación de expensas comunes estará sujeto a lo que se determine en el reglamento de propiedad horizontal, por lo cual el Dr. Martínez hace la invitación para tener en cuenta el reglamento de propiedad con mayor atención, ya que lo estipulado allí será determinante para exigir el cumplimiento oportuno de las obligaciones.

Cómo tumbar una decisión del consejo de administración en propiedad horizontal.

Como-tumbar-una-decision-del-consejo-de-administracion-en-propiedad-horizontal.

En cuanto al proceso para impugnar decisiones tomadas por Consejo de administración, el Dr. Arce resalta la importancia de abordar desde la norma y los procedimientos adecuados, garantizando el derecho al debido proceso y la protección de los derechos y deberes que tienen los miembros de la copropiedad. En primer lugar el Dr. Arce considera la relación directa entre la ley 675 de 2001, la cual otorga los derechos y obligaciones dentro de una copropiedad y el Derecho Procesal en cuanto a la resolución idónea en el ordenamiento jurídico por desacuerdos que se puedan presentar en la toma de decisiones. VER MAS AQUI

Como crear la bitácora de mantenimientos en Propiedad Horizontal

Como-crear-la-bitacora-de-mantenimientos-en-Propiedad-Horizontal

Podríamos iniciar hablando de la necesidad de mantener un orden en los datos de mantenimiento que se efectúen en las instalaciones de la propiedad, dando como resultado las bitácoras de mantenimiento. Así pues, el experto Ochoa explica la temática de las bitácoras diciendo que no todas son iguales pero que en general sus características principales es la descripción básica del equipo en donde se especifica unas características sencillas. Posteriormente vienen las rutinas de mantenimiento preventivo en donde se detallen los procedimientos de los mismos detallados por el proveedor contratado. VER MAS AQUI

Impedimentos para ser elegido o elegir cargos administrativos en Propiedad Horizontal

Publicación de la lista de morosos en Propiedad Horizontal 2024

En cuanto a los impedimentos para ser electo en cargos admi- nistrativos de propiedad horizontal, el Dr. Serrano fórmula
su postura partiendo desde el análisis constitucional el cual es el derecho a la participación el que prohíbe la vulneración de intervención dentro de los procesos democráticos en la propiedad horizontal respetando así los esquemas parlamentarios. También se presenta el derecho a la propiedad contemplado en el art. 58 de la constitución política, debido a que este derecho no solo produce los efectos Ergaomnes. VER MAS ACA

¿Quién puede hacer la inspección de documentos en Propiedad Horizontal?

¿Quien-puede-hacer-la-inspeccion-de-documentos-en-Propiedad-Horizontal

La presente discusión será abordada por el Dr. Arce con el ánimo de profundizar en los documentos de la administración en una copropiedad y quien podrá hacer la inspección de estos. Lo más importante es saber que dentro de la copropiedad existen diferentes tipos de documentos, entre los cuales se pueden destacar actas de asamblea, registros financieros, de propietarios y residentes, actas del consejo de administración, contratos, temas contables y financieros que demuestren el cumplimento óptimo del reglamento de propiedad horizontal en las condiciones de la ley 675 de 2001. VER MAS ACA

Proceso para terminar un contrato con terceros en Propiedad Horizontal

Proceso-para-terminar-un-contrato-con-terceros-en-Propiedad-Horizontal

En esta entrevista nos centraremos en detallar el procedi- miento para dar por terminado un contrato con terceros pre- sentado por la Dra. Serrano. Primero es necesario tener en cuenta que la misma suscripción del contrato ya genera obligatoriedad para con la copropiedad, y como la existencia de la persona jurídica es una ficción legal y su materialidad se da bajo el inmueble mismo. En relación con la persona natural. En la entrevista se analizaron. VER MAS AQUI

Pueden los copropietarios inspeccionar documentos, actas, cuentas Antes de la asamblea

Pueden-los-copropietarios-inspeccionar-documentos-actas-cuentas-Antes-de-la-asamblea

El Dr. Serrano presenta un marco legal que permite sustentar el derecho de inspección que tienen los copropietarios previo a la asamblea general.
En primer lugar se realiza la salvedad que en la ley 675 de 2001 no aborda el derecho de inspección de manera específica. Dicho lo anterior el Dr. serrano aborda el art. 2142 del Código Civil, artículo que consagra el contrato de mandato, para llegar a determinar que los contratos de los administradores por lo general son contratos de mandato; esto en concordancia con las funciones del administrador de qué habla el art. 51 de la ley 675 de 2001. VER MAS AQUI