Llega a España 'MUCHACHOS, la película de la gente', el documental sobre la victoria de Argentina en el mundial de Qatar

Llega a España 'MUCHACHOS, la película de la gente', el documental sobre la victoria de Argentina en el mundial de Qatar

ESTRENOS

El documental se estrena el próximo viernes 25 de mayo en los cines españoles

Llega a España 'MUCHACHOS, la película de la gente', el documental sobre la victoria de Argentina en el mundial de Qatar
Video

En diciembre de 2022, la selección argentina de fútbol se coronaba campeona del mundo en Qatar. 'MUCHACHOS, película de la gente' es un documental único sobre la explosión popular más numerosa de la historia relacionada con un evento deportivo. Protagonizada por cinco millones de personas en la calle, un país entero en vilo y un héroe al que le quedaba solo una bala.

La película captura la locura, el sufrimiento y la alegría de una hinchada y un equipo que dejó boquiabierto al mundo, y las reacciones de miles de hinchas anónimos en tiempo real. Una estrella, la tercera, que ha costado a Argentina 36 años conseguir.

Fotograma de 'MUCHACHOS, película de la gente'

Fotograma de 'MUCHACHOS, la película de la gente'

El conocido actor Guillermo Francella (“El secreto de sus ojos”, “El Clan”) se convierte en la voz de su país, narrando esta gesta única en un documental dirigido por Jesús Braceras (reciente ganador del Premio Platino a la Mejor Serie por Barrabrava) sobre un guion del popular escritor Hernán Casciari, que mezcla imágenes deportivas con las vivencias de los excéntricos y apasionados hinchas de la selección. Una producción de Pampa Films, responsable de títulos como “Un Cuento Chino” de Sebastián Borensztein y coproductora desde Argentina de éxitos de nuestro cine como “El Bar” de Álex de la Iglesia o “Cerrar los ojos” de Víctor Erice.

'MUCHACHOS, la película de la gente' es el testimonio definitivo que confirma la devoción futbolística que envuelve a un país como Argentina. Una experiencia cinematográfica que invita a revivir en pantalla gigante el verano más hermoso de toda una nación, gritar de nuevo todos los goles y contener la respiración en la final. Porque si hay algo capaz de unir a todos los argentinos, es el fútbol.

Fotograma de 'MUCHACHOS, película de la gente'

Fotograma de 'MUCHACHOS, la película de la gente'

Daniela Amdan

Estrenada justo un año después de la heroica gesta, 'MUCHACHOS, la película de la gente' volvió a repetir esa pasión, convirtiéndose, en sólo un mes, en la película más taquillera del mes de diciembre, colocándose como la producción argentina más vista del 2023 en salas, con más de 1.200.000 espectadores en las primeras 4 semanas y en el documental más visto de la historia en aquel país.

Dentro de los estadios cataríes son los influencers y streamers quienes revelan, a través de miles de horas de materiales crudos e inéditos que fueron visualizados durante el proceso de producción, cómo se sintió cada segundo. Momo, Marquitos Navaja, Marti Benza, Fran MG, Owen Pelle, Los Displis, Joaco Lopez, Nico Occhiato, Los Displis o Alaska, son sólo algunos de los cientos de personajes a través de cuya mirada se revive lo sucedido en diciembre del 2022.

Fotograma de 'MUCHACHOS, película de la gente'

Fotograma de 'MUCHACHOS, la película de la gente'

Una experiencia inmersiva, potenciada al ser una de las primeras películas argentinas disponibles en formato 4D, que ofrece un impacto sensorial único y más profundo. Con el rugir de la hinchada todavía resonando en las cabezas de los argentinos, desde su estreno, 'MUCHACHOS, la película de la gente' sigue escribiendo su propia historia de éxito siendo estrenada en EE.UU., Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Chile y Perú. Y ahora llega a España.

El próximo 25 de mayo, coincidiendo con la fiesta patria argentina, la película tendrá su preestreno oficial en Madrid, dentro de un evento organizado en colaboración con la Embajada Argentina en el Palacio de la Prensa. El evento servirá de lanzamiento para su posterior recorrido en cines, poniendo el documental al alcance tanto de la comunidad argentina en nuestro país como de todos aquellos amantes del fútbol que quieran disfrutar de una gesta única en un mundial “de película”.

Lee también

En palabras de su director, "La historia del mundial de Qatar es la mejor historia de la historia de los mundiales. Es una historia que tiene todos los condimentos para ser fantástica: un desarrollo épico, personajes únicos, un protagonista inigualable, como es Lionel Messi, y una victoria que atravesó a un país entero, haciendo que las divisiones históricas desaparezcan por un momento. Un mundial único por el lugar donde se jugó, por la época del año, por ser el último, en principio, de Lionel Messi, probablemente el mejor jugador de todos los tiempos, que lo había intentado de mil maneras, que había sido denostado muchas veces por muchos, que se presentaba ante su última oportunidad y que, finalmente, logra coronarse".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...