Espanya, campeona de Europa Femenina Sub-17

Per fi, cuatro años después, España volvió a reinar en Europa ganando el título Sub-17 Femenino. Esta generación se lo merecía. Y ya tiene su quinto título de campeonas continentales. Además de manera brillante, goleando a Portugal, Bèlgica, Francia e Inglaterra y con un sólo gol en contra.

Las finales se sueñan, pero también se disputan, se viven y se trabajan. La selección sabía que Inglaterra no iba a ser un rival fácil pero también sabía cómo tenía afrontarlo.

Inglaterra salió con la línea de defensa muy alta y las de Kenio Gonzalo salieron para intentar aprovecharlo. En el minuto 2, España botaba su primer córner que fue cogiendo efecto casi directo a portería pero se marchó por encima del larguero.

La selección española lo intentó buscando en largo en varias ocasiones aCelia Segura, con buenos movimientos al desmarque. La defensa inglesa estuvo atenta y evitó el peligro.

Una pérdida de balón en defensa propició el primer disparo a puerta de las inglesas, en el minut 14. El remate desde fuera del área de Junaid se marchó alto. España trataba de pausar el partido y tener no sólo el balón, sino crear algo más de peligro en la portería de McSheffrey. Hasta que llegó el centro de Martina y el remate de cabeza peinado, forzado y suave deAlba Cerrato que salió desviado. Corria el minut 20.

A balón parado la selección volvió a crear peligro. Córner botado por Lorena Cubo y el remate de cabeza de Ainoa Gómez lo atrapó McSheffrey en el palo derecho de su portería.

Al minut 30 la picaCelia Segura dins de l' àrea, encima tenía dos jugadoras inglesas, y no pudo hacerse con el control total pero si dejar la pelota para el disparo deLorena Cubo que acabo golpeando en una jugadora inglesa y marchándose a saque de esquina. En la siguiente jugada, probó suerteAiara Agirrezabalacon un potente disparo desde fuera del área, su disparo dibujó una buena parábola, pero sin ver portería.

Celia Segura y Lúa Arufe intercambiaron bandas en el minuto 35 buscando generar nuevas ocasiones por la banda izquierda e internadas por la derecha. Y vaya si funcionó el cambio. en el 41 un centro de Celia Segura lo envió al fondo de la redAlba Cerrato, que anotó su 7º gol en el campeonato.

Justo antes de enfilar a túnel de vestuarios, en el minuto 46′, Lorena Cubometió un centro cerrado y conectó con la jugadora del Sevilla que remató. Finalmente el balón tocó en la jugadora inglesa Maltby. El balón parado de nuevo, tan trabajado y estudiado por este equipo, ha vuelto a dar sus frutos.

Tras el descanso España salió igual de enchufada que en los minutos finales de la primera parte con una buena internada de Lúa que paró McSheffrey. Al minuto, Martina metió un balón profundo queAlba Cerrato no llegó a conectar bien.Celia Seguracon un gran control se metió en el área pequeña, cayó obstaculizada pero la colegiada no apreció penalti y dejó seguir la jugada que acabó en las botas deAinoa que probó suerte desde fuera del área con un potente disparo que atrapó la guardameta inglesa.

La presión de España, tanto al ataque como en acciones defensivas frenaba los tímidos ataques ingleses. La de más peligro durante estos primeros minutos, de Parkinson, la bloqueó Laia López.

Las de Kenio Gonzalo no dejaron en ningún momento de tener hambre por marcar más goles. Y lo peleó hasta que amplió la ventaja haciendo el tercero. Balón de Lúa Arufe yel gol de Celia Segura que se sumó a la fiesta de la final. Inglaterra sólo había encajado un gol en todo el Europeo. En el minuto 60España le había conseguido hacer 3. I en el 67 ya eran cuatro. Asistencia deClara Serrajordi, una más en este torneo, y remate deCelia para su doblete particular en la final.

Una goleada para poner el broche final a un campeonato brillante, amb 19 goles a favor y tan sólo uno en contra y con billete directo para el Mundial. El trabajo de todo el equipo ha tenido la soñada y peleada recompensa. Esta noche dormirán como Campeonas de Europa y en República Dominicana, lucharán por el Mundial.

    FITXA TËCNICA

    ANGLATERRA – 0

    Onze inicialHope McSheffrey, Nelly Las, Rachel Maltvy, Laila Harbert, Cecily Wellesley-Smith, Erica Parkinson, Omotara Junaid, Isabella Fisher, Vera Jones (Jane Oboawoduo 65′), Lola Brown, Niamh Peacok

    Banquillo: Rebeckah Dowsett, Simone Sherwood, Sophie Harrison, Emily Cassap, Olivia Hibbert-Johnson, Eva Gray, Mia Endacott, Isabel Hebard, Jane Oboawoduo

    Seleccionadora: Natalie Henderson

    ESPANYA – 4

    Onze inicial: Laia López, Aiara Agirrezabala, Amaya García, Claudia de la Cuerda, Martina González, Clara Serrajordi (Irune Dorado 68′), Lorena Cubo, Ainoa Gómez, Celia Segura, Alba Cerrato (Emma Moreno 68′), Lúa Arufe (Noa Ortega 68′).

    Banquillo: Ziara Vega, Nerea Carmona, Irune Dorado, Adriana Folgado, Emma Moreno, Lucía Rivas, Natalia Escot, Noa Ortega (Silvia Cristóbal, baja por fractura en el brazo en la semifinal ante Francia, ve el partido desde la grada)

    Seleccionador: Kenio Gonzalo.

    0-1 | Alba Cerrato 41

    0-2 | Maltby 45+1

    0-3 | Celia Segura 59

    0-4 | Celia Segura 67

    Àrbitra principal: Michaela Pachtová (NS)

    Àrbitres assistents: Ainhoa Fernández Ruiz (I) e Ivona Pejić (CRO)

    Quarta àrbitra: Lotta Vuorio (FINAL)

    Observer: Rhona Coombes (IRL)

    Semifinales Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de Suecia

    Malmö Idrottsplats, Malmö