Javier Martínez-Brocal: "El enfrentamiento entre Francisco y Benedicto XVI es pura invención"

Javier Martínez-Brocal: "El enfrentamiento entre Francisco y Benedicto XVI es pura invención"

Roma 10–1-2024 Città del Vaticano Incontro con Papa Francesco e Javier Martinez Brocal Ph: Cristian Gennari Questa fotografia Non può essere modificata, interpretata graficamente, né utilizzata per altri fini o scopi pubblicitari, che non siano direttamente autorizzata dall’autore
El escritor Martínez-Brocal en uno de sus encuentros con el Papa Francisco en el Vaticano.
Cristian Gennari
Roma 10–1-2024 Città del Vaticano Incontro con Papa Francesco e Javier Martinez Brocal Ph: Cristian Gennari Questa fotografia Non può essere modificata, interpretata graficamente, né utilizzata per altri fini o scopi pubblicitari, che non siano direttamente autorizzata dall’autore

Jamás hubo un conflicto personal, ni enemistad, ni discusiones, entre el papa Francisco y su antecesor, Benedicto XVI. Tenían formas diferentes de dirigir la Iglesia, pero eso era todo: el Papa emérito jamás se metió en el trabajo de su sucesor durante los casi diez años en que convivieron. La supuesta hostilidad entre ambos no es más que un invento de los "partidarios" extremistas de uno y otro. Eso es lo que queda claro en el libro Papa Francisco, el sucesor. Mis recuerdos de Benedicto XVI, del periodista granadino Javier Martínez-Brocal (Planeta), en el que lo más llamativo son tres largas (e infrecuentísimas) entrevistas entre el Pontífice y el informador.

Esos ‘fabuladores’ procedían de los dos extremos. Uno, los presuntos "partidarios" de Ratzinger, a quien suponían un intransigente guardián de la ortodoxia y al que imaginaban indignado por las innovaciones y audacias del papa argentino. Y los otros, justo lo contrario: los que se empeñaban en creer que Francisco tenía que sujetar a Ratzinger, quien, después de su histórica renuncia en marzo de 2013, podría estar intentando manejar la Iglesia desde la sombra. Los "fabuladores" estaban no solo en los medios de comunicación sino en la propia Iglesia. Sobre todo en la Curia vaticana.

Roma 10–1-2024 Città del Vaticano Incontro con Papa Francesco e Javier Martinez Brocal Ph: Cristian Gennari Questa fotografia Non può essere modificata, interpretata graficamente, né utilizzata per altri fini o scopi pubblicitari, che non siano direttamente autorizzata dall’autore
Javier Martínez-Brocal, periodista granadino, muy satisfecho de su encuentro papal.
Cristian Gennari

Pero nada de todo eso es cierto. Francisco, en las largas horas de entrevista con el autor de este libro, no se cansa de repetir cuánta bondad, cuánta gentileza (palabra que usa mucho), qué exquisita discreción y qué firme apoyo obtuvo siempre, sin excepción, del papa emérito. Cómo Ratzinger le defendió siempre frente a los insidiosos que pretendían utilizarlo. Cómo llegó a echar de su residencia, en el monasterio Mater Ecclesiae, a quienes iban allí a azuzarle contra su sucesor.

Y cómo lo tuvieron, durante sus últimos años, prácticamente secuestrado. Ni el actual Papa ni Martínez-Brocal usan esa palabra: prefieren decir "custodiado", pero sí afirma el Pontífice que muchos cardenales que pretendían hablar con Ratzinger no lo conseguían: se lo impedían precisamente quienes estaban allí para cuidarle, como su propio secretario, el arzobispo alemán Georg Gänswein. ¿Custodiado… o casi preso?

Portada del libro de Javier Martínez-Brocal.
Portada del libro de Javier Martínez-Brocal.
CEDIDA

Llama la atención la actitud bondadosa de Bergoglio hacia quienes no hay más remedio que llamar sus enemigos. Cuando falleció el papa Ratzinger, a los 95 años, Francisco dejó la organización del funeral totalmente en manos de Gänswein, cuyo protagonismo personal en las exequias fue estrepitoso. Pues fue Gänswein quien, el mismo día del entierro del papa emérito, publicó un libro feroz contra Francisco, titulado Nada más que la verdad. Luego abandonó el Vaticano (sus pertenencias llenaron dos trailers) y se volvió a Alemania.

Otro caso inaudito: el del cardenal guineano Robert Sarah, el más intransigente de los críticos con Bergoglio, que metió (sin permiso) un artículo escrito por Ratzinger en otro libro, cuyo título es Desde lo más hondo de nuestros corazones, una durísima invectiva contra el papa argentino. Ratzinger, que se sintió engañado y manipulado, renunció entonces a publicar nada más. Pues bien, Bergoglio tiene para Sarah palabras de absoluta generosidad en el libro de Martínez-Brocal. Y consintió que el cardenal guineano oficiase la misa de funeral por Benedicto XVI, en la plaza de San Pedro. Su cara no era precisamente de felicidad, pero dejó que Sarah (junto con el anciano cardenal Re) oficiase la eucaristía.

Roma 10–1-2024
Città del Vaticano
Incontro con Papa Francesco e Javier Martinez Brocal
Ph: Cristian Gennari


Questa fotografia
Non può essere modificata, interpretata graficamente, né utilizzata
per altri fini o scopi pubblicitari, che non siano direttamente autorizzata dall’autore
El Papa fue muy detallista en la información que le dio a Martínez-Brocal.
Cristian Gennari

"Sí, es verdad que hay mucha gente dentro de la Iglesia que está esperando a que Francisco se muera para recuperar el control total", admite Martínez-Brocal, "porque le consideran un hereje". Otra de las acusaciones contra las que Ratzinger le defendió siempre. Es verdad que en muchas cosas disentían; Francisco llegó a corregir, o incluso anular, algunas órdenes directas de Benedicto XVI, como la que se refería al uso de los ritos tridentinos. "Pero ambos habían leído al filósofo Romano Guardini”, recuerda Martínez-Brocal, "y sabían distinguir entre contraposición [no estar de acuerdo en algo] y contradicción, que es la imposibilidad de ponerse de acuerdo. Benedicto jamás actuó ni conspiró contra Francisco. Ese enfrentamiento es pura invención".

El libro contiene unas cuantas sorpresas de notable tamaño. Por ejemplo que, según Francisco, los cardenales no pueden contar lo que pasa en los cónclaves… pero el Papa sí puede. Y lo hace. Francisco, en este libro, cuenta sin problemas cómo fue la elección de Ratzinger (abril de 2005), que algunos cardenales trataron de mediatizar… usando para ello precisamente al entonces cardenal Bergoglio, que era novato y no se enteraba de gran cosa. O cómo fue su propia elección, en marzo de 2013.

Roma 10–1-2024
Città del Vaticano
Incontro con Papa Francesco e Javier Martinez Brocal
Ph: Cristian Gennari


Questa fotografia
Non può essere modificata, interpretata graficamente, né utilizzata
per altri fini o scopi pubblicitari, che non siano direttamente autorizzata dall’autore
Una bonita imagen del encuentro entre el informador español y el Papa Francisco.
Cristian Gennari

Más sorpresas. Francisco ha modificado el ritual de los funerales de los futuros papas: se acabó lo de exhibir el cadáver del pontífice tumbado sobre almohadones. A partir de ahora se hará, en lo esencial, lo que se hace en cualquier familia cristiana, sin tanta pompa macabra como hasta ahora. Otra: a pesar de los insistentes rumores, Francisco no abdicará como hizo su antecesor. Permanecerá en el puesto hasta su muerte. Y otra más: no será enterrado en las grutas vaticanas, como casi todos los papas, sino en la basílica de Santa María la Mayor, en un rincón que él mismo ha elegido y que ya está preparado para cuando llegue el momento.

Un libro, pues, que merece la pena leer, sea uno cristiano o no lo sea, tanto por lo bien escrito como por la valiosísima información que contiene.

Mostrar comentarios