La Comunidad incorpora nuevas inmunizaciones a su calendario de vacunaci�n
mi�rcoles, 5 de junio de 2024 09:52 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de peri�dicos

La Comunidad incorpora nuevas inmunizaciones a su calendario de vacunaci�n

La Comunidad de Madrid ha actualizado el Calendario de Vacunaci�n para toda la vida, con la incorporaci�n de nuevas inmunizaciones que mejorar�n "la protecci�n de la salud de los ciudadanos". Para ello, el Ejecutivo auton�mico invertir� este a�o m�s de 136 millones de euros.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

19/5/2024 - 10:25


MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid ha actualizado el Calendario de Vacunaci�n para toda la vida, con la incorporaci�n de nuevas inmunizaciones que mejorar�n "la protecci�n de la salud de los ciudadanos". Para ello, el Ejecutivo auton�mico invertir� este a�o m�s de 136 millones de euros.

Entre las novedades, se incluye la recomendaci�n frente al rotavirus a todos los lactantes a partir de las 6 semanas de vida, campa�a que se iniciar� en el �ltimo trimestre de este a�o. Este microbio causa diarrea y v�mitos y afecta principalmente a beb�s y ni�os peque�os, que pueden sufrir deshidrataci�n grave.

El Calendario de Vacunaci�n e Inmunizaci�n para toda la vida 2024 contempla tambi�n la ampliaci�n, ya desde este mes de mayo, de la defensa contra las otitis y/o neumon�as que origina el neumococo en menores de 18 a�os, con una inoculaci�n que act�a ante 15 variedades de este microorganismo, ha detallado el Gobierno regional en un comunicado.

Tambi�n supone la introducci�n de la inmunizaci�n sistem�tica frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en lactantes menores de 6 meses, tras el �xito de la �ltima campa�a, en la que se logr� reducir un 90% las hospitalizaciones de los beb�s y un 65% las consultas en Atenci�n Primaria por bronquiolitis.

Otra de las innovaciones es el cambio en la pauta para no contraer el virus del papiloma humano (VPH), pasando de tres a dos dosis, que se suma a la inclusi�n el a�o pasado de la vacunaci�n sistem�tica de todos los varones a los 12 a�os, franja de edad que se pretende ampliar en el segundo semestre de este a�o con la captaci�n de hasta m�s de 150.000 de entre 13 y 18 a�os que no hayan sido inmunizados previamente.

COVID, EN OTO�O JUNTO A LA GRIPE

Por otra parte, el Calendario incluye adem�s la protecci�n frente al Covid-19 y la gripe en la campa�a de oto�o-invierno, y est� dirigida a mayores de 60 a�os, enfermos cr�nicos y otros colectivos vulnerables.

Por segundo a�o, los ni�os entre 6 y 59 meses podr�n beneficiarse tambi�n del antigripal. Se incorpora asimismo la prevenci�n frente a la viruela del mono, recomendada para personas que mantienen pr�cticas sexuales de riesgo, profesionales de entornos donde se pueda producir contagio o que manejen muestras susceptibles de estar contaminadas. La pauta completa consiste en dos inyecciones separadas 28 d�as entre s�.

M�S DE 4,5 MILLONES ADMINISTRADAS

La Comunidad de Madrid administr� el a�o pasado 4.565.371 dosis de vacunas: 1.560.000 contra la gripe, 979.390 de Covid-19 y 45.000 del VRS en lactantes. Las restantes, casi 2 millones, corresponden a otras incluidas en el Calendario a lo largo de la vida para la protecci�n de la salud.

Este servicio se prest� en los 816 centros autorizados para este programa de Salud P�blica, entre ellos dispositivos de Atenci�n Primaria y hospitales del Servicio Madrile�o de Salud (SERMAS); el Centro de Vacunaci�n de la Comunidad de Madrid; Centros Municipales de Salud Comunitaria del Ayuntamiento de la capital y residencias de personas mayores.
a�adir a meneame  a�adir a freski  a�adir a delicious  a�adir a digg  a�adir a technorati  a�adir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de informaci�n GENTE � el l�der nacional en prensa semanal gratuita seg�n PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres