Empleados de Mercado Libre, con básicos de casi $1,5 millones tras la nueva paritaria

Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

  • Otros sitios
  • Sorteo
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Desde mayo

Empleados de Mercado Libre, con básicos de casi $1,5 millones tras la nueva paritaria

El acuerdo entre el gremio de Carga y Descarga y la empresa incluye un extra por presentismo y otros beneficios adicionales

Empleados de Mercado Libre, con básicos de casi $1,5 millones tras la nueva paritaria

Los empleados de mercado libre que trabajan en depósitos, con básicos de 1,5 millones / web

19 de Mayo de 2024 | 03:12
Edición impresa

Los empleados del unicornio Mercado Libre lograron alcanzar un sueldo mínimo de 1.486.093,043 para mayo con el incremento último que negociaron a través del gremio que los representa, celebrado entre el Sindicato de Carga y Descarga y los responsables de la empresa Meli Log SA, que incluye cláusula por inflación y adicionales por presentismo, antigüedad y plus por maquinista.

En el marco de los convenios colectivos de trabajo 508/07 y E 91/19, los sueldos básicos de los trabajadores de Mercado Libre quedarán a partir de este mes en $1.292.254,82 para la categoría más baja y $1.371.351,18 para la categoría más alta, sin contar los adicionales.

En cuanto a los sectores part time de semana (128 horas) y part time de fin de semana (118 horas), los sueldos promedian los $800.000.

Estas cifras son sin ningún adicional, por lo que hay que sumarle los beneficios conseguidos por el gremio a comienzos del 2021, tales como presentismo (con un 15 por ciento), categorías (2 por ciento por cada una) y, sobre todo, plus por maquinista (2,5 por ciento), que potencia considerablemente los básicos.

La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), la organización sindical que encabeza el platense Daniel Vila, completó la mesa de discusión paritaria con los representantes empresarios nucleados en la Cámara Empresaria de Carga, Descarga, Manipuleo, Movimiento, Empaque y Afines (CECADRA), fijando tres subas del 17% para enero, febrero y marzo de este año, y un 8% para abril y 6% para mayo pero con cláusula gatillo por inflación durante todos los meses, por lo que tanto en enero como en abril al quedar superado por la inflación, esos porcentajes se ajustan automáticamente.

Por eso, ante la inflación que informó el Indec de 8,8% en abril, a ese 6% se le suman 2,2 puntos porcentuales para que el aumento trepe a 8,8%.

Los trabajadores del gremio de Carga y Descarga por fuera de Mercado Libre cobran, además, un 10% adicional al básico por presentismo, otros 10% por puntualidad, un 2,5% de plus al maquinista y 1% por antigüedad por año trabajado.

Las partes coincidieron en la aplicación de una cláusula de actualización automática por IPC en garantía de recuperación del salario real, en la que “si el índice de evolución del mes inmediato anterior fuera superior a los porcentajes indicados, las diferencias respectivas se liquidarán junto con las retribuciones del mes inmediato siguiente”.

El secretario General del gremio, Daniel Vila, dijo que “en virtud de este acuerdo firmado en la secretaría de Trabajo, y teniendo en cuenta que el martes pasado se dio a conocer el IPC de abril, que fue de un 8,8 por ciento, al 6 por ciento pactado hay que sumarle un 2,8 por ciento”.

En cuanto a las otras ramas de trabajadores que no pertenecen a la empresa de Marcos Galperín pero que también están bajo el paraguas de UTCyDRA, tales como los frutihortícolas, de depósitos y otros, Vila indicó que “ya se les ha notificado a los empresarios de Depósitos en zona Portuaria y/o Aduanera y/o Fiscal y Zonas Francas que se debe aplicar el aumento salarial del 8,8 por ciento”. Con el incremento básico más el adicional, los salarios arrancan en 1.200.000 pesos aproximadamente y llegan a poco más de 1.800.000 pesos para la categoría más alta.

De esta forma, el sindicato le da continuidad a la paritaria 2024-2025 que “seguiremos negociando mes a mes teniendo en cuenta que la inflación tiene una tendencia a la baja, pero está lejos de solucionarse”, afirmó Vila, quien agregó: “Las subas del transporte y de los alimentos sigue pegando fuerte en el ingreso de los trabajadores y trabajadoras”.

Por otra parte, el titular del sindicato manifestó su preocupación por la caída del consumo interno “ya que tenemos sectores donde la paralización es notoria, como en la actividad de los corralones, por el corte de la obra pública”. De inmediato, cuestionó el proyecto de la Ley Bases que se discute en el Senado y aseguró que “debe ser rechazada”, al tiempo que destacó la unidad en la CGT “para enfrentar el modelo del Gobierno, que no habla ni de producción ni de la creación de empleo”.

Cobran un 10% adicional al básico por presentismo y otro 10% por puntualidad

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla