Unas obras sacan a la luz un graffiti de ‘Muelle’ en pleno centro de Madrid

Unas obras sacan a la luz un graffiti de ‘Muelle’ en pleno centro de Madrid

Unas obras sacan a la luz un graffiti de ‘Muelle’ en pleno centro de Madrid
Unas obras sacan a la luz un graffiti de ‘Muelle’ en pleno centro de Madrid

Madrid, 18 may (EFE).- Las obras de rehabilitación de un edificio de viviendas en la calle Cava Alta, en el distrito Centro de Madrid, han revelado la famosa firma firmada por Juan Carlos Argüello Garzo (1965 -1995), más conocido como ‘Muelle’ y considerado el primer grafitero español.

El concejal socialista Antonio Giraldo lo hizo público esta semana y ha considerado que si se deja al aire libre acabaría desapareciendo como se hacía con un rotulador. “Sería interesante hacer una reproducción indicando que el original está debajo”, afirma.

Giraldo acudió este jueves a la citada calle del madrileño barrio de La Latina junto a su compañera Adriana Moscoso para informarse sobre los detalles de la obra y el estado de la firma ‘Muelle’, de la que quedan pocos vestigios en la ciudad que vio él nació.

“Estuvimos hablando con los trabajadores que habían iniciado los trabajos y nos dijeron que, por el momento, trabajarían en otras áreas. Amablemente nos dijeron que intentarían afectar lo menos posible a la firma y seguramente se puede salvar el 80%”, explicó el alcalde el viernes en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

En su opinión, “posiblemente lo más sensato sería pintar encima de la pared y luego sería interesante hacer una reproducción sobre ella indicando que debajo está el original”.

Sobre qué administración es la encargada de proteger las pintadas, Giraldo ha indicado que el Ayuntamiento le ha dicho que no tienen competencias y que “la gestión sería de la Comunidad de Madrid”.

Los graffitis de Argüello fueron los primeros en poblar las murallas de Madrid en los años 80 hasta los 90, primero en el barrio de Campamento, donde vivía con su familia, y luego por toda la ciudad.

Su firma con firma -espirales que terminan en forma de flecha- iluminó la escena madrileña y todo un género dentro del street art, el ‘graffiti flechero’, al que luego se unirían otros artistas como Bleck o Tifón, y el actual cineasta Daniel Guzmán.

El hallazgo se sitúa ahora en la fachada de un edificio de la calle Cava Alta, edificio que hace esquina con la calle Toledo, y del que se ha retirado un revestimiento que cubría la superficie de un local de planta baja. Es una zona ubicada en pleno barrio de La Latina, por donde pasan muchos turistas.

‘Muelle’ inventó las reglas de la primera generación de grafiteros españoles. El artista siempre pintaba en lugares que no estropearan el paisaje urbano y, sobre todo, respetando la propiedad privada, solía decir que era necesario hacer “una firma decorativa que no genere gasto”.

Pocas de las muchas obras que pintó en las paredes han sobrevivido. El más conocido es el situado en la madrileña calle Montera, que fue restaurado en 2017. Una iniciativa popular intentó declararlo Bien de Interés Cultural sin éxito.

En 2018 se descubrió una de sus firmas en la calle Moratín y este mismo año se descubrió otra en un muro de la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, edificio que actualmente es el Centro de Integración Social (CIS) Victoria Kent.

El artista, que también era baterista de un grupo de rock, falleció a los 29 años a consecuencia de un cáncer. EFE

(foto) (vídeo)

mgv-jcf-agc/jlp

1012043

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lamenta una muerte muy cercana y confiesa sentirse “devastado”
NEXT ¿Ácido úrico alto? Seis alimentos que te ayudarán a bajar los niveles en sangre