La obesidad infantil, en el punto de mira del ministerio: Así lucha Sanidad contra esta enfermedad

La obesidad infantil, en el punto de mira del Ministerio: así lucha Sanidad contra esta enfermedad

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a gran parte de la población, por ello desde Sanidad se lucha contra ella con distintas normativas

La obesidad infantil, foco de actuación del Ministerio de Sanidad. (Foto: Freepik)
La obesidad infantil, foco de actuación del Ministerio de Sanidad. (Foto: Freepik)
Noelia Hernández
18 mayo 2024 | 11:00 h

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a gran parte de la población. No en vano, la OMS estima que, en 2022, una de cada ocho personas en el mundo eran obesas. Es más, 2.500 millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales más de 890 millones eran obesos, es decir, el 16% de la población adulta es obesa.

Pero además, también vemos que más de 390 millones de niños y adolescentes de cinco a 19 tienen sobrepeso, de los cuales 160 millones eran obesos. Si nos fijamos en los menores de cinco años, el dato es alarmante: 37 millones de ellos tienen sobrepeso en el mundo. 

Obesidad en España

Estas cifras, no obstante, se trasladan también al ámbito nacional. En nuestro caso, y según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 16,5% de hombres adultos y un 15,5% de mujeres padecen obesidad en nuestro país.

Un 16,5% de hombres adultos y un 15,5% de mujeres padecen obesidad en nuestro país

Dado que se trata de una enfermedad preocupante, desde Sanidad se han puesto sobre la mesa varias medidas al respecto, enfocadas especialmente a los niños. De hecho, hace unas semanas, la ministra de Sanidad,Mónica García, anunciaba su propósito de luchar contra la obesidad infantil.

Concretamente, la facultativa anunció que el Ministerio trabajaría junto a Infancia y Juventud, y a Derechos Sociales, para lograr un acuerdo de lucha contra la obesidad infantil en las escuelas Según sus palabras, la intención es la de "detectar aquellos coles, en lugares más desfavorecidos, donde los niños y niñas son más vulnerables y hacer intervenciones como abrir los patios a extraescolares en las que puedan, no solamente hacer deporte, también hacer actividades culturales de ocio y alimentación saludable".

Igualmente, el compromiso de Sanidad con el control de la obesidad se ha visto también reflejado en el Plan Anual Normativo de este 2024, pues se ha incluido un Real Decreto al respecto de la publicidad en alimentos y bebidas no saludables en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Con ello, se pretende reducir la exposición de los menores a la publicidad de alimentos altos en grasas, azúcares y sal y contribuir así a la reducción de las tasas de obesidad infantil

El Ministerio trabajaría junto a Infancia y Juventud, y a Derechos Sociales, para lograr un acuerdo de lucha contra la obesidad infantil

Por otro lado, desde el Ministerio de Sanidad también se aprobaron a finales de 2022 las acciones del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil. Este plan incluye un total de 200 medidas, muchas de ellas en el entorno sanitario, pero también educativo.

Concretamente, una de ellas serían los programas de apoyo a la lactancia en hospitales y centros de salud dentro de la línea estratégica del desarrollo de un ecosistema social promotor de una alimentación saludable. Igualmente, y en aras del bienestar emocional y el descanso adecuado, se plantea  también la detección y atención precoz de problemas de salud mental.

También se quieren reforzar los sistemas públicos para promover los estilos de vida saludables, en este sentido se pone de manifiesto la necesidad de incorporar un diagnóstico precoz y un consejo integral en estilos de vida saludable. Finalmente, para sensibilizar a los profesionales sobre estilos de vida saludables también se propone reforzar su formación.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído