Encuentro Trienal de Pastoral Vocacional CON-SENTIDO - Hijas de la Caridad España-Sur
Hijas de la Caridad España-Sur > Noticias > Pastoral Juvenil > Encuentro Trienal de Pastoral Vocacional CON-SENTIDO

Encuentro Trienal de Pastoral Vocacional CON-SENTIDO

En el año 2019 nos despedíamos con el deseo de volvernos a encontrar en el 2022. Tras una pandemia que paralizó el mundo hemos recuperado el Encuentro Trienal de Pastoral vocacional bajo el lema “Con-sentido”. La alegría del reencuentro, se palpaba en las caras de las 140 Hijas de la Caridad y Padres Paúles que estábamos convocados. Rostros conocidos más allá de los límites de nuestras provincias que nos abren a la dimensión de ser uno.

Tras estos primeros momentos pasamos a la capilla de la Casa San Vicente de Madrid para disfrutar el concierto-oración en el que la belleza, la armonía, los textos y el clima de oración nos ayudaron a reflexionar sobre nuestra vocación vicenciana. Agradecimiento de parte de todos por regalarnos estos momentos y por animar las celebraciones Eucarísticas del encuentro.

El sábado comenzamos el día orando con la siempre sugerente imagen del camino, que nos invitaba a vivir “Con-sentido”.

Sor Antonia González, Consejera General abrió el encuentro invitándonos a todos a cuidar los escenarios que provocan experiencias de fe, silencio, oración, celebración y presentar relatos de vida y esperanza.

Sor Concepción Monjas, Visitadora de la Provincia España Centro que nos acogió, nos dio la bienvenida y en nombre de todas agradeció la presencia de la Superiora General y de la Consejera General que, como signo, amplia el sentimiento de pertenencia a la Compañía.

Víctor Chacón CSsr., compartió su experiencia y la del Equipo de Pastoral Juvenil Redentorista. Remarcó la importancia de “estar” y de propiciar la experiencia de Dios en los jóvenes. Nos dejó 10 convicciones que viene bien recordarlas:

  • Importancia de la iniciación a la oración y celebración.
  • Importancia de una formación teológica sólida.
  • Importancia de la vivencia comunitaria y parroquial.
  • Importancia de iniciar los procesos de acompañamiento espiritual.
  • Importancia de dar a los jóvenes protagonismo y responsabilidades.
  • Hablar de dios con belleza y creatividad.
  • Hablarles con el corazón y desde lo que se cree. No a los falsos profetas.
  • Testimoniar la alegría de creer en la Resurrección.
  • Leer y manejar autores que no nos hagan caer en el pesimismo antropológico y social.
  • Iniciar a los hombres y mujeres creyentes en la escucha de la Palabra y en la búsqueda de la voluntad de Dios.

La Eucaristía presidida por el P. Santiago Azcárate, Visitador de la Provincia de Zaragoza nos hizo caer en la cuenta de que sólo en Cristo podemos vivir la verdad de nuestra vocación.

Sor Françoise Petit abrió la tarde recordándonos aspectos de nuestra sociedad que la Pastoral Vocacional no puede obviar:

  • La incertidumbre ante el futuro, estrés, degradación del medio ambiente, angustia por el futuro.
  • Una pérdida de confianza en lo institucional.
  • El impacto de la tecnología digital a nivel humano y espiritual
  • La soledad.
  • La rapidez y facilidad en la obtención de información.

Ante  la realidad actual nos dejó tres retos:

  • Poner la esperanza en el centro de nuestras vidas. El desánimo es contagioso.
  • Hacer visible la coherencia de vida. Los jóvenes piden coherencia en nosotros.
  • Compartir la felicidad de la vida misionera.

Nos animó a continuar en el servicio de la Pastora Vocacional contando con la confianza plena del Consejo General

Tras su conferencia vino un rico compartir a partir de las preguntas que se le hicieron. Le agradecemos a Sor Françoise su claridad, su sencillez y naturalidad y también por sus cartas y escritos que tanto nos animan y ayudan a vivir nuestra vocación con sentido.

La tarde nos iba a deparar una nueva sorpresa: el teatro musical “La muchacha de Suresnes”. Y sorpresa no porque no estaba anunciado, sino por la belleza en la representación, la música y la danza que nos acercó a la vida y entrega de Margarita Naseau. Todos disfrutamos y nos emocionamos. ¡Gracias por este regalo!

El domingo fuimos convocados a la Basílica de la Milagrosa para la celebración de la Eucaristía en el año jubilar. Celebramos la Eucaristía con mucho gozo. Ayudó la preparación y la participación. El Padre José Manuel Villar en su homilía nos hizo reflexionar sobre lo importante que es vivir nuestra vocación con responsabilidad.

A continuación y de vuelta al salón, tuvimos diversas propuestas actuales en la Iglesia, en las Hijas de la Caridad y en JMV. Agradecemos al Padre Ricardo Rozas,  la invitación a abrir las parroquias a nuevos movimientos y compartir nuestra identidad. También al P. José Antonio Cano la experiencia de primer anuncio y el proyecto “Cuatro 40”.  

Agradecimos a las Provincias de España Sur y España Centro la presentación de nuevas iniciativas desde el Carisma Vicenciano. Asimismo a JMV compartir su experiencia Talitha Qumi. Saben que cuentan con el apoyo incondicional de las Hijas de la Caridad y los Misioneros Paules.  Finalmente, varios jóvenes compartieron su experiencia desde los distintos movimientos y experiencias.

Desde aquí queremos agradecer al equipo organizador la preparación y el mimo puesto en estas jornadas. Nos fuimos cada uno a nuestros lugares de procedencia con la convicción de que nuestra vida es y será siempre Jesucristo y los Pobres.

Accesibilidad