La escritora María Rosa Lojo ofrecerá un conversatorio en el Mayo de las Letras - Comunicación Tucumán
  • Letras
  • La escritora María Rosa Lojo ofrecerá un conversatorio en el Mayo de las Letras

    Este viernes 17 a las 20 los amantes de la literatura podrán disfrutar del conversatorio.

    Durante la segunda jornada del 20º Mayo de las Letras que organiza el Ente Cultural de Tucumán a través de su Dirección de Letras, este viernes 17 a las 20 los amantes de la literatura podrán disfrutar de un conversatorio junto a la reconocida escritora y académica nacida en Buenos Aires, María Rosa Lojo, en Sala Lola Mora (San Martín 251). María José Daona coordinará la actividad a la que se podrá acceder con entrada libre y gratuita.

    Hija de la diáspora de la Guerra Civil Española, es una escritora entre dos mundos. Por esta y otras razones, ingresó como académica de honor a la Real Academia Española.

    Posee una vasta obra traducida a varios idiomas. La misma incluye textos líricos como “Los brotes de esta tierra”. Entre sus novelas se destacan “La pasión de los nómades”, “La princesa federal”, “Una mujer de fin de siglo”, “Las libres del sur”, “Finisterre”, “Árbol de familia” y “Solo queda saltar”. Entre sus cuentos podemos mencionar “Historias ocultas en la Recoleta”, “Amores insólitos de nuestra historia”, entre otros.

    Su última novela, “Lo que hicieron ahí” (Corregidor, 2023) es una especie de rompecabezas de diversos relatos que se unen en una historia central relacionada con la Argentina, entre tragedias y luchas de mujeres y de hombres, construyendo un entramado que inquieta y hasta ofrece algo de mágico, comentó Liliana Massara, directora de Letras del Ente Cultural.

    Massara asegura que es muy importante contar con la  participación de Lojo en esta edición del Mayo de las Letras, ya que “es una representante de la Literatura Argentina a nivel mundial; una académica destacable en el ámbito universitario. Sus novelas, desde las primeras, siguen siendo reconocidas y leídas por el gran público. Sus tramas entre la historia y la ficción son atrapantes y exquisitamente escritas”.

    Lojo ha recibido diversos premios, entre ellos: Premio Kónex, Premio Internacional de poesía Antonio Viccaro, (Canadá, 2017), el Gran Premio de Honor 2018 de la Sociedad Argentina de Escritores, La Medalla de la Hispanidad, etc.

    BREVES