En Tula, amenazan con bloqueos si no arreglan el abasto de agua
banner elecciones
En Tula, amenazan con bloqueos si no arreglan el abasto de agua
 
Hace 19 días
 · 

Foto: Miguel Martínez

Compartir:

Continúan las quejas por la irregularidad en el servicio de agua potable en la comunidad Jalpa, por lo que vecinos del asentamiento advirtieron que, si no se soluciona la problemática a más tardar la próxima semana, entonces bloquearán la carretera estatal Tula-Tepeji a fin de presionar y hacerse escuchar.

Los inconformes describieron a este medio que enfrentan periodos de hasta siete días en que no les llega el líquido a sus hogares, o bien, el recurso arriba, pero sin suficiente presión, por lo que sus tanques de almacenamiento no alcanzan a llenarse.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias en tiempo real: https://bit.ly/3S0OztH

Externaron su molestia al asegurar que van al corriente de sus pagos, por lo que determinaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat) debe garantizarles el suministro y no tenerlos “en incertidumbre” con el servicio, mucho menos tener que recurrir a la compra de pipas para consumo en sus hogares.

 

Han recurrido a las pipas

En tal sentido, aseguraron que tienen que pedir el servicio a través de esta modalidad al menos tres veces por semana y que, en cada ocasión, pagan entre 100 y 150 pesos para llenar un tinaco de mil 200 litros, mientras que el recibo del agua llega con una tarifa máxima de 110 pesos cada mes.

Señalan a pipas por sustraer agua en Nopancalco
Foto: Archivo

“La economía no está como para estar comprando pipas y pipas, en una semana son aproximadamente 500 pesos de consumo, mientras que con el organismo operador cuesta 110, pero mensuales, la Comisión de Agua local debe garantizar el servicio”, exigió un vecino.

Además de Jalpa, varios pobladores de las localidades y asentamientos ubicados en las partes altas de Tula de Allende, como San José y el fraccionamiento Los Lagos, en la comunidad El Carmen, también han externado su molestia por la falta del líquido.

 

Las principales causas de desabasto

  • Las deficiencias del servicio han coincidido con la temporada de sequía y de altas temperaturas que se viven en la actualidad
  • De acuerdo con el director de la Capyat, Gabriel Ricaño Tapia, la falta de agua en los hogares de Tula también se debe a descomposturas en las bombas de los 19 pozos que opera el organismo local
  • También influyen los cortes de energía por parte de la CFE por un adeudo histórico por poco más de 22 millones de pesos

 

Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende

Compartir:
Relacionados
title
Hace 9 horas
title
Hace 12 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 28 de mayo de 2024
Por Redacción Criterio . 30 de mayo de 2024
Por Redacción Criterio . 25 de mayo de 2024
Por Redacción Criterio . 25 de mayo de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad