SEÑOR DEL BIOMBO: SANTA MARÍA DEL ORTO. ROMA

jueves, 16 de mayo de 2024

SANTA MARÍA DEL ORTO. ROMA

Escondida en el Trastévere se encuentra esta iglesia que surgió en torno a una imagen de la Virgen, en la que se unieron las 12 universitas o gremios para crear la Arciconfraternita di Santa Maria dell’Orto (en los huertos del Trastévere)

Su fachada fue diseñada por Vignola y completada por Volterra y nos permitiría comprender cómo podría haber sido la del Gesú si no hubiera muerto antes: dos cuerpos unidos por pequeños aletones y pirámides en las naves laterales (como formas de corrección óptica), el uso de la pilastra de orden gigante para generar un ritmo sincopado  heredado de Miguel Ángel que crea espacios más amplios o reducidos que ocupan puertas o simples hornacinas; la ruptura de la planitud del muro con puerta más saliente gracias a sus columnas o frontón superior 



 












El interior de cruz latina con capillas fue creado Guidetto Guidetti, alumno de Miguel Ángel.

El solado es obra  de Gabriele Valvassori , mientras que en el altar mayor obra de  Giacomo Della Porta , se encuentra la venerada imagen de la Virgen con el Niño (mediados del siglo XV) 

 Asunción de la Virgen María de Giacinto Calandrucci (1706).

 En el ábside encontramos valiosos frescos con Historias de la Virgen de Taddeo y Federico Zuccari (1560).

G Baglione

Bautismo de Cristo. Corrado Giaquinto


RINCONES DE ROMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)