Sonidos actuales vs. el Salmo 23: ¿Los géneros modernos son del mundo? – REACTIVOZ.COM

Hi, what are you looking for?

Artículos

Sonidos actuales vs. el Salmo 23: ¿Los géneros modernos son del mundo?

La música ha sido reconocida a lo largo de la historia como una poderosa herramienta para expresar emociones, conectar con el alma y, en el contexto espiritual, glorificar a Dios. En el Salmo 23 encontramos un gran ejemplo de cómo la música puede ser utilizada para alabar al Señor en diferentes estilos y géneros.

Este salmo, escrito e interpretado por un rey que fue pastor de ovejas, es una expresión de confianza en Dios en medio de la aflicción. A lo largo de los siglos, ha sido recitado y cantado en diversas formas y estilos, adaptándose a las épocas y culturas.

Recientemente, dos versiones contemporáneas del Salmo 23 han llamado mi atención: una interpretación de metal sinfónico por la banda colombiana Scarlet Bullet –donde sus integrantes abrazan la fe católica– se ha vuelto viral en las redes sociales por cantar fragmentos bíblicos que la gente les envía. Y otra versión, pero al mejor estilo trap/rap, es el nuevo sencillo lanzado recientemente por Redimi2 junto a Distrito Royal. Aunque estos artistas profesan diferentes religiones y presentan estilos musicales distintos, la letra proviene de la misma fuente: la Palabra de Dios.

Al escuchar estas dos versiones del Salmo 23, es evidente que la música es un vehículo poderoso para transmitir la fe y fortalecer el espíritu. La variedad de estilos musicales refleja la diversidad de expresiones humanas y la creatividad con la que Dios ha dotado a las personas.

Recientemente, surgió un debate sobre si ciertos géneros musicales como el reggaetón, la salsa y el merengue no se pueden usar para alabar a Dios y que estos mismos impulsan netamente los deseos de la carne. Este debate ha sido fomentado principalmente por los ex reggaetoneros y ahora pastores evangélicos Larry Over y Héctor Delgado (Héctor «El Father»), quienes pertenecían anteriormente a esta industria musical y cantaban temas totalmente opuestos a los principios cristianos. Es posible que ellos lo vean ahora de esa forma porque cuando hacían esa música pensaban de esa manera.

Pero como crítico musical, melónano y cristiano, creo que la verdadera esencia de esta música es una poderosa expresión que radica en su capacidad para trascender las diferencias y unir a las personas cuando son interpretadas por personas que creen en Dios.

No hay música buena ni mala en sí misma, simplemente son herramientas que los seres humanos utilizan para glorificar el nombre del Señor de manera creativa y artística. No hay tal clasificación de «música cristiana» o «música mundana», solo hay música hecha por cristianos y no creyentes. Cuando la música es hecha por creyentes y su único propósito es expresar algo a Dios con todo el corazón –ya sea para agradecerle o para mostrarle nuestros sentimientos– no importa la forma sino la esencia: una declaración de confianza en un Dios creador de todo, capaz de salvarnos y traernos paz, incluso en tiempos de angustia.

En última instancia, la música como expresión de adoración a Dios trasciende las barreras culturales y lingüísticas. Ya sea en metal sinfónico, trap o cualquier otro género, cada nota musical nos recuerda la grandeza de nuestro Dios y nos invita a alabar su nombre con alegría y gratitud.

El Salmo 150 resume esta verdad: «Alaben a Dios con pandero y danza; alábenlo con instrumentos de cuerda y flauta. Alaben a Dios con címbalos sonoros; alábenlo con címbalos resonantes. Todo lo que respira alabe al Señor».

Les dejo las dos canciones para que las escuchen y escojan su versión favorita, manteniendo esta verdad bíblica en sus corazones.

Comparte en tus redes

Puedes ver también

Artículos

Entre los consejos favoritos que mi padre me ha dado, está el siguiente: «Juega de 5». Mi padre, antes de ser pastor, fue árbitro...

Artículos

Es cierto que en nuestro camino de la vida habrá piedras. No será siempre una autopista limpia, con vía libre para que todo salga...

Mundo Anglo

La banda de metal norteamericana Brotality ha lanzado su nuevo sencillo «It Feeds». Thrash y rítmico a partes iguales, «It Feeds» permite a la...

Artículos

No sé si a ustedes les pasa, pero cuando tengo un problema mi cabeza se hace un mundo y, por más vueltas que le...