El máximo 'capo' de la farmacéutica Bayer, rendido a Xabi Alonso

El máximo 'capo' de la farmacéutica Bayer, rendido a   Xabi Alonso

BUNDESLIGA

 El consejero delegado del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer, Bill Anderson, afirmó este martes que puede aprender del liderazgo del entrenador del Bayer Leverkusen

Xabi Alonso, en conferencia de prensa este miércoles, previa a la vuelta de este jueves contra la Roma EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF

Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen, sigue sumando adeptos por su inmaculada trayectoria 

EFE

El consejero delegado del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer, Bill Anderson, dijo este martes que puede aprender del liderazgo del entrenador del Bayer Leverkusen, el español Xabi Alonso, que hizo a su equipo campeón de la Bundesliga por primera vez en la historia.

"Estamos orgullosos de nuestros colegas del Bayer y nos da satisfacción apoyarnos en su ejemplo mientras nos centramos en dirigir a Bayer hacia un rendimiento ganador constante, trimestre a trimestre", destacó Anderson durante una conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados financieros del grupo.

El jefe de la multinacional explicó que almorzó recientemente con Xabi Alonso y el director deportivo del club, Simon Rolfes, con quienes mantuvo una charla "realmente interesante".

"Ellos tenían preguntas para nosotros y nosotros para ellos y creo que siempre podemos aprender de un gran liderazgo", recalcó Anderson.

"Si ha habido un club de fútbol con un gran liderazgo, creo que ese es nuestro club de fútbol (...)", añadió.

El Bayer Leverkusen se coronó anticipadamente campeón alemán, está en las finales de la Liga Europa y de la Copa de Alemania y no ha perdido un sólo partido a lo largo de toda la temporada en ninguna de las competiciones.

Cuando Xabi Alonso llegó al club en la temporada anterior, el Leverkusen estaba en un puesto de descenso y logró reconducir la situación llevando al equipo a la Liga Europa.

El Bayer 04 Leverkusen fue fundado en 1904 por el consorcio químico, que sigue siendo propietario único del club. La llamada ley del 50+1, según la cual los socios de un club de la Bundesliga deben tener mayoría en los órganos de decisión, no se aplica para el Leverkusen debido a que el consorcio lo ha apoyado durante más de 20 años.

Lee también

La misma excepción, que se conoce como Lex Leverkusen, es válida también para el Wolfsburgo, propiedad de VW, y para el Hoffenheim, equipo forjado por el mecenas Dietmar Hopp. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...