Francis Ford Coppola es, sin duda, el gran soñador del cine moderno. Sí, algunos de sus proyectos han encontrado obstáculos de pesadilla. Es conocido, por ejemplo, el calvario en el que se convirtió el rodaje de 'Apocalypse Now', marcado por la enfermedad, los enfrentamientos personales y las inclemencias de la naturaleza. Por otra parte, nos ha regalado escenas que, como toda ensoñación, reorganizan fragmentos de este mundo para obligarnos a mirar de frente imágenes que no nos atrevemos ni a imaginar... ¿Qué hay más cercano a la pesadilla que la celebérrima cabeza de caballo de 'El padrino'?

A su vez, 'Megalópolis' es el mayor sueño del soñador de América. Un primer desarrollo del proyecto, del que tuvimos primera noticia el año 2000, entonces tuvo que paralizarse por culpa de los atentados del 11S. Parecía que iba a cancelarse, pero en 2019 volvimos a tener noticias del tema, buenas y malas. Coppola dijo: "Los estudios no están muy interesados en películas como 'Megalópolis'". Aunque contrastaba con otra gran verdad: "En los próximos cinco años la industria completa del cine terminará perteneciendo a Apple, Facebook, Amazon. Uno de estos gigantes emergentes está intrigado con la idea".

¿Cuándo se estrena? Cuando decimos que es grande, ¿a qué presupuesto nos referimos? ¿Quién será la cara visible de esta nueva gran ensoñación?

el padrino francis ford coppola
Axelle/Bauer-Griffin//Getty Images

'Megalópolis': Fecha de estreno

Según su creador, el proyecto de 'Megalópolis' nació los días después del estreno de 'Apocalypse Now'. De hecho, Coppola acabó viendo la película como una forma de expresión totalmente personal. En 2001 intentó levantar la película a partir de un guion original, el primero desde hacía años (sus películas anteriores eran siempre de historias de otros: 'Legítima defensa, de John Grisham' estaba basada en la novela de John Grisham, 'Cotton Club' tenía historia de Mario Puzo, etc).

En 2001 el rodaje de la segunda unidad empezaría (hay imágenes de eso, aunque no hemos tenido acceso a ellas), al mismo tiempo que se iban cerrando nombres para un elenco de primera. Como protagonistas, Robert De Niro y Nicolas Cage. Sin embargo, los ataques del 11 de septiembre pusieron la película en suspenso indefinido... ¡Hasta el día de hoy! 'Megalópolis se estrena en el Festival de Cannes el jueves 16 de mayo de 2024, y después llegará a los cines de todo el mundo... si encuentra distribuidor.

De momento, nadie se atreve en EEUU. En España, sin embargo, Tripictures será la encargada de traer a nuestras pantallas 'Megalopolis', en una fecha aún por anunciar.

un golpe maestro
Paramount

'Megalópolis': Sinopsis

La versión corta, abstracta y muy elevada de la película es "una historia de amor que también sirve de investigación filosófica sobre la naturaleza del hombre". Pero así podría ser la mitad del cine hecho en el último siglo, desde 'Doctor Zhivago' a 'Di que sí'. A falta de una sinopsis oficial, hemos recopilado estos pedazos de narrativa de las intervenciones que Coppola ha ido realizando con los años.

La trama se centraría en un arquitecto que quiere reconstruir la ciudad de Nueva York como una utopía después de desastre que ha hecho la ciudad cenizas. La metrópolis llevará el nombre de Nueva Roma y el cineasta ha adelantado que se verá como una película clásica en la tradición de las épicas romanas. El segundo papel protagonista irá para el Alcalde, quien trata de truncar el proyecto.

El lema oficial dice lo siguiente: "El destino de Roma persigue a un mundo moderno incapaz de resolver sus propios problemas sociales en esta historia épica de ambición política, genio y amor conflictivo".

megalopolis francis ford coppola
Francis Ford Coppola

'Megalópolis': Reparto

De Robert De Niro y Nicolas Cage en 2001, Coppola pasó a juguetear con los nombres de Jude Law y Shia LaBeouf cuando revivió la preproducción en 2019. Entonces, LaBeouf estaba teniendo una segunda (y muy meditada) vuelta al Hollywood indie, actuando en éxitos de crítica desde hacía unos años: lo avalaban 'American Honey', 'Borg McEnroe', 'Honey Boy'... Jude Law en 2019 era el mismísimo Papa de Roma (también había sido la voz del mayordomo de 'Neo Yokio', esperamos que alguien recuerde la gamberrada de Jaden Smith).

oscar isaac
Steve Jennings//Getty Images

A principios de 2022, el nombre más sonado para interpretar al arquitecto era Oscar Isaac. Para el resto de reparto, se rumorearon los nombres de Cate Blanchett, Jessica Lange, Michelle Pfeiffer, Jude Law (¿repetiría papel?), James Caan, Forest Whitaker y Zendaya. La lista de famosos empezaba a parecerse peligrosamente a una película de Wes Anderson.

xView full post on X

Finalmente, en mayo de 2022 el grueso del reparto parece haberse confirmado y ya tenemos 5 nombres: Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Forest Whitaker, Laurence Fishburne y Jon Voight serán los protagonistas del mega-proyecto de uno de los mejores directores de todos los tiempos.

Una nueva actualización en septiembre de 2022 ha sumado a la lista los nombres de Shia LaBeouf, un antiguo anhelo del director, Talia Shire, Jason Schwartzman, Grace VanderWaal, Kathryn Hunter y James Remar. Y apenas un mes después, en octubre, los nombres de Dustin Hoffman, Aubrey Plaza, Chloe Fineman, Isabelle Kusman, D.B. Sweeney y Bailey Ives se unieron al reparto.

adam driver
Tristan Fewings//Getty Images

'Megalópolis': Presupuesto

Que en cuestiones de dinero todos querríamos ser un poco como Francis Ford Coppola, este es el verdadero titular. Coppola anunció en una entrevista para GQ que, como ningún estudio ha querido comprarle la película con total libertad, pondrá dinero de su propio bolsillo para verla realizada. Hablamos de 120 millones de dólares, que ha obtenido en "cash" de la venta de una parte importante de su imperio del vino.

Así explicaba su decisión el cineasta: "Bueno, si yo fuera Disney, o Paramount, o Netflix, y tuviera que recaudar 120 millones de dólares, y tuviera que empezar a decir que sí y a pagarle a la gente, ¿cómo lo haría? Todos lo hacen de una manera u otra. Ellos tienen una línea de crédito, ¿sí? Yo [también] tengo una". Y nosotros que nos alegramos, Francis.

francis ford coppola con vino
Gilles BASSIGNAC//Getty Images

Continuaba explicándose: "No es que 120 millones de dólares sea todo lo que tengo. Ya he legado mucho a todos mis hijos. Desde luego, lo más grande que les dejo a mi descendencia es saber hacer y talento. [Mis hijos] no van a tener ningún problema. Todos son muy capaces. Y tienen Inglenook [la bodega familiar], donde estamos. No hay deudas por aquí. Ninguna".

Dice que tal estoicismo se debe, en todo caso, a que ningún gran ejecutivo de Hollywood ha querido su película. Ni Apple, ni Facebook, ni Amazon, como hace años Coppola pronosticaba.

Nosotros sí la queremos. Pronto, si puede ser.

'Megalópolis': Imágenes y tráiler

preview for 'Megalopolis' | Tráiler de la película de Francis Ford Coppola

¡Ya tenemos el primer tráiler de la película! Comienza con una voz en off que reflexiona sobre el declive de los imperios: "¿Cuándo muere un imperio? ¿Se derrumba en un momento terrible? No. Pero llega un momento en que la gente ya no cree en ello."

Headshot of Mariona Borrull
Mariona Borrull

Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.


Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.


Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).

Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica