La filosofía es una base fundamental para el conocimiento de cualquier persona. Debiera ser un pilar imprescindible para las sociedades, un punto de encuentro con la que dialogar, reflexionar y discutir nuestro pasado, presente y futuro. La filosofía nos ayuda a comprender el mundo y a comprendernos a nosotros mismos y, aparte de las posibles respuestas que podamos encontrar, nos facilita lo más importante de todo, una batería infinita de preguntas que nos sitúa en distintos puntos de vista, en diferentes ópticas para vernos y ver a nuestro alrededor. La filosofía nos facilita los interrogantes con los que el ser humano se enriquece y evoluciona desde sus orígenes.

Sin embargo, la filosofía no siempre es accesible a todas las personas y, peor aún, mucha gente cree que no es para ella porque no se va a enterar de nada o piensa que no le va a aportar algo útil para su existencia, para su día a día. Craso error, nada más lejos de la realidad. Es por ello de la importancia de la pedagogía para presentar y explicar la filosofía, un vínculo que no siempre sucede y tiene un valor enorme. Y es que cuando un libro de filosofía logra llegar a un público más amplio, los lectores lo agradecen y el interés se observa en las buenas ventas que obtiene.

'Gran historia visual de la filosofía: Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental' de Masato Tanaka y Tetsuya Saito

'Gran historia visual de la filosofía: Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental' de Masato Tanaka y Tetsuya Saito
21 € en Amazon

Uno de estos libros es Gran historia visual de la filosofía de los japoneses Masato Tanaka y Tetsuya Saito, editado por la editorial Blackie Books (con la traducción de Ernest Weikert) y en venta en nuestro país desde enero de 2020. Se trata de una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental. De esta forma, pensadores de enorme relevancia como Tales de Mileto, Arthur Schopenhauer, Sigmund Freud o Jacques Derrida aparecen al alcance de todos. 2600 años de historia de pensamiento y más de 200 conceptos imprescindibles de la filosofía de Occidente condensado en un libro que lo explica a través de imágenes comprensibles, claras, innovadoras. La idea es que procesos mentales de gran complejidad y abstracción se presenten de un modo accesible para que el mayor número de personas pueda entenderlos.

text
Blackie Books

Más de 350 páginas con las que disfrutar aprendiendo filosofía y, de esta forma, comprobar cuán de importante es para nuestra vida, para mirarnos de otra manera, para observar el mundo, nuestro alrededor, con ojos diferentes. La filosofía nos lleva hasta territorios que jamás creeríamos alcanzar y nos descubre corrientes de pensamiento fascinantes. Lo que puede resultar harto complejo, con Gran historia visual de la filosofía es ameno y entretenido. Una obra que puedes comprar en tu librería de confianza o a través de Amazon. Sapere aude.