INTERNACIONAL
Estados Unidos

Los Boy Scouts cambian su nombre tras a�os de denuncias de abuso sexual

Tras 114 a�os de historia, a partir de 2025 se convertir�n en Scouting America

Selby Chipman, de 20 a�os, habla en la reuni�n anual de los Boy Scouts of America en Orlando, Florida, el martes 7 de mayo de 2024. Chipman, estudiante de la Universidad de Missouri, es una Scout �guila Femenina Inaugural y la Asistente del Scoutmaster para una tropa exclusivamente de chicas 8219 en Oak Ridge, Carolina del Norte. Los Boy Scouts of America est�n cambiando su nombre por primera vez en sus 114 a�os de historia y se convertir�n en Scouting America
Reuni�n anual de los Boy Scouts of America en Orlando, Florida.KEVIN KOLCZYNSKI | AP
Actualizado

La organizaci�n juvenil Boys Scouts of America (BSA, por su sigla en ingl�s) anunci� este martes que cambiar� su nombre a partir de 2025, tras a�os de denuncias de abuso sexual a menores por parte de sus directivos.

En un comunicado, BSA indic� que a partir de febrero pr�ximo pasar� a llamarse Scouting America, lo que en espa�ol se traducir�a como Explorando Am�rica.

Para saber m�s

La decisi�n, explic� la organizaci�n con sede en Texas en un comunicado, busca reflejar el "compromiso" para asegurarse de que "todo el mundo se sienta bienvenido en la comunidad".

"Aunque nuestro nombre ser� nuevo, nuestra misi�n sigue siendo la misma: estamos comprometidos a ense�ar a los j�venes a estar preparados para la vida", dijo Roger A. Krone, presidente y director ejecutivo de Scouting America, en el escrito que public� la organizaci�n en su p�gina de internet.

La organizaci�n logr� poner en marcha un multimillonario acuerdo de bancarrota a principios de a�o, despu�s de haber estado envuelta en un esc�ndalo de abuso sexual a menores que acab� con la detenci�n de al menos uno de sus directivos.

En los �ltimos a�os, m�s de 84.000 personas denunciaron haber sido v�ctimas de abusos por parte de miembros de los Boy Scouts cuando eran menores de edad.

En 2021, la organizaci�n acord� crear un fondo por m�s de 850 millones de d�lares (m�s de 790 millones de euros) para reparar a las v�ctimas.

M�s de 130 millones de chicos estadounidenses han pasado por los programas de BSA, fundada en 1910, entre los que destacan personalidades como el expresidente John F. Kennedy, el astronauta Neil Armstrong, el icono de derechos civiles Ernest Green o el director de cine Steven Spielberg.

Documentos internos de la organizaci�n muestran que ya en las primeras d�cadas de su existencia se inform� de problemas de abusos, con cientos de "degenerados" que hab�an servido como l�deres exploradores.