Besa la tierra: agricultura regenerativa, una solución

Foto: Netflix Foto: Netflix

El documental “Besa la tierra, agricultura regenerativa” recientemente estrenado en la plataforma de streaming Netflix, es una exploración fascinante de la agricultura regenerativa y su impacto en la salud del planeta.

Servindi, 10 de mayo, 2024.- El cambio climático es uno de los mayores desafíos de la humanidad. Actualmente tiene un impacto devastador en el planeta, afectando a todos los aspectos de la vida, incluyendo la agricultura.

Es por esto que la agricultura regenerativa ha ganado cada vez más relevancia como una solución sostenible para contrarrestar los efectos del cambio climático.

“Besa la tierra, agricultura regenerativa” es un documental que destaca la importancia de la agricultura regenerativa como una alternativa a la agricultura convencional, la cual a menudo resulta dañina para el ambiente.

Dirigido por Joshua Tickell y Rebecca Harrell Tickell, el documental busca arrojar luz sobre esta práctica agrícola emergente para revitalizar los ecosistemas agrícolas y promover la armónica entre la humanidad y la tierra.

A través de testimonios de expertos y agricultores, el documental muestra cómo este enfoque puede ayudar a restaurar la salud de la tierra, capturar carbono y promover la biodiversidad.

Desde los campos de California hasta las llanuras de África, el documental muestra cómo estas técnicas transforman la forma en que se cultiva, aumentando la biodiversidad y reduciendo la dependencia de los agroquímicos.

También, a través de imágenes impresionantes y testimonios inspiradores, “Besa la tierra, agricultura regenerativa” ofrece una mirada perspicaz a un movimiento que lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.

Este documental no solo educa e informa, sino que también ofrece esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos preocupados por el futuro del planeta.


Foto: Netflix

Agricultura regenerativa: una solución al cambio climático

La agricultura regenerativa se basa en prácticas agrícolas que buscan mejorar y restaurar la salud del suelo, promover la biodiversidad, un ecosistema agrícola sano y reducir las emisiones de carbono.

Esto lo hace mediante técnicas como la rotación de cultivos, la siembra directa, el uso de abonos orgánicos y la integración de la ganadería.

Al restaurar la salud de la tierra, se puede aumentar la capacidad de la misma para almacenar carbono, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

Además de los beneficios ambientales, la agricultura regenerativa también puede tener impactos positivos en las comunidades locales y en la economía rural al fomentar sistemas agrícolas más resilientes y diversificados

Asimismo, al promover la biodiversidad, se crean ecosistemas más resilientes que pueden adaptarse mejor a los impactos del cambio climático.

Según, “Besa la tierra, agricultura regenerativa” al adoptar prácticas agrícolas regenerativas, no solo estamos protegiendo el medio ambiente, sino también nuestra propia salud y la de las generaciones futuras.

Escucha nuestro podcast


AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.