Elecciones 2024: ¿Qué es el PREP del INE y cuál será su función el 2 de junio? | MVS Noticias
ELECCIONES 2024

Elecciones 2024: ¿Qué es el PREP del INE y cuál será su función el 2 de junio?

Conoce en qué consiste este sistema permite que al cierre de las casillas electorales, la ciudadanía pueda seguir de cerca los resultados de los comicios.

El PREP está diseñado para mostrar en tiempo real los resultados de la jornada electoral
El PREP está diseñado para mostrar en tiempo real los resultados de la jornada electoralCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Estamos a dos semanas para que se lleven a cabo las Elecciones 2024, los comicios más grandes de la historia de México, en donde se eligen 20 mil cargos, es por ello que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene listo el Programa de Resultados Preliminares (PREP), el cual nos permitirá ir conociendo los resultados de cada una de las casillas de todo el país, una vez que terminen las votaciones.  

¿Qué es el PREP y cuándo surgió?

De acuerdo con la información oficial, el PREP está diseñado para mostrar en tiempo real los resultados de la jornada electoral, luego de que los funcionarios de casilla entregan las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Dicho sistema opera durante 24 horas para sumar los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada. 

Este modelo fue utilizado en México por primera vez en el proceso electoral de 1993 y 1994, cuando el INE aún se llamaba Instituto Federal Electoral (IFE).

Cuartoscuro

Cabe señalar que, con el fin de evitar inconformidades, todos los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.

¿Cuándo es posible consultar el PREP?

Los primeros resultados preliminares se darán a conocer a partir de las 8:00 de la noche del domingo 2 de junio y podrán ser consultados a través del sitio oficial del INE y en los medios de comunicación que se registraron para esta función. 

Es importante mencionar que éste no es un resultado definitivo, ni sustituye a los cómputos distritales, que dan inicio el miércoles siguiente a la jornada electoral y son los que determinan los resultados electorales.

Cuartoscuro

Es común que al cierre de las urnas electorales comiencen a circular los conteos rápidos, los cuales difieren del PREP, dado que estas cifras se obtienen a partir de procedimientos estadísticos que revelan un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección, a partir de una muestra aleatoria de casillas y se difunden la noche de la jornada electoral.  

Ahora ya lo sabes, puedes salir a votar este 2 de junio con la certeza de que tu sufragio será contabilizado y que el INE cuenta con el PREP, un sistema de alta tecnología que nos permitirá conocer los resultados minuto a minuto de las Elecciones 2024.