Fenómenos Demográficos y Problemas Ambientales en Argentina

Fenómenos Demográficos

Definición

Nupcialidad: Hace referencia a la formación de parejas.

Fecundidad: Es la capacidad de las mujeres que componen una población de tener hijos.

Mortalidad: Es la cantidad y las causas de muerte de las personas.

Migraciones internas: Son los desplazamientos de las personas en el interior de un país.

Migraciones internacionales: Son los desplazamientos de personas entre países.

Evolución de la Población en Argentina

La población de Argentina es una de las más diversas de América Latina. A los pueblos originarios se sumaron migraciones de diferentes lugares del mundo.

La población del país está formada por las personas que viven en su mismo territorio. Estos conforman una sociedad.

Censo de Población

Es un recuento de todas las personas que viven en un país en un momento determinado y permite obtener información sobre las principales características de esa población: sociales, demográficas, educativas y económicas.

Así, un censo brinda información básica como el tamaño de la población, su composición por sexo y edad, su distribución espacial y el lugar de nacimiento de las personas.

Encuestas

No se realizan sobre el universo, sino solo sobre una parte: una muestra de elementos que se supone es representativa del universo.

Dinámica Demográfica

Depende de distintos fenómenos demográficos entre los que se encuentran la nupcialidad, fecundidad, mortalidad y las migraciones.

Problemas Ambientales

Tipos de Problemas Ambientales

Problemas Globales: Se pueden producir en cualquier lugar del mundo. Ejemplo: efecto invernadero.

Problemas Regionales: Afectan a una región, ya sea un mismo país o varios países. Ejemplo: lluvia ácida.

Problemas Locales: Afectan a una sociedad en un espacio y tiempo determinado. Ejemplo: la contaminación de un recurso o en el agua de una ciudad.

Origen de los Problemas Ambientales

Se originan tanto por los fenómenos naturales que afectan a la sociedad como por las acciones humanas que generan consecuencias negativas en el ambiente y se convierte en un desastre cuando afecta a la población.

Ejemplos de Problemas Ambientales en Argentina

  • Desertificación: Patagonia
  • Degradación del suelo: llanura pampeana
  • Contaminación: áreas urbanas
  • Contaminación del agua: La Plata, Tucumán, Rosario, Mendoza
  • Contaminación del suelo y del aire: Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza

Recursos Naturales

Son todos aquellos elementos naturales definidos por la naturaleza sin que los humanos hayan hecho algo para elaborarlo. Deben tener existencia y necesidad de usarlo.

Tipos de Recursos Naturales

Renovables: Son aquellos recursos que, si son usados adecuadamente, pueden ser renovados por la naturaleza.

No renovables: Son aquellos que, una vez agotados, no pueden ser repuestos por la naturaleza en los ciclos biológicos del hombre.

Perpetuos: Son los recursos o ciclos de energía que se consideran permanentes en la Tierra.

Perspectivas sobre los Recursos Naturales

Perspectiva extractivista: Implican considerar los recursos como si fueran inagotables.

Desarrollo sustentable: Proceso de crecimiento con la mira puesta en el cuidado y protección del medio ambiente.

Ejemplos de Recursos Naturales en Argentina

  • Noroeste: principales recursos mineros
  • Mendoza: uno de los principales centros turísticos
  • Entre Ríos: gran producción de cítricos
  • Mar Argentino: importantes recursos pesqueros para la sociedad
  • Chubut: aprovechamiento eólico en Comodoro Rivadavia
  • Neuquén: primera productora de gas y petróleo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *