La Serena: niño habría muerto por negligencia médica
Logo página 7

Actualidad

Investigan negligencia en La Serena: niño fue diagnosticado con cuadro viral y murió de peritonitis

Escrito por:   Juan Soto

Diario El Día
Menor de edad murió tras mal diagnóstico en La Serena

Contexto | AGENCIA UNO

El lamentable fallecimiento de un menor de edad sacudió a la comuna de La Serena. Se trata de un niño de 9 años, quien ingresó al servicio de Urgencia de la clínica Red Salud Elqui, sin signos vitales, en compañía de sus padres.

Lo anterior, según recogió el parte policial al que tuvo acceso el diario El Día.

Tras constatarse el deceso, los carabineros que llegaron a la clínica se entrevistaron con el personal de salud, quienes le informaron que el pequeño sufría una bronquitis obstructiva desde hace 10 días.

De hecho, comentan que había sido atendido durante esa mañana sin mayores complicaciones, ocasión en la que se le suministró un medicamento debido a que sus progenitores no habían podido dárselo por vía oral.

Luego, de acuerdo a lo que consigna el reporte de Carabineros, el niño fue derivado a su domicilio. Sin embargo, horas más tarde, los padres retornaron junto a él al recinto de salud, donde ingresó sin signos vitales a la sala de Urgencias.

SML confirmó causa del deceso de menor de edad en La Serena

En la ocasión, la doctora de turno manifestó no tener una causa probable de la muerte del paciente, motivo por el que la Fiscalía ordenó al Servicio Médico Legal realizar la autopsia de rigor.

De esta manera, desde el organismo informaron que, con base en el informe de tanatología, la causa de muerte del infante correspondería a un cuadro de peritonitis.

Por lo pronto, desde la Fiscalía de La Serena informaron que la causa aún se mantiene abierta y ya se ordenó la entrega del cuerpo a sus familiares.

En medio del profundo dolor por la repentina pérdida, quienes conocían de cerca la situación del menor fallecido eran los funcionarios de la Fundación Americana del Autismo.

En conversación con El Día, su presidenta, Elizabeth Fredes Rosales, explicó que la víctima realizaba sus tratamientos con una terapeuta ocupacional, psicóloga y fonoaudióloga en dicho lugar.

“Todos lo conocíamos. Siempre iba con el papá o la mamá dos a veces a la semana”, relata.

Presentarán acciones legales por muerte de niño en La Serena

En esa línea, aseguró que el niño no acudió durante la semana pasada a terapia “porque estaba enfermo, por lo que la mamá no lo llevó y como no había asistido, le mandó a la secretaria el diagnóstico médico, que era rinitis, junto con la receta, para lo cual, le dejaron inhalador y otros medicamentos”.

“Durante la noche de este martes, nos enteramos de que falleció, y se lo llevaron al Servicio Médico Legal. Le hicieron la autopsia, y la mamá me escribe informando que su hijo murió de una peritonitis por una apendicitis, que era lo que tenía, y que en la clínica lo diagnosticaron mal”, explica.

En este punto, Fredes realiza un alcance. “Si bien es cierto, que los niños con autismo hablan, él tenía ecolalia, que es cuando repiten algunas cosas, pero no se expresan, y generalmente tienen más resistencia al dolor, y quizás, algo que para nosotros hubiera sido extremo, para ellos no lo es tanto. Entonces, quizás, le dolía, pero no lo manifestaba tanto”, indica.

De todas formas, la presidenta de la fundación adelantó que presentará acciones legales en contra quienes resulten responsables por la muerte del pequeño.

“En mi calidad de abogada voy a apoyar a los padres. Si bien sé que nada les va a devolver a su hijo, debe quedar un precedente para que no vuelva a pasar, porque aquí estamos hablando de una clínica”, puntualizó.

Clínica se refirió a muerte de menor de edad en La Serena

Mediante una declaración pública, la clínica Red Salud Elqui lamentó el deceso del menor de edad.

Además, reiteraron que "la situación que no se pudo revertir, pese a todos los esfuerzos desplegados por el personal médico de turno”.

“La clínica dio aviso de inmediato a Carabineros y solicitó una investigación por parte del Servicio Médico Legal, para determinar con exactitud las causas del fallecimiento. Todo ello, con el consentimiento de los padres, a quienes se les ha brindado apoyo y contención emocional”, se añade en el comunicado.