GSK respalda a la Fleming Initiative en la lucha contra las resistencias

GSK se convertirá en socio fundador de Fleming Initiative para luchar contra las resistencias

La empresa se compromete a aportar 45 millones de libras esterlinas para apoyar la Fleming Initiative, una nueva red mundial para desarrollar nuevas intervenciones contra la RAM

Sede de GSK (Foto. GSK)
Sede de GSK (Foto. GSK)
José Iborra
16 mayo 2024 | 12:00 h
Archivado en:

La compañía GSK se convertirá en el primer socio fundador de la Fleming Initiative, un esfuerzo colaborativo que busca abordar el problema de la resistencia a los antimicrobianos (RAM). En concreto, este proyecto está liderado por Imperial College Healthcare NHS Trust y el Imperial College London.

“La Fleming Initiative reunirá recursos globales y experiencia de diferentes sectores para comprender mejor los factores que contribuyen a esta creciente amenaza y, lo más importante, impulsar acciones y soluciones. Estamos orgullosos de ser un socio fundador y esperamos que otros se unan a nosotros para apoyar esta urgente prioridad”, declara Emma Walmsley, directora ejecutiva de GSK.

La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza urgente para la salud pública mundial. Se espera que el enfoque único y transformador de la Fleming Initiative reúna conocimientos científicos, tecnológicos, políticos y de ciencias del comportamiento de primer nivel con experiencia clínica en una red global de centros para encontrar, probar y ampliar soluciones para la resistencia a los antimicrobianos.

"Aplaudo a GSK por proporcionar una importante financiación para apoyar el brillante trabajo de la Iniciativa Fleming"

“La RAM es una de las mayores amenazas para nuestra sociedad y es excelente que las organizaciones privadas apoyen los esfuerzos globales para abordarla. Aplaudo a GSK por proporcionar una importante financiación para apoyar el brillante trabajo de la Fleming Initiative, que reúne ciencia, investigación y tecnología de renombre mundial para proteger a la comunidad internacional”, explica Andrew Stephenson, Ministro de Estado para la Salud y la Atención Secundaria en el Reino Unido.

Con la promesa de 45 millones de libras, la empresa biofarmacéutica global estará centrado en proyectos aprobados que aprovechen las nuevas tecnologías para interpretar y utilizar mejor datos científicos complejos, identificar nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos e intervenciones novedosos, mejorar la comprensión de cómo se transmiten y pueden prevenirse las infecciones resistentes a los medicamentos.

La Iniciativa también se centrará en el diagnóstico para que se administren los medicamentos antimicrobianos adecuados a quienes los necesitan, y en la educación y la participación pública para apoyar el cambio de comportamiento para reducir la resistencia a los antimicrobianos.

“La Iniciativa Fleming permitirá a Imperial aprovechar su impresionante trayectoria de compromiso social, investigación de políticas y ciencia de la convergencia para abordar este problema de frente. Es importante destacar que se trata de una iniciativa global que implica asociaciones a una escala sin precedentes con empresas farmacéuticas líderes como GSK, agencias de financiación de la investigación, filántropos, sistemas de salud y gobiernos”, remarca el profesor Hugh Brady, presidente del Imperial College de Londres.

La Iniciativa se centra particularmente en apoyar a los países más gravemente afectados por la RAM, donde la pobreza, el cambio climático y la desigualdad en salud exacerban los problemas causados ​​por las infecciones resistentes a los medicamentos. El primer Centro Fleming, que asumirá una función facilitadora y de ampliación, tendrá su sede en el Hospital St Mary's de Londres, en el lugar donde Alexander Fleming descubrió la penicilina en 1928. El Centro trabajará en estrecha colaboración con una red de centros en ubicaciones estratégicas alrededor del mundo para catalizar la acción mundial.

"Estamos encantados de que GSK sea un socio fundador de la Fleming Initiative, aportando su invaluable conocimiento y experiencia para ayudar a garantizar la acción colectiva"

“El extraordinario descubrimiento de Alexander Fleming llegó al mundo gracias a la asociación con la industria. A medida que nos acercamos al centenario de su avance, estamos encantados de que GSK sea un socio fundador de la Fleming Initiative, aportando su invaluable conocimiento y experiencia para ayudar a garantizar la acción colectiva y proteger a las generaciones venideras”, afirmó Lord Darzi, presidente de la Iniciativa Fleming.

Durante más de 70 años, GSK ha participado en el descubrimiento, la fabricación y la puesta a disposición de los pacientes de antibióticos. Las empresas heredadas de GSK desempeñaron un papel importante en la investigación y fabricación de penicilina y durante la Segunda Guerra Mundial la empresa suministró alrededor del 80% de la penicilina del Reino Unido.

“Esta será una colaboración importante para GSK que se basa en nuestro compromiso de larga data para abordar la resistencia a los antimicrobianos y nuestro enfoque en la prevención de enfermedades”, añade Walmsley.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído