'HabitaLO Rural', el nuevo programa de ayudas al alquiler o compra de vivienda en zonas despobladas de Palencia

‘HabitaLO Rural’, el nuevo programa de ayudas al alquiler o compra de vivienda en zonas despobladas de Palencia

Paisaje pueblo Palencia
NOTICIA de Jessica Pascual
16.05.2024 - 07:56h    Actualizado 16.05.2024 - 07:56h

Un total de cuatro líneas de ayudas dirigidas a atraer a nuevos vecinos a las zonas despobladas de Palencia, tanto en régimen de compra, como de alquiler. Este es el nuevo programa de vivienda que ha puesto en marcha el Gobierno regional de esta provincia para luchar contra la despoblación en determinados municipios, incentivando la vida en los pueblos castellanoleoneses de la España vaciada.

Se trata de un conjunto de ayudas que se dirigen a ayudar a los propietarios de viviendas a hacer frente a determinados gastos, como a los jóvenes que quieran mudarse a un pueblo y a los ayuntamientos, para que se encarguen de la rehabilitación de viviendas para destinarlas al alquiler. Un conjunto de iniciativas que se suman a las ayudas económicas que puedes pedir por mudarte a un pueblo, así como las ventajas fiscales por irte a vivir a un pueblo.

En qué consiste el programa HabitaLO Rural

El programa de vivienda HabitaLO Rural es una iniciativa de la Diputación de Palencia que pretende luchar contra la despoblación y atraer a nuevos vecinos a las zonas rurales a través de un total de cuatro líneas de ayudas. Además de incentivar la vida en estas zonas despobladas, tal y como explican desde el Gobierno regional, este programa busca dar respuesta al problema de la escasez de viviendas en alquiler disponibles en algunos municipios de la provincia.

Todas las ayudas del programa HabitaLO rural para mudarse a un pueblo en Palencia

Este nuevo programa contempla un total de cuatro líneas de ayudas. De todas ellas, dos son de nueva creación y se dirigen a subvencionar tanto a los ayuntamientos para la adquisición de viviendas, como a sufragar los gastos de particulares relacionados con el seguro de vivienda y la gestión inmobiliaria.

Ayudas para jóvenes que quieran mudarse a un pueblo

Una de las líneas de ayuda que contempla el programa es una subvención para jóvenes que quieran mudarse a una de estas localidades despobladas, tanto en régimen de venta, como en alquiler. La cuantía de la ayuda varía en función de la modalidad elegida, pero se sitúa en una horquilla de entre 300 y 2.000 euros.

Se trata de un programa que se dirige de forma específica a los jóvenes que quieran comprar su primera vivienda en estas zonas, así como para cubrir los honorarios de las personas encargadas de redactar proyectos técnicos para construir, reformar o rehabilitar viviendas unifamiliares.

Hasta 700 euros de ayuda para particulares

La segunda línea de ayudas se dirige a los propietarios particulares de vivienda. Una iniciativa que pretende sufragar los gastos relacionados con la contratación de un seguro de vivienda de alquiler, así como los derivados de la gestión inmobiliaria.

De forma específica, esta es una ayuda que pueden pedir los propietarios de viviendas en alquiler para aliviar el gasto que supone contratar un seguro de vivienda que cubra el impago de la renta, así como los gastos de gestión inmobiliaria. La ayuda está limitada de 700 euros por beneficiario y, una vez se publique la convocatoria, el plazo para presentar la solicitud se mantendrá abierto hasta mediados de diciembre.

Como requisito, para solicitar esta subvención, el propietario debe estar empadronado en el municipio de la vivienda en el que se ubica la vivienda objeto de la subvención.

Programa específico de rehabilitación

Por otra parte, destaca la línea de ayudas de Rehabitare, una convocatoria dirigida a rehabilitar viviendas para destinarlas al alquiler de personas vulnerables. Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo recuperar los inmuebles en desuso de titularidad municipal para destinarlos al alquiler social.

Subvenciones a los ayuntamientos

De manera adicional, esta iniciativa subvenciona a los ayuntamientos para que compren o rehabiliten viviendas y las pongan en alquiler para los nuevos vecinos. Se contempla la actuación de rehabilitación de viviendas de titularidad municipal, la compra de viviendas destinadas al alquiler habitual, así como la adquisición de suelos.



WhatsApp Casacochecurro