Día Internacional de los Museos 2024: Todos los lugares y monumentos que abren gratis en Madrid

¡TE LO CONTAMOS!

Día Internacional de los Museos 2024: Todos los lugares y monumentos que abren gratis en Madrid

Cada año, por el Día Internacional de los Museos, se pueden visitar gran número de estos monumentos, así como otros lugares, de manera gratuita. Te contamos cuáles son y el horario de cada uno de ellos. ¡No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del gran matrimonio cultural e histórico de Madrid!

Publicidad

En mayo encontramos diferentes festividades que nos permiten disfrutar de Madrid de una manera especial, como es el caso del Día Internacional de los Museos. Este se celebra el 18 de mayo desde el año 1977 y su propósito es concienciar de la importancia de los museos en el intercambio cultural y enriquecimiento de los países. El lema de este año es "Museos por la educación y la investigación", con el que pretenden destacar la importancia de estas instituciones culturales a la hora de educar y enseñar.

Sin embargo, más allá de conocer la historia y propósito de esta celebración, interesa saber que ese día podrás visitar gran número de museos de forma gratuita. Te mencionamos a continuación todos los museos que abren gratis sus puertas en la ciudad de Madrid y las actividades que tiene programadas.

Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales organiza varias actividades los días 16, 17, 18 y 23 de mayo. Durante el sábado 18 de mayo se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas, donde la entrada a la Galería y al resto de Reales Sitios y Reales Patronatos será gratuita de 10:00 horas a 20:00 horas.

Además, los días 16 y 17 de mayo habrá una visita guiada a los almacenes de bienes culturales, abiertos por primera vez al público, donde se custodian obras de las Colecciones Reales, con reserva previa. También habrá espectáculos de danza el 23 de mayo a las 12, 15 y 17 horas y el 24 de mayo a las 12, 16 y 18 horas.

Museo Arqueológico

El horario de visitas gratuitas es de 09.30h a 20.00h.

  • De mayor quiero ser arqueólogo: taller para familias con niño/as de 8 a 12 años. Debes inscribirte en su web.
  • Anima errante ArteSonado: concierto gratuito a las 18:00. Recogida de entrada en taquilla desde 1 hora antes del inicio.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Además de visitar gratis su colección, como ya os contamos, el viernes 17 de mayo tendrá lugar un maratón de conciertos en este museo con 17 horas ininterrumpidas de música, desde las 07.00h hasta las 24.00h.

Escenario Patio Nouvel

  • 07:00 – Dollar Selmouni, Sara Socas, Parquesvr, Renaldo & Clara, San Tosielo, María de Juan.
  • 09:00 – Carlos Ares, Ferran Palau, Sr. Chinarro, Santi Araújo, Inazio, Yo Somos.
  • 11:00 – Paula Cendejas, Xoel López, Anni B Sweet, La Bien Querida, Ganges, Menta, caracazador, Karmento, Rocío Saiz.
  • 14:00 – Pignoise, Jorge Pardo, María Peláe, Noriko Martín, Pierre Aderne, Angie Sánchez.
  • 16:00 – vatocholo, Gara Durán + Barry B, AMORE, Teo Lucadamo, Huda, Kora.
  • 18:00 – Los Enemigos, El Columpio Asesino, The Limboos, Exfan, Lady Banana.
  • 20:00 – María José Llergo, Mala Rodríguez, Ale Acosta, Los Estanques.

[[H3:Escenario Jardín Sabatini – DJs]]

  • 21:00 – Sergio Arroyo.
  • 21:30 – El Patillas DJ.
  • 22:00 – Álex Gara.
  • 22:30 – Gustavo Iglesias.
  • 23:00 – Julio Ródenas.
  • 23:30 – Virginia Díaz.

Museo Cerralbo

Se podrá visitar de 17.00h a 21.00h.

  • Taller Arte en puntadas: Aforo limitado. Necesaria inscripción previa a través de la página web.

Museo del Traje

Se podrá visitar hasta completar aforo de 19.00h a 00.00h (última entrada a las 23.30h).

  • Juego de pistas: primera planta de la exposición permanente. De 19.00h – 00.00h (último pase a las 23.30h).
  • Espacio creativo: aprende a clasificar animales y plantas. Haz tu propio sombrero de explorador. De 19.00h a 22.00h.

Museo Lázaro Galdiano

Se podrá visitar de 9.30h a 15.00h.

Patrimonio Nacional

Se podrá visitar el Palacio Real, el Monasterio de las Descalzas, el Palacio Real de Aranjuez, el Palacio Real de El Pardo y la Galería de las Colecciones Reales.

Museo del Prado

Los horarios habituales de visita son de 10.00h a 20.00h.

Museo del Ferrocarril

Se podrá visitar de 10.00h a 19.00h.

Museo Naval

  • Actividad dirigida a niños de 6 a 12 años en la que encontrar pistas sobre quiénes fueron los marinos más importantes de la historia. Primero por las calles de Madrid y después en el propio museo. A partir de las 11:30h.

Museo de América

Los horarios habituales de visita son:

  • De martes a sábado: de 9.30h a 15.00h
  • Jueves: apertura continuada de 9.30h a 19.00h.
  • Domingos y festivos: de 10.00h a 15.00h.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

  • Descubre las visitas guiadas de obras maestras: deberás reservar previamente tu entrada gratuita. Será de 12.00h a 17.00h.
  • Tríptico tropos. Música y territorio, una conferencia performativa de Coco Moya: de 12.30h a 14.00h.
  • Otra cosa que no es una conferencia: 18.00h en el salón de actos.
  • Entrega de premios #VersionaThyseen XIX: 21.00h en las salas de la colección permanente y jardín del museo.
  • Museos por la educación: charla online.

Fundación Mapfre

Los horarios habituales de visita son:

  • Lunes (excepto festivos) de 14.00h a 20.00h.
  • Martes a sábados de 11.00h a 20.00h.
  • Domingos y festivos de 11.00h a 19.00h.

CaixaForum

Se podrá visitar de 10.00h a 24.00h.

Museo del Romanticismo

  • Una velada musical en el Romanticismo: hay que reservar la entrada gratuita. A las 18.00h.
  • Visita teatralizada: Amelia Bloomer, una mujer de armas tomar: hay que reservar la entrada gratuita. A las 10.30h.

Museo Sorolla

Se podrá visitar hasta las 22.30h.

Planetario de Madrid

El Planetario de Madrid ofrece entrada gratuita a la Sala de Proyección el 18 de mayo, con sesiones para El cielo de Cloe, En órbita con López, Polaris o Agujeros negros. Debido al aforo limitado, debéis contar con invitaciones para acceder a la sala y solo se repartirán un máximo de tres por persona, el mismo día de la proyección.

Viajestic» Planes

Publicidad