Cobertura del juicio a Trump tan dividida como Estados Unidos

Actualizado
  • 14/05/2024 13:49
Creado
  • 14/05/2024 13:49
Fox News, MSNBC, CNN: las tres grandes cadenas nacionales parecen estar tan divididas como el propio país

¿Están hablando del mismo caso? La cobertura mediática del histórico juicio penal del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Nueva York difiere diametralmente de una cadena de noticias a otra, a espejo de la polarizada sociedad que la observa.

Fox News, MSNBC, CNN: las tres grandes cadenas nacionales parecen estar tan divididas como el propio país a la hora de informar sobre el juicio de un político que es en sí mismo uno de los que más desavenencias genera.

A las 8:00 p.m. de este lunes 13 de mayo en Washington, horario de máxima audiencia tras un día de comparecencias dedicadas al testimonio incriminatorio de Michael Cohen, el exabogado de Trump, las principales cadenas mostraban rótulos diferentes en la parte inferior de sus pantallas:

Fox News: “Cohen, un groupie convertido en arma explosiva” por los fiscales.

MSNBC: “Cohen pinta un retrato condenatorio de Trump durante su testimonio”.

CNN: “’Adelante, hazlo’: Según Cohen, Trump no podía esperar para pagarle a Stormy Daniels”.

El primero es el canal preferido de los conservadores, el segundo es apreciado por una audiencia progresista y CNN pretende ser más objetiva, aunque a menudo se considera que se inclina más hacia los demócratas.

Los tres llevan semanas cubriendo, cada uno a su manera, este juicio en el que Trump está acusado de falsificar documentos contables para ocultar pagos a la exactriz porno Stormy Daniels en plena campaña electoral de 2016.

Según los presentadores y colaboradores de Fox News, el juicio contra el expresidente y actual candidato a la Casa Blanca es “totalmente político” y Cohen, el testigo clave del caso, un “corrupto”.

“Es una vergüenza que este caso haya llegado tan lejos”, afirmó el lunes el abogado conservador Jonathan Turley en Fox News. Sus comentarios se parecen a los del propio Trump, que también acusa de “corrupto” al juez que preside el proceso, Juan Merchan.

Credibilidad

En contraste, en MSNBC, un analista jurídico sostuvo que Cohen “transmite mucha credibilidad”. Luego, otros invitados llegaron a comparar a Trump con un padrino de la mafia por su propensión a “no dejar rastro en papel”.

CNN, en tanto, destaca que Trump cerró los ojos durante la audiencia. Desde el comienzo del juicio los abogados y allegados de Trump han desmentido a los periodistas presentes en la sala, que describen a un acusado que a veces se queda dormido.

Ese punto fue bastante pasado por alto en Fox News, que se concentró en cuestionar la credibilidad de Cohen como testigo. Un abogado citado como experto le comparó con Pinocho: “Será reconocido como el gran mentiroso en el panteón de los mentirosos de este país”, dijo el abogado Andrew Stoltmann.

Otra línea de ataque utilizada por Trump y retomada por el canal conservador: la acusación de justicia politizada.

“Toda la estrategia de Joe Biden es hacernos olvidar la inflación interna y las guerras en el extranjero con este juicio falso”, dijo el senador republicano J.D. Vance, cuyo nombre circula como compañero de fórmula de Trump contra Biden para las elecciones presidenciales de noviembre.

Impacto

Es difícil saber qué impacto tendrá esta cobertura en un país donde mucha gente está encerrada en burbujas informativas a ambos lados del espectro político.

Sobre todo porque se prohibió la transmisión de imágenes y audio en directo desde la sala del tribunal y gran parte de la cobertura televisiva se basa en relatos transmitidos por los periodistas a los presentadores de los noticieros.

Mientras tanto, las redes sociales e internet continúan alterando el poder de los medios tradicionales. Y el juicio no ha sido una excepción.

Durante la primera semana del juicio, a mediados de abril, Fox News perdió cerca de un 5% de su audiencia en hora punta respecto a la semana anterior, con 1,98 millones de espectadores, y CNN un 6%, con 596.000 telespectadores, según cifras del Instituto Nielsen citadas por los medios estadounidenses.

Sólo MSNBC, el canal de noticias 24 horas más izquierdista, aumentó su audiencia un 17%, hasta 1,35 millones de espectadores en las horas punta.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus