La temporada baja del Heat será larga y activa | El Nuevo Herald
Miami Heat

La temporada baja del Heat será larga y activa. Aquí las fechas y los eventos más importantes que debes conocer

Foto de archivo. El presidente del Heat Pat Riley y el dueño del equipo Micky Arison participan en la ceremonia del retiro de la camiseta de Udonis Haslem, el 19 de enero de 2024 en Miami.
Foto de archivo. El presidente del Heat Pat Riley y el dueño del equipo Micky Arison participan en la ceremonia del retiro de la camiseta de Udonis Haslem, el 19 de enero de 2024 en Miami. adiaz@miamiherald.com

El entrenador del Heat, Erik Spoelstra, no esperaba empezar la temporada baja a principios de mayo.

Planeaba estar a estas alturas enfrascado en la segunda ronda de los playoffs con el equipo de Miami.

“Literalmente no planeaba que estos próximos dos meses se vieran así’’, expresó Spoelstra el día de la entrevista final de la campaña a principios de este mes.

“Así que tenemos una temporada baja mucho más larga’’.

Y sin dudas será más larga que en las últimas contiendas, pues el Heat llegó hasta las finales de la Conferencia Este en 2022 y a la discusión del título en 2023, antes de ser eliminados en la primera ronda de la postemporada este año por los Celtics de Boston el 1 de mayo.

Los meses venideros estarán lleno de trabajo para construir la plantilla de la próxima campaña y lo más inmediato en la liga es una reunión en Chicago esta semana para el Draft Combine de la NBA.

Miami y otros clubes estarán ocupados evaluando a posibles jugadores en junio.

Aquí hay un resumen de las fechas más importantes en el horizonte del club:

Del 12 al 19 de mayo: El Draft Combine de la NBA se celebrará en Chicago. Como es habitual por el Heat estará un gran contingente. Se espera que asistan el presidente Pat Riley, el director general Andy Elisburg, el director general adjunto Adam Simon, el vicepresidente de personal de jugadores Eric Amsler, el director de reclutadores universitarios y profesionales Keith Askins, los buscadores de talento Bob Staak, Jack Fitzgerald y Bob McAdoo, la directora senior de desarrollo de equipos Ruth Hunter y el coordinador de operaciones de scouts Jeff Saunders.

15 de junio y un poco después: Miami y otros clubes pueden empezar a negociar con sus propios agentes libres el día después del último partido de las Finales de la NBA, que podría ser tan pronto como el 15 de junio o tan tarde como el 24 de junio.

Para el Heat eso significa que las negociaciones pueden comenzar con Caleb Martin (si opta por no ejercer su opción de jugador de $7,1 millones como se espera), Haywood Highsmith y otros.


26 de junio: Primera ronda del Draft de la NBA donde Miami tiene la 15ª elección. El equipo no puede intercambiar ese pick antes del sorteo porque deben una elección de primera ronda protegida para el ese evento de 2025 al Thunder de Oklahoma City y la liga no permite que los clubes se queden sin futuras elecciones de primera ronda consecutivas.

Pero el Heat podría elegir a un jugador en nombre de otro equipo en el Draft como parte de un intercambio acordado antes o durante el sorteo, pero anunciado y finalizado después del mismo.

27 de junio: Segunda ronda del Draft de la NBA. Miami tienen la 43ª elección. Los equipos de la NBA pueden comprar y vender selecciones de segunda ronda.

29 de junio: La fecha límite para la mayoría de las opciones de contrato en la NBA. Aquí entran varios jugadores del Heat con opciones de contrato para el 2024-25: Thomas Bryant (opción de jugador de $2,8 millones), Kevin Love (opción de jugador de $4 millones), Martin (opción de jugador de $7,1 millones) y Josh Richardson (opción de jugador de $3,1 millones).

Si no ejercen las opciones de sus contratos se convertirán en agentes libres sin restricciones este verano.

Este es también el último día para que Miami emita ofertas de calificación a Jamal Cain, Cole Swider y Alondes Williams para convertirlos en agentes libres restringidos.

30 de junio: Las negociaciones con los agentes libres pueden comenzar a las 6 p.m. Entre los inminentes agentes libres del Heat se encuentran Highsmith, Patty Mills y Delon Wright, entre otros.

1 de julio: La moratoria de la agencia libre comienza a las 12:01 a.m. para todos los contratos que no sean la firma de selecciones de primera ronda y acuerdos mínimos (dos años o menos).


Los agentes libres restringidos también pueden firmar y las opciones de novato de tercer y cuarto año pueden ejercerse. También se pueden firmar y convertir contratos de dos vías durante la moratoria.

6 de julio: La moratoria de la NBA se levanta a mediodía y los equipos pueden firmar agentes libres y los traspasos basados en el nuevo año del límite salarial pueden hacerse oficiales.

Esta es también la fecha en la que se espera que Miami comiencen la acción de la liga de verano en San Francisco.

Aún no se ha anunciado el calendario de partidos.

7 de julio: Bam Adebayo y Jimmy Butler pueden optar a una ampliación de contrato.

Adebayo, que cumple 27 años el 18 de julio, será elegible para firmar una extensión de cuatro años y $245 millones esta temporada baja si cumple los criterios del contrato supermáximo.

La única forma de que Adebayo siga siendo elegible para eso es que sea nombrado para uno de los tres equipos de la NBA en esta temporada, que se anunciará después de los playoffs.

Si el centro no se clasifica para ese contrato supermáximo podrá optar por uno tres años con valor de $165 millones este verano.

Cualquier extensión que firme esta temporada baja comenzaría en la campaña 2026-27.

Butler, que cumplirá 35 años el 14 de septiembre, será elegible para firmar una extensión de contrato de dos años por unos $113 millones esta temporada baja.

Eso reemplazaría su opción de jugador de 2025-26 por valor de $52,4 millones y comenzaría en esa contienda.


Esta extensión máxima de dos años incluiría salarios de $54,3 millones para la temporada 2025-26 (casi un aumento de $2 millones de su opción de jugador para esa contienda) y $58,6 millones para la campaña 2026-2027, cuando tendrá 37 años.

El Heat tendrá hasta el 30 de junio de 2025 para firmar con Butler esa extensión máxima de dos años, pero el jugador y su equipo presionarán para firmarla antes del inicio de la próxima temporada.

12 de julio: La liga de verano de Las Vegas comienza y se extenderá hasta el 22 de julio. El calendario del juego aún no ha sido anunciado.

13 de julio: El último día para retirar una oferta calificada de un agente libre restringido. Miami tiene a Cain, Swider y Williams.

15 de julio: Fecha límite para que el Heat garantice el salario completo de $2,1 millones del centro Orlando Robinson para la próxima temporada. Si no lo hace se convertiría en agente libre sin restricciones.

27 de julio: El baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos de París comienza este día hasta el 10 de agosto. Spoelstra se desempeñará como entrenador asistente del equipo de Estados Unidos y Adebayo está en la lista de 12 hombres del equipo nacional.

Se espera que otros dos jugadores de la plantilla del club representen a sus países de origen: Nikola Jovic con Serbia y Patty Mills con Australia.

31 de agosto: Este es el último día para que los equipos de la NBA utilicen la disposición de exención y extensión antes de la próxima temporada, que les permite reducir salario renunciando a un jugador y estirando el dinero adeudado a ese jugador por varias temporadas.

1 de octubre: Se espera que el Heat abra el campo de entrenamiento antes de la temporada 2024-25.

Reciba acceso digital ilimitado
#TuNoticiaLocal

Pruebe 1 mes por $1

RECLAME SU OFERTA
Derecho de Autor Políticas de Privacidad No vender mi información personal Condiciones de Uso