“Blind Date 1987: Bruce Willis en su Debut Cinematográfico y Desastres Románticos”

En el vasto universo del cine, hay películas que, aunque no se convierten en clásicos instantáneos, dejan una marca indeleble en la cultura popular. “Blind Date” (Cita a Ciegas), dirigida por Blake Edwards en 1987, es una de esas películas. No solo por su humor y su peculiar visión del romance, sino también por ser la primera película acreditada de Bruce Willis, un actor que más tarde se convertiría en sinónimo de acción y carisma en Hollywood.

La trama gira en torno a Walter Davis (Bruce Willis), un ejecutivo adicto al trabajo que necesita una acompañante para una cena importante con clientes japoneses. Su hermano le organiza una cita a ciegas con Nadia (Kim Basinger), una mujer hermosa y aparentemente perfecta. Sin embargo, hay una advertencia: si Nadia bebe alcohol, pierde el control. Lo que sigue es una serie de eventos desastrosos y cómicos que llevan a Walter a cuestionar su vida meticulosamente organizada.

Una de las curiosidades más divertidas de “Blind Date” es un error de continuidad que involucra a Rambo, el Doberman Pinscher. La noche antes de la boda, el mayordomo Jordan amenaza con castrar a Rambo si no deja de ladrar. Sin embargo, el perro que interpreta a Rambo en la escena es, de hecho, una hembra. Este tipo de pifias son comunes en la industria cinematográfica y suelen convertirse en anécdotas favoritas entre los aficionados al cine.

La película también destaca por su banda sonora, compuesta por Henry Mancini, y por su elenco de apoyo, que incluye a John Larroquette como el obsesivo exnovio de Nadia y a William Daniels como el juez Harold Bedford. A pesar de recibir críticas mixtas en su momento, “Blind Date” fue un éxito financiero y abrió en el número uno en taquilla.

“Blind Date” es un reflejo de su época, encapsulando el estilo y la estética de los años 80. Desde la moda hasta la música, cada detalle contribuye a crear una cápsula del tiempo que nos transporta a una era de excesos y extravagancias. La dirección de Edwards, conocido por su habilidad para combinar comedia y romance, brilla especialmente en las secuencias caóticas que siguen a la ingesta de alcohol de Nadia.

En resumen, “Blind Date” es una comedia que, a pesar de sus defectos, ofrece una mirada entretenida y nostálgica a las citas, las relaciones y los enredos amorosos. Es una película que merece ser redescubierta por nuevas generaciones y apreciada por su contribución a la carrera de uno de los actores más icónicos de nuestra época. Así que, si aún no la has visto, te invito a que te sumerjas en esta aventura de enredos y romance que seguro te sacará más de una sonrisa.

Si deseas disfrutar de esta obra cinematográfica, puedes usar el enlace que te muestro a continuación:

Black Rain: Sacrificio y Legado en el Último Acto de Yûsaku Matsuda
Redención y Valor: La Transformación de Ron Kovic en ‘Nacido el Cuatro de Julio

¿Qué opinas? Deja un comentario..

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *