Metro de Madrid.

Metro de Madrid. E.E.

Sociedad

Este es el sueldo de los conductores de metro en Madrid y Barcelona: ¿qué ciudad paga mejor?

¿Qué ciudad ofrece un mejor salario para los Maquinistas de Tracción Eléctrica? Descubre las diferencias salariales entre Madrid y Barcelona.

20 mayo, 2024 14:06

El salario de los conductores de metro en Madrid y Barcelona es un tema de interés tanto para quienes consideran una carrera en este sector como para los profesionales que ya trabajan en él y desean comparar sus condiciones laborales.

La remuneración puede variar considerablemente entre ambas ciudades debido a factores como el coste de vida, las políticas salariales de las empresas de transporte y las negociaciones sindicales. En este análisis, exploraremos cuánto ganan los conductores de metro en Madrid y Barcelona y determinaremos dónde se cobra más.

¿Cuánto cobra un conductor de metro en Madrid?

En Madrid, los conductores de metro tienen un sueldo base de 34.345 euros brutos anuales. Este salario no incluye el plus de nocturnidad, que añade 4,03 euros por hora trabajada durante la noche. Además, si realizan horas extra, la compensación varía: 32,61 euros por cada hora diurna y 40,01 euros por cada hora nocturna.

La jornada laboral de estos profesionales es de 7 horas y media diarias. En cuanto a los días de descanso, disponen de un total de 44 días al año, que se distribuyen entre vacaciones y asuntos propios. Estas condiciones laborales están reguladas por el Convenio Colectivo de Metro, firmado en 2021, que establece los términos y beneficios para los empleados del sector en la capital española.

¿Cuánto cobran en Barcelona?

En Barcelona, el sueldo base de los maquinistas de metro es de 27.701 euros brutos anuales. El sueldo neto, sin embargo, puede variar dependiendo de las circunstancias personales de cada trabajador, como las retenciones fiscales y las deducciones individuales.

Además del sueldo base, los conductores reciben pagas extras y complementos que pueden sumar hasta 8.000 euros adicionales. Estos complementos pueden incluir pagos por nocturnidad, horas extra y otros incentivos. Sumando todo, el sueldo bruto anual de los conductores de metro en Barcelona supera los 35.000 euros.

Estas condiciones salariales reflejan una estructura de remuneración que, aunque con un sueldo base inferior al de Madrid, se equilibra mediante diversos complementos e incentivos, proporcionando una compensación competitiva para los profesionales del sector en la capital catalana.

Otras ciudades de España

El salario de los conductores de metro en otras ciudades de España varía en función de la región y de las políticas salariales de las respectivas empresas de transporte. A continuación, se describen algunas de las condiciones salariales en otras ciudades importantes con servicios de metro:

  • Valencia: en Valencia, los conductores de metro tienen un sueldo base similar al de otras ciudades grandes, pero generalmente más bajo que en Madrid y Barcelona. El salario base puede rondar los 28.000-30.000 euros brutos anuales, con incrementos por antigüedad, pagas extras y otros complementos. También se incluyen pluses por nocturnidad y horas extra, aunque a una tasa ligeramente inferior a la de las dos grandes capitales.
  • Bilbao: en Bilbao, los conductores de Metro Bilbao suelen tener un salario base que se sitúa en torno a los 30.000 euros brutos anuales. Como en otras ciudades, este sueldo puede incrementarse con pagas extras, complementos por nocturnidad y horas extra, lo que puede elevar el sueldo bruto anual a unos 35.000 euros o más, dependiendo de las condiciones específicas y la cantidad de horas extras trabajadas.
  • Sevilla: los conductores de metro en Sevilla también tienen salarios competitivos, aunque generalmente un poco más bajos que en Madrid y Barcelona. El sueldo base puede estar en torno a los 27.000-29.000 euros brutos anuales. A esto se añaden las pagas extras y los complementos por horas nocturnas y extras, lo que puede llevar el salario total a unos 33.000-34.000 euros brutos anuales.
  • Málaga: en Málaga, donde el servicio de metro es relativamente nuevo, los conductores tienen un sueldo base que puede estar en torno a los 26.000-28.000 euros brutos anuales. Con pagas extras y complementos, el salario bruto anual puede superar los 32.000 euros.
  • Zaragoza: en Zaragoza, los conductores del tranvía (ya que la ciudad no cuenta con un sistema de metro subterráneo, pero sí con un tranvía moderno) tienen un salario base de aproximadamente 25.000-27.000 euros brutos anuales. Incluyendo pagas extras y otros complementos, su salario anual total puede llegar a unos 30.000-32.000 euros.