La pintora Leonora Carrington marca récord en subastas; supera a Dalí - Grupo Milenio
Cultura

La pintora Leonora Carrington marca récord en subastas; su obra supera a Salvador Dalí

"Las distracciones de Dagoberto", se vendió este miércoles en una subasta de la casa Sotheby's en Nueva York por 28,4 millones de dólares.

"Las distracciones de Dagoberto", una tela de la artista británica nacionalizada mexicana Leonora Carrington, se vendió este miércoles en una subasta de la casa Sotheby's en Nueva York por 28,4 millones de dólares, (475 millones de pesos mexicanos) un récord para la pintora surrealista en un remate.

Tras una emocionante batalla de 10 minutos en la que pujaron 6 personas, dos de ellas en la sala, el público estalló en un aplauso cuando sonó el martillo del subastador Oliver Barker anunciando la adjudicación de este cuadro, que la casa había estimado entre 12 y 18 millones de dólares.

Leonora Carrington. (Archivo Lee Miller)
Leonora Carrington. (Archivo Lee Miller)

Este récord coloca a Carrington (1917-2011) "entre las cinco mujeres artistas más cotizadas, por delante de hombres como Max Ernst o Salvador Dalí", según Sotheby's.

La obra de Carrington es la segunda más cara de la noche consagrada a la pintura moderna dentro de la semana de las ventas de primavera. Fue precedida en el podio por un "Almiar" del pintor impresionista francés Claude Monet, adjudicado en 34,8 millones de dólares a un comprador asiático.

Otra estrella de los remates fue el móvil "Blue Moon", de Alexander Calder, vendido en la sala en 14,3 millones de dólares, también por encima de su precio estimado de entre 7 y 10 millones. Se trata de uno de los pocos trabajos de este artista estadounidense en manos privadas y el primero que aparece en una subasta en 25 años.

La casa del millonario franco-israelí Patrick Drahi realizó este miércoles unas ventas de 235 millones de dólares, que se suman a los 234 obtenidos el lunes.

En la velada del martes en la casa concurrente Christie's, víctima de un ciberataque, se alcanzaron ventas de 115 millones de dólares de arte contemporáneo, entre ellas piezas de la coleccionista de origen cubano Rosa de la Cruz, fallecida en Miami en febrero.

La obra más cara de la casa con sede en el edificio Rockefeller fue "La versión italiana de Popeye no tiene cerdo en su dieta" de Jean-Michel Basquiat, que se vendió en 32 millones de dólares, aunque lejos del récord de ese artista neoyorquino fallecido a los 27 años en 1988, fijado en 110,4 millones de dólares.

La pequeña casa de remates Phillips vendió otro Basquiat en 46,5 millones de dólares también el martes, llevando el resultado de las ventas esta semana a 110 millones de dólares, anunció esa sala.

Las casas de subastas acometieron esta semana de ventas de primavera en un ambiente optimista tras los buenos resultados de Londres y París.

Esperan superar, a final de 2024, los 14 mil 900 millones de dólares del pasado año, que supusieron una caída del 14% en comparación con 2022, aunque las transacciones por internet experimentaron un aumento del 285 por ciento.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.