Estos son los tres tipos de amigos que debes tener para ser feliz, según los expertos de Harvard

Psicología

Estos son los tres tipos de amigos que debes tener para ser feliz, según los expertos de Harvard

Nuestras amistades tienen una gran influencia en nuestra vida emocional, comportamientos y desarrollo personal, y debemos ser selectivos con las personas que nos rodean

Los amigos son la familia que elegimos y los expertos de Harvard tienen claro por qué nos tenemos que rodear de buenas amistades para tener una buena vida y salud mental
Los amigos son la familia que elegimos y los expertos de Harvard tienen claro por qué nos tenemos que rodear de buenas amistades para tener una buena vida y salud mentalDreamstime

Los amigos son la familia que elegimos, y según los estudios, tener buenas relaciones personales influye de gran manera en nuestra felicidad y salud mental. Por ello, la Universidad de Harvard explica cuáles son los tres tipos de amistades que debemos tener, o personas de las que nos debemos rodear, para lograr un bienestar pleno y una vida saludable "protegidos del estrés, la depresión y el envejecimiento precoz".

Cada vez son más los estudios que confirman que los amigos pueden tener una influencia profunda en nuestra vida emocional, comportamientos, desarrollo social, autoconcepto y perspectivas. Nuestras amistades desempeñan un papel importante en nuestro desarrollo social, ya que a través de la interacción con amigos, aprendemos habilidades sociales como la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos, así como ampliar nuestra red social y desarrollar relaciones significativas.

Los amigos también pueden ofrecer consuelo y apoyo en los momentos difíciles, así como nos puede ayudar a superar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales. Por ello, pueden influir en nuestros comportamientos. Si nuestros amigos tienen hábitos saludables, es más probable que adoptemos comportamientos similares. Del mismo modo, si nuestros amigos tienen comportamientos negativos o arriesgados, podemos verse tentados a seguir su ejemplo.

¿Cómo sabemos de qué tipos de personas nos tenemos que rodear? Así deben ser tus amistades para lograr la felicidad

Por eso, es importante elegir los amigos que nos apoyen, nos inspiren y nos ayuden a crecer como individuos. Centrándose en la amistad, Arthur Brooks, profesor de la Harvard Bussiness School y uno de los mayores expertos mundiales en felicidad, ha publicado recientemente un artículo en la revista The Atlantic en el que propone diferenciar tres tipos de amistad que todos podemos cultivar.

En primer lugar, las amistades de utilidad, es decir, aquellas que funcionan a base de intercambios. Estas podrían ser personas con las que trabajamos o con las que hacemos negocios. Por otro lado, las relaciones basadas en el placer, un tipo de relación que se basa en la admiración mutua porque cada persona obtiene placer de la otra. "Si una persona encuentra a su amigo divertido, interesante y una fuente de disfrute, es probable que sea una amistad de placer", explica Brooks.

Por último, el concepto de amistades perfectas, las cuales no se cultivan por utilidad ni por placer, sino que son desinteresadas y se cultivan en nuestro día a día, de tal manera que nos aportan la mayor felicidad.

Estos conceptos de amistad giran en torno al mismo concepto que definía el filósofo Aristóteles. Por eso, tener amigos del tercer grupo es uno de los grandes marcadores del bienestar. Brooks explica que debemos ser "selectivos con los amigos, aunque el número debe ser más que cero, pues no solo nuestro cónyuge o pareja". De esta forma, nos anima a plantearnos tres cuestiones.

  • Pregúntate cuántos amigos reales tienes, con los que te puedes mostrar tal y como eres. Este tipo de amigos son pocos.
  • Pregúntate si puedes profundizar en alguna de las amistades, hacer más profundas nuestras amistades de pasión o utilidad. Es decir, abrir el círculo.
  • Pregúntate dónde puedes encontrar nuevos amigos, gente a la que puedas conocer profundamente y que nos conozcan profundamente a nosotros mismos.

Recuerda, hay gente que te ama porque te necesita, y otra que no te necesita, pero te ama. Por eso, recuerda, debemos quedarnos con lo segundo.