Estiman la circulación de 181 mil vehículos en Ñuble por feriado de 21 de mayo – La Discusión
Close
Radio Radio Radio Radio

Estiman la circulación de 181 mil vehículos en Ñuble por feriado de 21 de mayo

Cristian Cáceres

Este próximo martes 21 de mayo, se conmemora el Día de las Glorias Navales, y muchas personas aprovechan esta instancia para solicitar como día libre el lunes, interferiado que generará un aumento en los flujos vehiculares en las rutas del país, que en el caso de Ñuble, proyecta que circulen más de 181 mil vehículos entre este viernes y el próximo martes.

Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Concesiones y la Delegación Presidencial Regional, dieron a conocer medidas y recomendaciones en el marco del plan de contingencia para estas fechas. “Desde este viernes 17 de mayo, como Ministerio de Obras Públicas en coordinación con nuestra Dirección de Concesiones y la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, hemos dispuesto de un plan especial de contingencia, debido a que proyectamos que muchas personas tomen el día lunes como día sandwish y tengan un largo fin de semana para salir en familia, por ello proyectamos que circulen 181 mil vehículos, lo que representa un 5% más en comparación a igual periodo del año pasado”, señaló el seremi Paulo De la Fuente.

La autoridad del MOP precisó que “como es habitual, redoblaremos los equipos de patrullas viales, grúas, y otros equipamientos para atender oportunamente cualquier contingencia que pudiera ocurrir, con 36 móviles en terreno. Además, mantenemos sistemas de pago electrónicos como son el free flow del peaje Santa Clara y el sistema Para y Sigue en los peajes laterales de toda la Ruta 5, que agilizan el tráfico vehicular, y en el caso de la Autopista del Itata, se dispondrán de cajeros adelantados, vale decir, personas debidamente identificadas que pueden cursar el pago en la fila, además del sistema 6×2, que permite habilitar 6 cajas en sentido donde exista mayor congestión”.

Planificar el viaje

Desde el MOP reiteraron el llamado a conductores a planificar los viajes, conociendo el estado de las rutas y prefiriendo horarios de menor flujo para tener un tránsito expedito y sin peligro de accidentes. “Proyectamos que el día viernes tengamos un peak de vehículos transitando entre las 14 a 21.00 horas y el martes, en el retorno, entre las 14 a 20.00 horas. Invitamos a planificar los viajes, pueden conocer el estado de las rutas en las redes de las concesionarias, @Ruta5survias, @AutopistaItata y @RutaSurChile, todas en la plataforma X o Twitter, además existen tótem telefónicos en la ruta y las áreas de servicio en el sector Monteblanco, y en Bulnes”, informó el seremi De la Fuente Paredes.

El objetivo final de este plan es evitar congestiones, y por sobre todo, accidentes de tránsito, donde Carabineros también se desplegará en las rutas, sostuvo la Jefa de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito, SIAT, de Carabineros Ñuble. “Tenemos el martes 21 de mayo feriado, y muchos de los colegios están haciendo sándwich el día lunes, y nosotros tenemos considerados los servicios a contar del día viernes, con la finalidad de poder disminuir la accidentabilidad en atención a la cantidad de vehículos que se van a desplazar por las siguientes rutas”, indicó la capitán Daniela Hormazábal.

Finalmente, el seremi De la Fuente indicó que la Dirección de Vialidad, mantendrá cuadrillas de emergencia para atender rutas interiores donde se espera un mayor flujo como son la ruta N-55 camino a Termas de Chillán en Pinto, la ruta hacia Cobquecura y la ruta a Quillón, con el fin de atender de forma oportuna posibles afectaciones que compliquen el libre desplazamiento vehicular por estos caminos de la región.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top