Metro CDMX: PAN propone cobrar por estaciones recorridas

PAN propone cobrar a usuarios del Metro de la CDMX por estaciones recorridas

Los diputados de Acción Nacional buscan que se cree la Ley del Sistema Metro
Los diputados de Acción Nacional buscan que se cree la Ley del Sistema Metro
El dato.Los diputados de Acción Nacional buscan que se cree la Ley del Sistema Metro
Cuartoscuro
Nación321
2024-05-14 |07:47 Hrs.Actualización07:47 Hrs.

Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), en la Ciudad de Mexico, plantean que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tenga tarifas diferenciadas, buscando que los usuarios paguen más o menos, según la distancia que recorran.

Según una iniciativa que presentaron hace unos días, para crear la Ley del Sistema Metro, buscan, entre otros puntos, que el Metro revise sistemáticamente el pago por su uso “y aplicará tarifas preferenciales, diferenciadas y especiales, considerando las condiciones particulares de grupos específicos de usuarios, así como de la distancia de los viajes”. 

La iniciativa también impulsa que las personas con discapacidad, movilidad limitada, y adultos mayores, tengan derecho a que se les otorguen exenciones y "tarifas preferenciales", “previa identificación vigente expedida por instituciones que acrediten ese carácter, y conforme a los Acuerdos y Decretos que en su caso se publiquen en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México”. 

La medida se propone aunque actualmente el Metro ya permite que viajen gratis adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, niños menores de 5 años acompañados por un adulto, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.

En contraste, la iniciativa busca que las personas jóvenes residentes de la Ciudad, de entre 15 y 25 años, que estudien en cualquier institución educativa y cuenten con su credencial de estudiante, tengan acceso gratuito al Metro.

La iniciativa propone asimismo la integración de un Consejo de Administración que podrá aprobar los precios o ajustes de los bienes y servicios que produzcan o preste el organismo.

Los panistas también buscan celebrar convenios de colaboración con asociaciones de sistemas de transporte subterráneo y metroferroviarios con el objeto de compartir las mejores prácticas en materia de gestión, funcionamiento, desarrollo técnico y capacitación. Asimismo, buscan da certeza jurídica a los trabajadores del transporte.

“Son muchas las necesidades que tiene el Metro y Acción Nacional las estará rescatando en esta ley lo que urge (...) es necesario tener una legislación que cuide y garantice calidad en el servicio para todas y todos”, dijo la diputada Luisa Gutiérrez en la presentación de la iniciativa.