El mapa con todas las playas con bandera azul de España en 2024

El mapa con todas las playas con bandera azul de España en 2024

La playa de Bastiagueiro en Oleiros (A Coruña) lleva 38 años consecutivos con bandera azul.
La playa de Bastiagueiro en Oleiros (A Coruña) lleva 38 años consecutivos con bandera azul.

Pilar Ponte/Flickr

  • España sigue presumiendo de ser el lugar con más banderas azules en 2024: tiene un 15% del total de las que hay en el mundo. 
  • Nuestro país ha conseguido 18 banderas azules más que el año pasado: 638 para playas (11 más que en 2023), 102 para puertos deportivos (5 más que en 2023) y 7 para embarcaciones turísticas (2 más que en 2023).
  • Puedes consultarlas todas en el siguiente mapa.

Si de algo puede presumir España —además de liderar las donaciones de órganos, de una enorme biodiversidad o de una de las mejores culturas gastronómicas del mundo—, es de banderas azules. Nuestro país sigue liderando la clasificación mundial de países con más banderas azules en 2024: tiene un total de 747, incluyendo playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas.

 

Según informa la actualización oficial anual, España es el primer país del mundo con mayor número de Banderas Azules para playas (638), seguido de Grecia y Turquía. De hecho, el 15% de arenales con este distintivo están en nuestro país. En cuanto a puertos deportivos, ocupa la tercera posición (102), detrás de Holanda y Francia.

¿Cuántas banderas azules hay en España en 2024?

En 2024, España tiene 18 banderas azules más que en el ejercicio anterior: 638 para playas (11 más que en 2023), 102 para puertos deportivos (5 más que en 2023) y 7 para embarcaciones turísticas (2 más que en 2023).

Por comunidades, la que tiene más banderas azules es la Comunidad Valenciana, con un total de 159 (6 más que el año pasado), seguida de Andalucía con 156 (8 más que el año pasado), Galicia con 125 (igual que el año pasado) y Cataluña con 118 (2 menos que el año pasado).

El mapa maestro con todos los campings que hay en España

Le siguen Canarias con 60 (igual que el año pasado), Baleares con 46 (4 más que el año pasado), Murcia con 33 (1 menos que el año pasado), Asturias con 17 (2 más que el año pasado), Cantabria con 10 (una menos que el año pasado), Extremadura con 11 (1 más que el año pasado), País Vasco con 4, Melilla con 4, Ceuta con 2 y Madrid con 1 (igual que el año pasado).

La Comunidad Foral de Navarra estrena por primera vez bandera azul: se localiza en “Bahía de Lerate” del municipio Guesalaz.

Además, hay siete playas que llevan con bandera azul 38 años consecutivos, desde que el programa arrancó en 1987. Son Alcalá de Xivert (playa El Carregador), Alicante (playa Sant Joan), Calpe (playa La Fossa), Campello (playa Carrer la Mar), Cullera (playa Sant Antoni), Gandía (playa Nord) y Oleiros (playa de Bastiagueiro).

Un mapa con todas las banderas azules de España en 2024

Mapa

Banderasazules.org

La plataforma banderasazules.org integra en su página web un mapa interactivo y actualizado en el que podrás consultar todas las playas con bandera azul que existen en la actualidad en España. Accede a él aquí.

También hay otros mapas actualizados, como este de EP Data.

España tiene un total de 4.027 playas marítimas y 1.737 zonas de baño están en el censo de calidad de aguas de baño y sus aguas son muestreadas durante la temporada de baños. El 93% obtienen calificación de excelente y son susceptibles de recibir la bandera azul.

De las 694 que se han presentado este año, un 91% han obtenido la bandera azul. El motivo más común que impide conseguirla es no llegar a la calidad excelente de aguas, seguido del incumplimiento de la Ley de Costas, el exceso de ocupación o la presencia de instalaciones no autorizadas en las playas.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.