¿En qué paisajes de Catalunya se rodó el drama preapocalíptico Un sol radiant?  

Localizaciones de cine

¿En qué paisajes de Catalunya se rodó el drama preapocalíptico 'Un sol radiant'?

Las cinco directoras de la película nos explican las localizaciones del Baix Camp donde se desarrolla este relato naturalista sobre el fin del mundo. Su casa de película se puede alquilar

¿En qué lugares de Barcelona se rodó 'Mamífera', la celebrada película sobre la no maternidad? 

¿Dónde se rodó 'L'Acadèmia', la nueva serie sobre fútbol juvenil de 3Cat y Prime Video? 

Laia Artigas (Mila) en una imagen de 'Un sol radiant'

Laia Artigas (Mila) en una imagen de 'Un sol radiant' / Begin Again Films

Juan Manuel Freire

Juan Manuel Freire

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

'Un sol radiant' es una película sobre el apocalipsis como pocas se han visto. No hay a la vista grandes mandamases, ni militares, ni jefes de estado. Tampoco vemos escenas de exagerada desesperación. A solo una semana de la llegada del meteoro que lo destruirá todo, la familia Verdi se mueve por una casa rural y sus alrededores con más resignación tranquila que dolor infinito. De hecho, la joven Mila (Laia Artigas, revelación de 'Estiu 1993') ha tenido la idea de decir adiós al mundo con una pequeña fiesta. 

Lejos del ruido urbano, Mila, su hermana Íngrid (Núria Sales), su madre Alicia (Núria Prims) y su abuelo Gabriel (Jaume Villalta) han dado, en apariencia, con el clima ideal para aceptar el fin de todas las cosas. Todas, todas, todas, no solo las creadas por los humanos. "Contextualizar la película en la ciudad nos obligaba a dedicarle un espacio considerable al meteorito y al caos que provoca, y eso era algo que no nos interesaba tanto", explican por correo electrónico las autoras del filme, que llega a salas comerciales este viernes. "Situarla en un espacio rural nos permitía, además, hacer una apreciación de la vida y lo que queda de ella a través de la naturaleza, su luz, sus tormentas, sus animales. Mostrar que no solo está llegando el fin para los humanos, sino para todo el planeta". 

Ganadora del premio Talents del festival D'A en 2023, 'Un sol radiant' surgió como proyecto de fin de grado de cinco antiguas alumnas de Comunicació Audiovisual de la UPF: Mònica Cambra (dirección y montaje), Ariadna Fortuny (guion y dirección), Clàudia Garcia de Dios (guion y dirección de arte), Lucía Herrera (sonido y montaje) y Mònica Tort (ayudante de sonido y banda sonora), quienes cofirman la película y también las respuestas a nuestras preguntas. Colectividad siempre. 

Una casa idílica en alquiler

Todas las localizaciones pertenecen a la misma comarca, el Baix Camp, y están relativamente cerca entre ellas. Mònica Cambra y Cláudia son de allí, lo que facilitaba la búsqueda de lugares por esta zona. El escenario principal, la casa de los Verdi, apareció en Masboquera, un pueblo del municipio de Vandellòs y L'Hospitalet de l'Infant, el mismo donde se rodaron los planos del pueblo.

Por si alguien busca refugio para el fin del mundo, hay que avisar que la casa se puede alquilar: es una antigua masía llamada Cal Corneta. "Durante el proceso de localización visitamos muchas casas en la zona del Baix Camp, pero cuando llegamos a esta nos enamoramos. Era creíble que allí viviera una familia de cuatro personas, pero sobre todo nos convenció el exterior. Cal Corneta es una casa conectada directamente al bosque. Jardín y bosque se fusionan y esto nos brindó la posibilidad de reescribir escenas para transicionar entre ambos espacios", escriben las autoras.

Tormenta en Colldejou

Para la escena de un iniciático botellón, el joven equipo se desplazó a un descampado cerca de Colldejou. Aunque era verano, les cayó una buena tormenta (y, al parecer, no fue ni mucho menos la única del rodaje): "Como no teníamos más días en esa localización, tuvimos que aventurarnos y rodarla bajo la lluvia. En cuestión de segundos, aquello se había convertido en una tormenta eléctrica y tuvimos que cortar y correr a refugiarnos en los coches. Desde uno de ellos, la directora de fotografía decidió rodar unos planos del cielo y la lluvia, y algunos han acabado en la película. Al verlos en la sala de montaje creímos que eran perfectos para generar la sensación de fin del mundo". 

Otros escenarios mágicos del filme son el Toll de l'Olla de Farena, los bosques de la Ermita de Santa Marina en Pratdip, las montañas de la Mussara o las ruinas de Remullà. En lugares así, el fin del mundo debe doler un poco menos. 

TEMAS