Lo que quizá no sepas de esta emblemática locutora del Valle | Sacramento Bee
Noticias en Español

Trabajó en campos y ferias. Ahora tiene más de 30 años en la televisión de Fresno

Lupita Lomelí, del Canal 21 de Univisión en Fresno, sonríe mientras graba el programa matutino en el estudio de la estación en Fresno, el viernes 3 de mayo de 2024.
Lupita Lomelí, del Canal 21 de Univisión en Fresno, sonríe mientras graba el programa matutino en el estudio de la estación en Fresno, el viernes 3 de mayo de 2024. ckohlruss@fresnobee.com

Lupita Lomelí no siempre ha sido una presencia cotidiana en la televisión en español en la región de Fresno, pero así parece para los miles de televidentes que la han sintonizado desde 1993.

Ese fue el año en que Lomelí comenzó a presentar el programa matutino de Univision Fresno Despierta Valle Central.

“Esto es todo lo que sé hacer”, dijo Lomelí. “Es mucho tiempo. Y no hay muchos que hayan hecho lo que yo. Mantenerme firme durante 30 años. No, no hay tanta gente”.

Lomelí, quien habla inglés y español con fluidez, no se considera una personalidad de la televisión, sino que “soy la amiga de la comunidad. Así es como me siento”.

Lomelí dice que la gente no tiene miedo de acercarse o hablar con ella, e incluso le dan abrazos.

Cuando Lomelí empezó el programa de Univisión, era en directo de 5 a 7 a.m. Hoy en día, el programa de variedades de una hora de duración se graba previamente el día anterior para emitirse a las 6 a.m.

Cuando se le pregunta cuál es su secreto para mantenerse al aire en KFTV Canal 21 durante más de tres décadas, Lomelí responde: “¡Me encanta mi trabajo!”.

Lupita Lomelí, conductora del programa Despierta Valle Central de Univisión Canal 21, se prepara para grabar en el estudio de Fresno, el viernes 3 de mayo de 2024.
Lupita Lomelí, conductora del programa Despierta Valle Central de Univisión Canal 21, se prepara para grabar en el estudio de Fresno, el viernes 3 de mayo de 2024. CRAIG KOHLRUSS ckohlruss@fresnobee.com

“Me encanta que Univision me permita servir a la comunidad. Y para mí, es un privilegio poder servir a la gente”, dijo Lomelí. “Mi trabajo es empoderar a la gente. Y cada vez que tengo la oportunidad de ayudar o empoderar a alguien es uno de los momentos más felices de mi vida”.

Una de las recompensas de su trabajo es “tener el poder de ayudar a la comunidad”, dijo. “Y eso es lo que hacemos cada día”.

Por ejemplo, durante un programa reciente, recibió a dos médicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para hablar de la importancia de las vacunas y educar a la gente sobre algunos conceptos erróneos.

Lomelí organiza alrededor de tres ferias anuales de salud, y ayuda a organizar La Feria de la Educación en Fresno State, con Martina Granados y algunas otras personas.

“La última feria de la salud que hicimos en el Centro Manchester, tuvimos a 12 médicos que proporcionaron servicios gratuitos”, dijo. “Así que traer esos servicios para la comunidad que lo necesita, ese es mi principal objetivo en mi trabajo, y estoy feliz con mi vida gracias a esas cosas”.

Lomelí es también la directora de empoderamiento comunitario de Fresno Univision.

Una con la comunidad

Siendo ella misma inmigrante, Lomelí conoce las luchas de muchos habitantes del Valle que dejaron su tierra natal en busca de una vida mejor en Estados Unidos.

Como madre soltera, Lomelí dijo que tenía la responsabilidad de criar y mantener a sus hijos ella sola.

“Tuvimos momentos difíciles cuando eran pequeños, económica y emocionalmente”, dijo. “Créeme, ser capaz de levantarme a las 3 a.m. y estar aquí en la estación a las 5 y volver corriendo a cambiar a mis hijos para que pudieran ir a la escuela, no fue fácil”.

“Fue una época muy difícil, pero muy gratificante porque ahora miro a mis hijos y estoy muy orgullosa de ellos”.

“Sé que los tres lo pasamos mal, pero salimos adelante y estamos bien juntos. Son mi orgullo y mi alegría”, dice Lomelí de sus dos hijos adultos.

No tiene miedo de hablar de sus luchas. Al principio de su vida, vendía en el remate para llegar a fin de mes cuando una de las emisoras de radio en las que trabajaba cerró y tuvo que trasladarse a otra zona.

También trabajó en el campo, como sus padres, que lo hicieron toda su vida.

“Conozco sus luchas y conozco las luchas de la gente. Por eso siempre intento ayudar”, dice Lomelí. “Proporciono cualquier tipo de información que pueda ayudar a los trabajadores del campo, porque yo crecí así”.

Lupita Lomelí, conductora de Despierta Valle Central de Univisión Canal 21, se prepara para grabar el programa en el estudio de Fresno, el viernes 3 de mayo de 2024.
Lupita Lomelí, conductora de Despierta Valle Central de Univisión Canal 21, se prepara para grabar el programa en el estudio de Fresno, el viernes 3 de mayo de 2024. CRAIG KOHLRUSS ckohlruss@fresnobee.com

Nacida en un pueblo llamado La Tinaja, en el estado mexicano de Jalisco, los padres de Lomelí emigraron a Estados Unidos, al Valle Central, y se establecieron en Westley, al oeste del Condado de Stanislaus,

Se graduó en el Patterson High School y fue al Fresno City College.

“No terminé, así que no me gusta tomar créditos que no me pertenecen”, dijo Lomelí.

Ella ha sido reconocida con muchos elogios y premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Espíritu Latino del Caucus Legislativo Latino del estado, la llave de la Ciudad de Fresno, y el Premio Ohtli del Consulado de México en Fresno, que reconoce a las personas que han ayudado, empoderado o afectado positivamente la vida de los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero.

Lomelí está siendo reconocida como madre del año por Arte Americas en una ceremonia del Día de la Madre.

Lomelí dijo que preguntó a sus hijos si creían que ella merecía ese premio, lo cual les pareció bien.

“Pero déjenme decirles, ¿me siento la mejor madre del mundo?, por supuesto que no, porque no hay madre perfecta”, dijo Lomelí. “Pero he estado ahí para mis hijos, eso es seguro”.

Más que una presentadora de televisión

Lomelí empezó como locutora de radio en español a finales de los 70 en Modesto, en Radio KITA 102 FM, antes de ir a Stockton y terminar en Fresno, en KXEX.

Lomelí no solo ha sido locutora toda su vida, sino que también ha sido cantante e incluso participó en una película.

“Yo cantaba. Viajaba por todas partes cantando”, dice.

Lomelí solía ir de gira con cantantes como Las Jilguerillas (un dueto mexicano de rancheras formado a mediados de los 50 por las hermanas Imelda y María Amparo Higuera), Juan Valentín, Jorge Rivero, Mercedes Castro y Valentina Leyva.

Lomelí actuó en la película mexicana de 1986 La Banda del Acordeón con los actores mexicanos Gerardo Reyes y Rafael Buendía.

“La filmamos en pequeñas partes, y no lo van a creer, pero nunca vi la película. Solo vi mi parte y ya”, dijo Lomelí, agregando que su papel fue filmado en el Fulton Mall.


María G. Ortiz-Briones is a reporter and photographer for McClatchy’s Vida en el Valle publication. She covers issues that impact the Latino community in the Central Valley. She is a regular contributor to La Abeja, The Bee’s free weekly newsletter on Latino issues. | María G. Ortiz-Briones es reportera y fotógrafa de la publicación Vida en el Valle de McClatchy. Ella cubre temas que impactan a la comunidad latina en el Valle Central. Es colaboradora habitual de La Abeja, el boletín semanal gratuito de The Bee sobre temas latinos. Apoye mi trabajo con una subscripción digital
Get one year of unlimited digital access for $159.99
#TuNoticiaLocal

Only 44¢ per day

SUBSCRIBE NOW
Copyright Commenting Policy Corrections Policy Privacy Policy Your Privacy Choices Terms of Service