Cordón de Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Cordón de Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Vida

Un viaje por amor, la principal tesis del brutal asesinato en Esparreguera

Según ha podido saber Crónica Global, la víctima se marchó de Òdena (Barcelona), su ciudad natal, para convivir con el hombre con el que tenía una hija en común 

22 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Los vecinos de Esparreguera (Barcelona) siguen sin asimilar que esta pequeña ciudad del Baix Llobregat fue el escenario de un brutal crimen este pasado fin de semana. Alrededor de las 20:45 horas del domingo, una persona halló el cadáver de una joven de 29 años, abandonado en el arcén de una carretera que conduce al municipio. El testigo llamó a la centralita de la Policía Local con la firme creencia de que se trataba de un trágico accidente de tráfico con conductor a la fuga. Sin embargo, algo más oscuro se escondía tras ese macabro hallazgo.

Cuando la primera patrulla se personó en el punto exacto donde fue localizado el cuerpo, los agentes rápidamente se percataron de la gravedad de las lesiones. Según ha podido saber Crónica Global, la joven presentaba varias heridas de arma blanca que elevaron el caso más allá de un accidente vial o atropello.

Se requieren pruebas de ADN extra

La presente investigación, liderada por la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Metropolitana Sur de los Mossos d’Esquadra, se escuda bajo un férreo hermetismo, ya que la joven todavía no está judicialmente identificada. Este apunte, matizan fuentes policiales, no significa que los investigadores no sepan quién es la víctima, pero en esta ocasión se requieren de pruebas de ADN extra que permitan confirmar la identidad sin fallo.

Instituto de Medicina Legal de Cataluña

Instituto de Medicina Legal de Cataluña @icscat

Además, se está a la espera del resultado de la autopsia para determinar las causas exactas de la muerte y aportar más datos a esta farragosa investigación, que prevé varios escenarios posibles. Así, aunque no se descarta que la mujer también fuese atropellada, el examen forense deberá esclarecer si la víctima fue abandonada malherida, pero con vida, y el asesino la embistió para rematarla.

Se trasladó a Esparreguera por amor

No obstante, la identidad de la joven es un secreto a voces. En especial, entre los vecinos de la población de Òdena, en la comarca de la Anoia (Barcelona), de donde la víctima era originaria. De hecho, varios amigos y conocidos de la fallecida han trasladado a esta redacción su incredulidad ante las salvajes circunstancias que rodean la muerte de esta mujer.

Según han explicado a Crónica Global, la víctima abandonó su ciudad natal, donde sus padres regetan un bar desde hace años, y se trasladó a Esparreguera, donde ha estado conviviendo durante varios años con quien era su pareja sentimental.

La pareja tenía una niña de cuatro años

A preguntas de esta redacción, algunas personas cercanas a la joven han preferido no dar detalles de su vida, especialmente porque el caso sigue bajo secreto de las actuaciones por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Martorell, cuyo titular se encargó del levantamiento del cadáver. Sin embargo, han explicado de forma escueta que "se fue de Òdena por amor" y que era madre de un niña de cuatro años. 

Asimismo, la pareja hacía meses que no atravesaba su mejor momento y, aunque los Mossos barajan todo un amplio abanico de hipótesis, para las fuentes consultadas el caso ya tiene un culpable.

Un abanico de hipótesis a estudiar 

Según ha podido saber esta redacción, los investigadores están centrando las primeras diligencias en estudiar el entorno de la joven y en revisar las cámaras de seguridad que se encuentren en las proximidades de donde se encontró el cuerpo.

No obstante, la investigación todavía se encuentra en un punto muy incipiente y fuentes policiales piden "no sacar conclusiones precipitadas". Por ahora se mantienen todas las hipótesis abiertas y, por lo tanto, no se descarta que se trate de un nuevo crimen con connotaciones de género o machistas. "Pero queremos y debemos analizar todos los escenarios posibles". 

Asociaciones feministas se hacen eco 

Pese a la falta de confirmación oficial, ASOCPROCAT, una asociación feminista que lucha contra la violencia de género con sede en Igualada, la ciudad colindante con Òdena, ha difundido un comunicado lamentando la "muerte de una nueva mujer". En su mensaje, el colectivo lamenta que "asistimos una vez más a una noticia sobre el asesinato brutal y ruín de una mujer".