author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 20, 2024 - 2:10 pm

Si bien Colombia tiene lugares hermosos como algunos pueblos recomendados en Boyacá, un sitio como la Torre de Pisa en Italia esconde múltiples curiosidades, entre ellas, la de su inclinación.

¿Por qué la inclinación de la Torre de Pisa?

La icónica estructura se debe a una combinación de factores, que se remontan a la época de su construcción en el siglo XII:

1. Suelo inestable: la torre se asienta sobre un terreno blando y arenoso, compuesto por capas de arcilla, arena y depósitos de agua subterránea. Este suelo inestable no pudo soportar el peso de la estructura monumental, lo que provocó que comenzara a inclinarse poco después de iniciada su construcción.

2. Cimentación defectuosa: los cimientos de la torre fueron construidos de manera desigual, con un lado más profundo que el otro. Esta falta de uniformidad contribuyó a la inclinación inicial y la acentuó con el paso del tiempo.

3. Aumento de la inclinación durante la construcción: la torre comenzó a inclinarse hacia el sur durante la construcción del tercer piso, alrededor del año 1178. Se cree que este aumento de la inclinación se debió a la mayor carga que representaba el peso del nuevo nivel y al asentamiento diferencial del suelo.

4. Parada de la construcción: la edificación de la torre se detuvo durante casi un siglo debido a las guerras entre Pisa y sus ciudades vecinas. Este período de inactividad permitió que el suelo se estabilizara parcialmente, lo que ralentizó la inclinación pero no la detuvo por completo.

5. Continuación de la inclinación: la construcción se reanudó en el siglo XIII, pero la torre continuó inclinándose hacia el sur. Se hicieron algunos intentos para corregir la inclinación, como la construcción de un contrapeso en el lado norte, pero sin mucho éxito.

¿Cuánto tiempo tardaron en construir la Torre de Pisa?

La construcción de la Torre de Pisa se desarrolló en tres etapas y se extendió a lo largo de un período de casi dos siglos:

  • Primera etapa (1173-1178): se construyó el primer piso, y la torre comenzó a inclinarse poco después debido al suelo inestable.
  • Segunda etapa (1272-1284): se agregaron dos pisos más, y la inclinación aumentó.
  • Tercera etapa (1360-1372): se completó el último piso y el campanario, y se realizaron algunos intentos para corregir la inclinación.
Lee También

¿Cuánto cuesta la entrada a la Torre de Pisa?

El precio estándar es de 25 euros (unos 104.000 pesos colombianos) por persona, con acceso a la torre y a la Catedral de Pisa, pero no a otros monumentos de la Piazza dei Miracoli (Baptisterio, Camposanto, Museo dell’Opera del Duomo).

Cabe aclarar que el costo de la entrada a la Torre de Pisa varía según el tipo de entrada que se elija y la disponibilidad de las fechas. Así aplican las entradas combinadas:

  • Disponibles: se ofrecen entradas combinadas que incluyen acceso a la torre y a otros monumentos de la Piazza dei Miracoli.
  • Precios: varían según los monumentos incluidos.
  • Ejemplo: entrada combinada para torre, baptisterio y Camposanto: alrededor de 30 euros (unos 124.500 pesos colombianos) por persona.

¿Es posible que se caiga la torre de Pisa?

No, la Torre de Pisa no se caerá en el futuro cercano. Tras extensos trabajos de restauración realizados entre 1990 y 2001, la torre se encuentra estable y su inclinación incluso ha disminuido ligeramente.

En la actualidad, la torre tiene una inclinación de aproximadamente 3,9 grados. Se han implementado medidas para monitorear y controlar la inclinación, y se ejecutan trabajos de mantenimiento regulares para garantizar la seguridad de la torre.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.