La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Foto: Ayuntamiento.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Foto: Ayuntamiento.

Ciudad Real

Alcázar de San Juan (Ciudad Real) cierra las cuentas de 2023 con un balance positivo

El gasto por ciudadanos ha sido el más alto desde el año 2010. 

21 mayo, 2024 15:23

La alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Rosa Melchor, ha dado este martes una rueda de prensa para dar a conocer las Cuentas Generales del Ayuntamiento del año 2023, un ejercicio que ha finalizado con un resultado neto positivo, presentando un remanente de tesorería de 4.316.592 euros, un superávit por un importe de 977.147 euros, y un ahorro neto positivo de 1.605.212 euros.

Datos "altamente positivos" que, de acuerdo con la alcaldesa, sacan a relucir la gestión económica del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Así, partiendo con un presupuesto de 39.457.381 euros, el gasto de personal se lleva alrededor de un tercio del mismo, con un importe de 13.037.845 euros.

Siguiendo en sentido descendente, los gastos corrientes son los responsables de 10.683.775 de euros, las transferencias corrientes de 7.596.592 y, finalmente, las inversiones ascienden a un total de 5.989.614.

Unas cuantías económicas que Melchor ha explicado que sirven para "mantener dinámica la ciudad y que siga habiendo el tipo de proyección que habíamos pensado desde el año 2015".

Estos datos, de manera global y tal y como ha explicado la primera edil, significan que el gasto que la casa consistorial realiza por cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas es de 1.275 euros, de los que "sólo la tercera parte proviene de los impuestos que cada uno de nosotros pagamos, el resto proviene de la gestión relacionada con fondos europeos, ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y de la Diputación Provincial de Ciudad Real".

Desde el año 2010, la ciudadanía de Alcázar de San Juan no disfrutaba de un gasto por habitante tan elevado.

En otra línea de asuntos, Melchor ha querido destacar que el pago medio a proveedores del consistorio es el más bajo de toda la democracia alcazareña, con un promedio de 42.94 días. Asimismo, ha señalado que el nivel de endeudamiento de la institución local es de un 5,67% sobre un porcentaje que podría alcanzar incluso un 110, un dato que revela "la capacidad que aún tenemos de poder hacer cosas, pero que hasta ahora las hemos podido hacer con dinero que proviene de administraciones supramunicipales sin tener que endeudarnos ni recurrir a ningún tipo de préstamo".

Para finalizar, la alcaldesa ha indicado que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan está preparando un proyecto para concurrir en la convocatoria europea de Estrategia Territorial Integrada (ETI), similar al proyecto que el consistorio llevó a cabo con la ayuda de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y que permitió, entre otras cosas, que Alcázar disfrute de un servicio de autobuses urbanos gratuito y de la remodelación total del entorno de la plaza de toros y la avenida de Europa, entre otras actuaciones.

De esta manera, Alcázar podrá seguir creciendo con planes de mejora y remodelación muy ambiciosos, pero haciendo uso de subvenciones y ayudas que permitan al Ayuntamiento gastar menos recursos propios y seguir manteniendo unas cuentas totalmente saneadas.