TECNOLOG�A
Internet

La web ef�mera: el 38% de las p�ginas que exist�an en 2013 se ha perdido

Enlaces rotos, informaci�n suprimida y problemas de configuraci�n en los servidores web suelen estar detr�s de este creciente problema

Un ordenador en la pesta�a de Google
Un ordenador en la pesta�a de Google
Actualizado

Un consejo habitual para quienes empiezan a usar Internet y las redes sociales suele ser el de no enviar a nadie nada que no quieras que vea todo el mundo. Internet nunca olvida.

La realidad, sin embargo, es mucho m�s compleja. Internet no s�lo olvida sino que lo hace a un ritmo mucho m�s acelerado del que pensamos. Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Pew lo resume en una simple cifra: el 38% de las p�ginas web que se pod�an visitar en 2013 no son ya accesibles una d�cada despu�s.

Las causas son varias. Hay p�ginas que se han borrado, servicios que han desparecido y compa��as que han cerrado. Medios de comunicaci�n y organizaciones del gobierno utilizan sistemas de gesti�n de contenido para organizar el alto volumen de informaci�n que publican en sus webs, pero una actualizaci�n o cambio de estos sistemas, si no se planifica bien, puede hacer que los enlaces que ya exist�an dejen de funcionar.

Luego est� el efecto de las redes sociales. Uno de cada cinco mensajes publicados en X, por ejemplo, deja de ser visible a los pocos meses de aparecer. Son cuentas que deciden hacerse privadas o "bots" creados para mover campa�as o aumentar el n�mero de seguidores de una cuenta y que son posteriormente expulsados o eliminados por sus propios due�os.

El efecto puede ser devastador incluso en la web que permanece activa. Seg�n el informe de Pew, el 54% de las p�ginas de Wikipedia contiene al menos un enlace en la secci�n de referencias y fuentes que ya no funciona.

"Nuestro an�lisis indica que el 11% de todas las referencias enlazadas en la Wikipedia ya no son accesibles. En aproximadamente un 2% de las p�ginas todos los enlaces est�n rotos o son inaccesibles", explican los autores del estudio.

No hay ni siquiera que viajar una d�cada para encontrarse con este panorama tan desolador. Seg�n Pew, que ha analizado m�s de un mill�n de p�ginas web para el estudio, el 22% de las p�ginas web que exist�an en 2021 tampoco son accesibles. Casi una cuarta parte de la web que se ha creado a lo largo de la �ltima d�cada ya ha desparecido, incluyendo un 8% de las que era posible visitar hace s�lo un a�o.

Puede que las p�ginas y fotos y v�deos sigan existiendo en un servidor web, s�, pero no hay forma de acceder a ellos.