Equilibrio entre transparencia y privacidad
Equilibrio entre transparencia y privacidad
Colaboradores ECJurídico3

Tribuna

Por

Equilibrio entre transparencia y privacidad

El GDPR es una regulación de la Unión Europea que entró en vigor en mayo de 2018, y que establece normas para el procesamiento de datos personales de los ciudadanos de la UE

Foto: Equilibrio entre transparencia y privacidad
Equilibrio entre transparencia y privacidad

A modo de respuesta a una denuncia basada en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), el presidente de la autoridad francesa de protección de datos ordenó al gobierno francés poner offline el registro público francés de beneficiarios efectivos.

El GDPR es una regulación de la Unión Europea que entró en vigor en mayo de 2018, y que establece normas para el procesamiento de datos personales de los ciudadanos de la UE. Su principal objetivo es proteger la privacidad y los datos personales de los individuos, así como estandarizar las leyes de protección de datos en toda la Unión Europea.

De esta forma, mientras varios países de América Latina están en proceso de aprobar registros públicos de beneficiarios finales -controlados en muchos casos por las autoridades fiscales, en lugar de por las encargadas de combatir el lavado de dinero o incluso de los organismos responsables de los mercados de capitales locales- llega una nueva buena noticia desde Europa.

Foto: (Pixabay)

Esta excelente decisión del gobierno francés, que protege el derecho a la privacidad de los individuos, se suma a dos importantes decisiones adoptadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a finales de 2022:

  • La primera de ellas, con fecha en noviembre de ese año, invalidó la disposición que permitía que la información sobre los beneficiarios finales de las sociedades constituidas en el territorio de los Estados miembros fuera accesible sin restricciones para cualquier miembro del público en general.
  • La segunda decisión, que fue tomada 20 días más tarde, eximió a los abogados de la obligación de informar sobre sus clientes.

Bien sabemos que las iniciativas de transparencia apuntan a combatir problemas que prosperan a la sombra de estructuras corporativas complejas, como el lavado de dinero, la corrupción y la evasión fiscal. Sin embargo, si bien la transparencia en los beneficiarios reales es un objetivo loable, el acceso público irrestricto a esa información implica riesgos para las personas y podría violar los derechos de privacidad.

"El equilibrio necesario entre transparencia y privacidad impone un acceso restringido a la información y la necesidad de medidas de seguridad sólidas"

Por otro lado, como siempre explican los especialistas en el combate contra el narcotráfico y el lavado de dinero, utilizar herramientas creadas para tales propósitos para luchar contra la evasión fiscal, simplemente dificulta que se alcance el objetivo original.

El equilibrio necesario entre transparencia y privacidad impone un acceso restringido a la información y la necesidad de medidas de seguridad sólidas, así como la consideración de factores contextuales y el respeto a los derechos de privacidad.

* Martín Litwak, abogado experto en fiscalidad internacional y fundador de Untitled Strategic Legal Consulting.

A modo de respuesta a una denuncia basada en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), el presidente de la autoridad francesa de protección de datos ordenó al gobierno francés poner offline el registro público francés de beneficiarios efectivos.

Despachos Abogados Propiedad intelectual Inteligencia Artificial Ley de protección de datos