Día sin Sombra 2024: ¿Qué es y cuándo llega a México?

¿Qué ocurre con este fenómeno?

Día sin Sombra 2024: ¿Qué es y cuándo llega a México?

¿Ya habías escuchado hablar del Día sin Sombra? Si no, entonces estás en el lugar indicado para saber qué significa

El Día sin Sombra es un fenómeno curioso.
El Día sin Sombra es un fenómeno curioso.Pixabay / La Razón.
Por:

Que si el Eclipse Solar, que si las auroras boreales, que si el Cometa Diablo... Todavía no llegamos a la mitad del 2024 y hemos vivido muchos fenómenos y eventos que si bien nos maravillan, también nos hacen cuestionarnos sobre los efectos del cambio climático, como en el caso de las auroras boreales que se registraron recientemente en México. 

Ahora hablaremos un poco del llamado "Día sin Sombra", del que ya se está hablando mucho en nuestro país. Este fenómeno es por demás curioso porque es un día en el que los seres humanos experimentamos la vida sin nuestra sombra. ¿Qué? ¿Cómo es esto? ¿Cómo vamos a estar sin sombra? ¡Si nuestra sombra nos persigue, nunca se nos separa! Pues aquí te explicaremos cómo es que sucede este fenómeno.

¿Qué es el Día sin Sombra?

El Día sin Sombra es la jornada en el que el Sol se posiciona en su cenit, es decir, se coloca en el punto más alto en el firmamento. El punto en particular en el que el Sol se sitúa provoca que al estar en ángulo recto sobre todos los objetos de esa ciudad o localidad, no se proyecten sombras

Este fenómeno sólo ocurre en lugares ubicados en alguna zona tropical, como México, que están entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Por ejemplo, al mediodía, que es cuando ocurre este fenómeno, no se reflejan sombras en postes de luz, en árboles, en las mismas personas, en algo que supone un acontecimiento poco usual o poco visto. 

El Día sin Sombra se vivirá en dos ocasiones este año.
El Día sin Sombra se vivirá en dos ocasiones este año.Pixabay.

¿Cuándo llegará a México?

En México el Día sin Sombra se experimentará en dos ocasiones: el primero fue este 17 de mayo a las 13:03 horas y de acuerdo a lo que explican los especialistas, conforme se trate de ciudades ubicadas más al norte y alejadas del ecuador, el día en que ocurre el Día sin Sombra se va recorriendo. 

Al ser el tránsito constante de la Tierra alrededor del Sol, todavía hay otra oportunidad para que experimentes el Día sin Sombra y será el jueves 25 de julio a las 13:13 horas, hora del Centro de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.