La Real 'Silva' hacia Europa (1-0)

La Real 'Silva' hacia Europa (1-0)

REAL SOCIEDAD

Un solitario y tempranero tanto de André Silva, que se estrena en Anoeta, sirve para tumbar al Valencia, certificar el billete europeo y superar al Betis

Imanol suelta la bomba: "¿Irme? No, si acabamos de hacer historia y quiero la sexta"

Ampliar La Real Sociedad celebra el gol de André Silva al Valencia

La Real Sociedad celebra el gol de André Silva al Valencia

Getty Images

Ya es una realidad. La Real Sociedad volverá a jugar competición europea la próxima temporada. Ni las malas rachas, ni las lesiones, ni los precarios estados físicos, ni las malas sensaciones de 2024 pueden con Míster Europa. Imanol Alguacil hizo historia el 16 de mayo de 2024 (a las 23:57 horas) porque selló su pasaporte europeo por quinto año consecutivo. Es el primero que lo consigue en el club.

[+] Mira el resumen del partido:

La Real fue mejor y más efectiva que el Valencia, pero tuvo dos caras. La rabiosa y eléctrica que asfixió al conjunto ché en la primera parte, que marcó el gol en la primera llegada y que dominó. Y la tensionada, a sabiendas de todo lo malo que podía ocurrir en caso de no ganar, con presión tras varios meses complicados. Pero el tanto de André Silva fue suficiente. La Real es de Europa y el Valencia no lo será. Ahora falta por dirimir el color de la competición. Y por ahora es naranja, porque el Betis pinchó y los de Imanol jugarán en Sevilla siendo sextos.

Cambios en busca de frescura

Era un día clave e Imanol buscó frescura y también un ‘once’ con chispa, con energía. La plantilla realista entró a vestuarios conociendo que el Betis había pinchado y que era una doble oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.

Por eso agitó el árbol, recuperó el clásico 4-3-3 y dio entrada a tres miuras enrabietados en el ataque. Kubo, Barrenetxea y André Silva fueron titulares, además de Zakharyan, Tierney y Odriozola. Seis sustituciones que dejaban en el banquillo a pilares como Oyarzabal, Traoré, Brais o Becker, además de Aramburu y Aritz.

El tridente se reivindica rápido

Anoeta recibió semivacío a sus futbolistas. Había mucho enfado entre los presentes por el incomprensible horario del encuentro, y ese enfado provocó un gran ambiente inicial que empujó al equipo en el arranque. Se montaron en la ola los tres atacantes, que pasaron por encima de la zaga valencianista en los primeros 20 minutos.

Hubo un susto en forma de gol visitante anulado, pero Yaremchuk estaba en fuera de juego. No tardaron los tres mosqueteros en adelantar a la Real y provocar el delirio en la grada. Tres minutos. Y con la participación de los tres de arriba. Barrenetxea recortó y buscó un centro al segundo palo para llegada de Kubo. El nipón no estaba por la labor de dejar pasar la oportunidad y se lanzó con todo para salvar el balón con la derecha, en el aire, sobre la línea, generando un centro y asistencia perfecta para un André Silva atento, que cabeceó a gol y celebró su tercer gol en Liga, cuarto en total, primero ante su afición. No marcaba desde Granada, hace más de dos meses.

Dominio, de más a menos

Pero no fue solo el gol. La Real tenía un aura diferente. Odriozola y Tierney recorrían la banda sin parar, Pacheco y Le Normand achicaban balones con fuerza y determinación, Turrientes mandaba, Kubo y Barrenetxea lo peleaban todo y mareaban a sus pares con facilidad, y André Silva estaba conectado al juego dejando buenas descargas orientadas. La Real dominó el 70% de la posesión del primer tiempo. Imanol sonreía, la grada gozaba. El 2-0 pudo llegar en alguna de las jugadas, más bonitas que peligrosas, pero se resistió. Turrientes probó suerte desde lejos dos veces buscando el gol con ahínco, y Merino plantó un balón escandaloso en el área desde 40 metros pero a Tierney se le escapó el control. Fue uno de los pocos errores del escocés, inconmensurable durante 45 minutos.

Galería Horizontal
Real Sociedad-Valencia, en imágenes Javier Etxezarreta / EFE

El Valencia, salvo dos transiciones que acabaron con un disparo lejano de Guerra cerca del palo y un ataque fallido, no lograba descifrar a la escuadra donostiarra, pero los de Imanol bajaron un poco el ritmo y les dejaron vivos. La Real alegre y enérgica no duró para siempre. Y la de la segunda parte fue nerviosa e inferior.

Tensión y presión

La Real no va sobrada ni de energía, pese a hacer seis cambios, ni de inspiración futbolística. Y el Valencia dio un paso adelante en la segunda parte. No estaba todo dicho, tocó sufrir. Y a Imanol no le gustó tanto esa segunda Real y movió el banquillo con celeridad. Becker y Brais sustituyeron a Barrenetxea y Zakharyan a la hora de partido. El donostiarra había bajado mucho su aportación pasada la media hora inicial, aunque dejó un último detalle rematando de cabeza en el segundo palo un centro de Kubo en una falta provocada a la carrera por Odriozola.

El lateral comenzó a llegar tarde, a dejar espacios, a elegir mal a dónde saltar, y su banda fue una autopista que casi cuesta un gol. Una contra por la izquierda acabó con un balón suelto en el área realista y Remiro, con una doble parada evitó el empate, primero a Canós y luego, cual portero de fútbol sala, a Marí. Les pegó una buena bronca a los suyos. Se marchó acalambrado Odriozola después de ese y otro ataque peligroso por su lado, con empujón gratuito y sin sanción de Canós incluido.

Respirando con Becker

La tensión se apoderó de Anoeta. Los cambios de Imanol aportaron trabajo y algo más de solidez atrás, pero no dieron al equipo el control que necesitaba. La grada sufría cada pérdida, y al equipo le empezaban a sobrar muchos de los minutos que restaban aún.

Sólo Becker, que siempre genera problemas al rival, permitía respirar a los txuri urdin por la izquierda, y a la carrera. Encontró cuatro situaciones propicias de ataque pero la zaga despejó dos de sus buenos centros en carrera, y su disparo no fue bueno desde dentro del área. Mamardashvili evitó el 2–0 en el descuento con un paradón al de Surinam, que finalizó una contra de Brais.

La Real sufrió, pero aguantó. Y otra vez en Europa van a ver a la Real.

REAL SOCIEDAD
10
VALENCIA

Real Sociedad: Remiro; Odriozola (Traoré, min. 74), Le Normand, Pacheco, Tierney (Aramburu, min. 81); Zakharyan (Brais, min. 60), Turrientes, Merino; Kubo, André Silva (Oyarzabal, min. 74), Barrenetxea (Becker, min. 60).

​Valencia: Mamardashvili; Correia (Gayá, min. 60), Mosquera, Ozkacar, Foulquier; Guillamón, Guerra (Canós, min. 60); Peter (González, min. 71), Almeida, Diego López (Amallah, min. 84); Yaremchuk (Marí, min. 71).

​Gol: 1-0 André Silva (min. 3)

​Árbitro: Soto Grado (Castilla y León). Amonestó a Guillamón y Canós.

​Anoeta: 25.067 espectadores.

ver ficha partido
Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...