Cuba afirma que hubo avances en cuanto a temas migratorios con EE.UU › Obama en Cuba › Granma - Órgano oficial del PCC
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro, dijo que hubo avances en cuanto a temas migratorios. Foto: Juvenal Balán

La directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro, informó que durante la ronda de conversaciones migratorias con Estados Unidos que concluyó hoy, se evaluaron diversos aspectos de las relaciones bilaterales en este particular, incluyendo el cumplimiento de los acuerdos vigentes y la emisión de visas para emigrantes y visitas temporales.

Según la jefa de la delegación cubana que participa en las conversaciones de dos días encaminadas a adelantar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, también se abordaron los resultados de las acciones emprendidas por ambas partes para enfrentar la emigración ilegal, el contrabando de personas y el fraude de documentos.

Desde el Palacio de las Convenciones de La Habana, Vidal Ferreiro, argumentó que en algunos aspectos se identificaron avances y que Cuba reconoció el cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno de Estados Unidos en cuanto al otorgamiento de no menos de 20 mil visas anuales a emigrantes cubanos y al incremento de las visas concedidas también a ciudadanos cubanos para realizar visitas temporales a la nación norteamericana.

Asimismo, sostuvo que durante el intercambio de este miércoles, que transcurrió en un clima constructivo y de respeto, Cuba ofreció información que demuestra la marcha satisfactoria de los nuevos procedimientos migratorios cubanos.

Reconocimos el incremento de la cooperación y la comunicación entre las agencias competentes de ambos países para enfrentar la emigración ilegal, el contrabando de personas y el fraude migratorio, subrayó.

Por otra parte, dijo la diplomática a la prensa, la delegación cubana propuso realizar en los próximos meses un encuentro técnico entre expertos sobre el tema de fraude de documentos migratorios.

Coincidimos en los resultados favorables que han tenido los intercambios técnicos profesionales realizados recientemente entre el Servicio de Guarda Costas de EE.UU. y las Tropas Guarda Fronteras de Cuba, para intercambiar sobre la ampliación de la cooperación.

Por otra parte, Vidal Ferreiro lamentó que a pesar de las medidas tomadas por ambos países, persiste la política de “pies secos-pies mojados” y la Ley de Ajuste Cubano, que contradicen la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios.

Estos instrumentos siguen siendo el estímulo principal a la emigración ilegal, al tráfico de emigrantes y a las entradas irregulares a EE.UU. desde terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior, puntualizó.

En ese sentido subrayó que no están siendo devueltos a Cuba todos los emigrantes ilegales cubanos interceptados en el mar y que eso es contrario a los Acuerdos Migratorios vigentes.

De igual forma, la jefa de la delegación cubana reiteró el rechazo a la continuidad de la política dirigida a alentar a profesionales y técnicos cubanos de la salud a abandonar sus misiones en terceros países.

Dijo que esta es una práctica censurable de “robo de cerebro”, que además intenta privar de recursos humanos vitales a muchos países que se benefician de la colaboración cubana y no se corresponde con el contexto bilateral actual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Perucho dijo:

1

21 de enero de 2015

15:17:14


Los cerebros solo se roban si estos se dejan robar.

Carlos de New York City dijo:

2

21 de enero de 2015

18:05:10


SERIa inmoral y Deshonesto que Cualquier professional de Cuba , Nazca en Cuba, reciba Todos los BENEFICIOS que reciben los niños en Cuba de Gratis , Atenciones medicas , Hospitalarias como Alimentos, despues un Circulo Infantil , Escuela primaria , Secunadaria Basica , un Pre-universitario, la Universidad y hasta completer Todos sus ESTUDIOS y Crecimiento Cultural como social y Economico Para Luego ! DEJARSE Comprar y CEGAR por los Cantos de Sirenas y Cornetas " que en resumidas cuentas Cobraria un salario entre $ 80.000 y $ 120.000 si Fuera medico o Ingeniero y de Ahi pagaria Todos sus Impuestos al Gobierno Donde Decidiera a ESCAPAR TRAICIONANDO a la PATRIA y al Gobierno Cubano que le DIERA Todo de GRATIS..? Yo Ministro le diria ? TU Te Quieres Ir , Muy Bien , estas en tu Derecho , Que nos Paguen Por Ti los estudios y carreras asi como a nuestra misma Afectacion , le cobraria su salario por 5 años al pais que Viaje como todos los Costos de su Educasion en Cuba de GRATIS.... VEREMOS Ver que Pasaria despues y por Cierto dejame DEcirle algo a los ignorantes y los Ilusos de Cuba.." Un Mismo MEDICO que estudia y se Gradua que PASA despues de que se Pone a TRABAJAR...! Tiene que PAGAR a los BANKS con Intereses El capital de Dinero que RECIBIO prestado para Poder ESTUDIAR Porque no es de GRATIS , Todos los Estudiantes en la Universidad y antes Tienen que Solicitar Dinero PRESTADO a los bank y CASAS de SEGUROS que se dedican a esos PRESTAMOS ESTUDIANTILES Y luego cuando Comienzan a Trabajar No les alcanza el SALARIO para pagar su Alquiler , su deuda del Carro , la hipoteca de la CASA si llega a comprarse que lo dudo porque primero Tienen que BUSCARSE el TRABAJO , y antes dejame decirle a UTDS " les PIDEn Experiencia " el colmo , y con todas esas DEUDAS que viven al Dia tienen que PAGAR la del PRESTAMO estudiantil " es decir " Tambien se Vuleven Locos de STREET y con la lucha de Trabajar para Pagar todas sus deudas , asi se vive en el CAPITALISMo SALVAJE < Algo que estos Ignorantes Cubanos que se dejan Comprar No saben que aqui nada es de GRATIS y que las SONRISAS se les APAGAN una vez que ingresan al Sistema del CAPITAL..

El cubano Respondió:


28 de marzo de 2016

13:13:12

Estoy de acuedo con usted, por eso le recomiendo que venga a vivir a Cuba, porque aquí se vive mejor que en USA. La verdad es que solo si ganas como 500 CUC al mes, porque con 300 CUP no te alcanza para nada. Nosotros tenemos muchos logros pero economicamente seguimos siendo un país muy pobre. Seamos realistas, la inmesa mayoría de la emigración cubana a los países del 1er mundo es por razones económicas.

John dijo:

3

21 de enero de 2015

18:29:54


Sobre el "robo de cerebros" fundamentalmente profesionales y tecnicos de la salud en misiones en otros paises. Considero esto no es asi, ya que ninguna de las personas que llegan a los EEUU, vienen a trabajar para el gobierno, no pueden ejercer su profesion por que sus titulos no son aceptados, tienen que revalidar sus titulos (que es mas dificil que graduarse en Cuba), este pais no es como en los paises que aceptan a los profesionales de la salud sin verificacion de conocimientos y cumplimiento de las leyes de esos paises. Considero que la Ley de Ajuste Cubano, no debe continuar y que los cubanos que deseen ir a los EEUU deben regirse por las mismas regulaciones y leyes de los ciudadanos de los demas paises, como es la loteria de visas internacionales. Estoy de acuerdo Perecho 1.

Damir dijo:

4

21 de enero de 2015

18:39:11


Estoy de acuerdo con Carlos. Conozco un par de Cubanos, uno es estudente, otros trabajadores en aseo y en supermercados. Las sonrisas de triunfo se les han perdido hace tiempo. La realidad de la vida en capitalismo llego' y ahora que se han dado cuenta que la vida en "democracia" y capitalismo es una lucha diaria para no terminar en la calle, sin un centavo en bolsillo y sin nada para comer por dias, aunque no quieren confesarlo, ya no tienen la imagen de la "libertad" en el "pais de oportunidades" ni parecida a la imagen que la tenian cuando estaban en Cuba. El chico estudente me dijo' que apenas termine sus estudios, se va "pa'la casa" porque "aqui se matan uno al otro para avanzar en sus carreras" y "la gente es muy fria y distante". Osea, lejos de ser un paraiso, es mas como un inferno. Si quieres algo tienes que luchar duro y sucio para conseguirlo. Salarios son bajisimos, se vive mas duro que en Cuba.

pi dijo:

5

21 de enero de 2015

19:27:45


por muy especialista que sean los cubanos que lleguen, a usa, no le vale el título, y se de muchos que están haciendo trabajos que no necesitan una cualificación alta, como puede ser camarero o instalando aparatos, no se sienten mal por esto y están satisfecho, con el salario, que ganan. Hay otros países capitalista, en los que si se reciben, estas cosas que dice Carlos gratis

cubaneo dijo:

6

21 de enero de 2015

19:33:48


Con respeto a q cuba deburva a los q están en cuba y le deben a la justicia americana deben ser deburto pero al igual los q están en usa q deben cuentas en cuba deben ser debuertos y pagar sus delitos y crimenes

cubaneo dijo:

7

21 de enero de 2015

19:39:28


Con despertó a las reclamaciones q compañías y personas en estados unido reclaman deben ser pagadas pero lo q a perdidoel gobierno cubano con el embargo también es justo y asas si es así cada cubano tiene derecho al exigir pago por el daño causado y los familiares de los muerto por la ley de ajuste cubano en el mar y en las travesía por la frontera tambien

cubaneo dijo:

8

21 de enero de 2015

19:43:38


Con respeto a los mas de 35 mil cubano de portable eso loprobocaron ellos con su politica cochina si cuba quiere lo puede aserrar eso es problema de los americanos ellos no querían arreglo pues su problema si cuba lo resibe es un jesto mas de buena voluntad

cubaneo dijo:

9

21 de enero de 2015

19:47:34


Perucho lo q dijiste es un disparate tu odio te deja sin mente no ves q te ponen la carnada con el ajuste cubano hay algunos q dejan a sus familiares por eso pero de miles son poco q se venden

cubaneo dijo:

10

21 de enero de 2015

19:49:35


Cuba se abrió al mundo ya pues solo queda usa y los israelitas q casualidad los demás ya se abrieron a cuba

mukamusoni dijo:

11

21 de enero de 2015

20:16:16


De todas maneras muchos medicos ganan mas alla de enfermeros que aqui en Cuba, de lo contrario regresarian a montones. Deciden quedarse alla

Julio Gonzalez dijo:

12

21 de enero de 2015

20:27:35


Espero que las relaciones mejoren entre ambos paises y que ahora los cubanos puedan mejorar ostensiblemente sus condiciones de vida

Irisema dijo:

13

21 de enero de 2015

20:44:28


Carlos 2 - Damir 4 : Parece que Uds. viven en los EU, yo nunca he ido alla, . parece que estan bien informados de como es la vida en ese pais; y me interesa conocer sobre las cuestiones de EU en relacion con lo del bloqueo y los profesionales que dejan Cuba. Gracias.

FASV dijo:

14

21 de enero de 2015

23:50:06


A IRISEMA: LA UNICA CARRERA QUE EN USA ES IMPOSIBLE REVALIDAR SI LA ESTUDIASTES EN OTRO PAIS CUALQUIERA ES LA DE MEDICINA. TIENES QUE EMPEZAR DE CERO DE NUEVO Y VOLVER A HACER EL INTERNADO. CUANDO YA POR FIN TE VOLVISTES A HACER MEDICO TIENES CASI 60 ANOS ARRIBA Y YA NO VALE LA PENA.LA PRUEBA DE MEDICINA DE REVALIDACION TIENE 500 PREGUNTAS DE TODO TIPO Y TIENES QUE PAGARLA. SI LA DESAPRUEBAS TIENES QUE ESPERAR CINCO ANOS Y PASARLA DE NUEVO PAGANDO LA MISMA CANTIDAD $ 1000.00. LA ASOCIACION DE MEDICINA AMERICANA ( ADA ) EN INGLES SE ENCARGA DE PONERSELA DIFICIL A TODOS LOS QUE QUIERAN REVALIDAR PARA NO TENER COMPETENCIA. ESO SOLO PASA AQUI EN USA. TENGO FAMILIA EN ESPANA QUE HAN REVALIDADO MEDICINA SIN GRANDES PROBLEMAS ( EL IDIOMA AYUDA, POR SUPUESTO ) TODAS LAS DEMAS CARRERAS SON REVALIDABLES PASANDO CURSOS ( NO SON GRATIS). DE PASO DIRE QUE CON PERSONAJES TAN RECALCITRANTES COMO CARLOS DE NUEVA YORK NO HUBIESEN NEGOCIACIONES CUBA-USA.ESTA EL POBRE EN PLENA GUERRA FRIA EN EL SIGLO XXI.

miguel mancha dijo:

15

22 de enero de 2015

00:54:15


Primero piensen bien como se tiene que sentir uno en abandonar su pais por un poco de dinero. Nadie lo toma como una decision facil. El robo de cerebros ocurre por que personas que se sacrificaron por anos estudiando y trabajando duro son forsados a aceptar un nivel de vida igual que el borracho de la esquina que no estudio y vende aguacates. En esa injusticia es en la que nace la razon la cual los cerebros son robados. Si en verdad queremos que los talentosos se queden, trataremoslos con dignidad y dejenle obtener niveles de vida similares a sus competidores, los cuyos hacen el mismo trabajo en el exterior.

Perucho dijo:

16

22 de enero de 2015

01:00:12


Cubaneo, no se de que odio habla. Yo no odio a nadie. Si pusieran aquí todos los comentarios que uno manda quizás usted entienda. La carnada la ponen pero solo pican los que salieron a buscarla. Decir que se los roban es, a mi entender, subestimar la inteligencia de estos profesionales. Un saludo con afecto. Le repito, yo no odio, yo soy de los que aman y fundan sin importar credos ni ideologías

Mercedes dijo:

17

22 de enero de 2015

01:38:48


La ley de ajuste cubano debe desaparecer y a la par el gobierno cubano quitar el límite de 2 años para considerar que un cubano ha emigrado, el cubano siempre lo será y puede regresar cuando quiera, así es en el mundo entero.

JB dijo:

18

22 de enero de 2015

02:52:52


Carlos, usted parece alardear de ser muy patriota pero sin dudas vive fuera de Cuba, por qué no regresa a sentirse feliz acá? Ciertamente en Cuba la educación es gratuita, pero no la paga el estado con una barita mágica, los fondos salen del pueblo trabajador que aporta a la seguridad social. Damir no es malo partirse el lomo para ganarse la vida, incluso para los estudios tiene algo de valía pues así se le da un mayor valor a lo alcanzado. Lastimoso es ver como en Cuba tenemos tanta gente sin verdaderamente hacer nada útil y viviendo mejor que el que se sacrifica. Cubaneo, Perucho no dijo ningún disparate, a ningún profesional le ponen un cuchillo en la garganta para que emigre. Por cierto no son solo los EEUU los unicos que alientan eso, igual Canadá tiene políticas para atraer fuerza calificada y la Unión Europea da facilidades también. Al final es un derecho de cada persona el elegir donde quiere vivir, solo que todo lo politizamos.

Orlando dijo:

19

22 de enero de 2015

03:53:28


Si se pretende parar el fluyo de la emigración ilegal a los E.U. Lo primero que hay que hacer es discutir la Ley de Ajuste Cubano. Es irrisorio en esas discusiones no detener el robo de cerebros por parte de USA.

rafael dijo:

20

22 de enero de 2015

04:35:29


En que mundo vivis? No entiendo como todo el mundo repite el mismo discurso triunfalista de toda la vida,hasta cuando? por favor no es cuba y el mundo alrededor,despierten que cuando salen al mundo chocan con la verdad y os quedais obsoletos,actualizaros.