Los aristocráticos planes del duque de Westminster tras su sonada boda en junio
Los aristocráticos planes del duque de Westminster tras su sonada boda en junio
NOBLEZA Y RIQUEZA

Los aristocráticos planes del duque de Westminster tras su sonada boda en junio

El hombre más rico de Reino Unido se mudará a la mansión de 4.400 hectáreas que su familia empezó a construir en el siglo XVII. Allí creció él con sus hermanos

Foto: Hugh Grosvenor, duque de Westminster, con su novia, Olivia Henson. (Foto oficial)
Hugh Grosvenor, duque de Westminster, con su novia, Olivia Henson. (Foto oficial)

A sus 33 años, Hughe Grosvenor llevaba años siendo el gran soltero de oro de Europa. Duque de Westminster desde la repentina muerte de su padre, el VI duque, en 2016 por un infarto, este joven es el hombre más rico de Gran Bretaña. Así que su boda, que anunció el año pasado y se celebra el próximo 7 de junio, se ha convertido ya en el acontecimiento aristocrático más esperado del año. Con perdón de la familia real por excelencia.

Grosvenor se casa con Olivia Henson, con quien, según ha publicado Tatler en exclusiva, se mudará a la finca familiar de los Westminster tan pronto como se celebre el enlace. Un nuevo hogar para una nueva vida que esperan se desarrolle con la tranquilidad y paz que ofrece la excepcional Eaton Hall, una finca situada en plena campiña en la que la pareja pretende formar una familia.

placeholder Hugh Grosvenor y el príncipe Guillermo, en la inauguración de un edificio en 2019. (Getty)
Hugh Grosvenor y el príncipe Guillermo, en la inauguración de un edificio en 2019. (Getty)

Allí se educó él con sus hermanas y los recuerdos que mantiene de aquella época son inmejorables. No es difícil imaginar por qué: Eaton Hall es una de las maravillas terrenales de Gran Bretaña. Una mansión situada en un terreno de 4.400 hectáreas de verde chillón, jardines, tierras de trabajo y paz, volvemos a lo mismo, paz para criar a una familia.

"Queremos echar raíces"

En una de las pocas declaraciones públicas que la futura duquesa ha dado, comentó: "Estamos construyendo nuestras vidas juntos y poco a poco cambiaremos para pasar de estar en Londres a pasar más tiempo aquí [Eaton Hall] de forma permanente. Queremos echar raíces y sí, la decisión ha sido realmente fácil".

Foto: Hugh Grosvenor y Olivia Henson, en un retrato oficial hecho público por su familia.

La edificación de Eaton Hall no es famosa por contar con elementos arquitectónicos especiales, porque ha sido derruida varias veces para mejorarla, ampliarla e incluso empequeñecerla. Está situada en el condado de Cheshire, a menos de dos kilómetros de Chesire, en cuya catedral se celebrará la sonada boda,

La maravillosa finca se fundó para convertirse en la casa de los Westminster desde el siglo XV, tiempos en los que había una pequeña casa situada en un foso que los Grosvenor escogieron primero para pasar el tiempo libre. La primera edificación ordenada por la familia no se llevó a cabo hasta el siglo XVII. Y al tratarse de una construcción pequeña, los herederos decidieron, en el siglo XIX, derruirla y elevar en el mismo sitio una casa mucho más grande.

De siglo en siglo

El encargado de diseñarla fue William Porden, quien dirigió un trabajo que años más tarde, en 1870, se sustityó por un nuevo diseño creado por Alfred Watherhouse, quien inclusyó una capilla en una casa mucho más grande. El más es más. Fueron 12 años los que se tardó en construir un edificio del que apenas queda nada en la actualidad. Aquella mansión tenía hasta 150 dormitorios. Y claro, mantener una propiedad de este tipo necesita además de mucho dinero, mucha dedicación personal.

Foto: Hugh Grosvenor (Redes sociales)

Y la familia no estuvo tan pendiente como era necesario, así que la mansión entró en decadencia y en 1960 fue derruida para construir otro edificio en su lugar. Más pequeño y fácil de asumir para los Grosvenor. Pero la nueva casa, de la que se conservó la capilla y partes del antiguo edificio, no fue bien recibida por los locales, que consideraban que no era acorde al paisaje y el resto de arquitectura de la zona. Así que, de nuevo, 1980, la mansión fue modificada para darle un aspecto de chateau francés, imagen que perdura a día de hoy.

Visitas y alquiler

Como en la mayoría de fincas de este tipo, a la edificación principal se deben sumar las múltiples casas que hay en el terreno, en las que viven trabajadores y que también sirven para alojar a invitados. Algunos de estos edificios incluso se pueden alquilar para reuniones y fiestas, y todos los ingresos se destinan a causas solidarias. Lo que no ha cambiado en todos estos años es el verde de los alrededores. Los famosos jardines de Eaton Hall fechan del siglo XVII y su diseño se ha ido modificado en función de las modas del momento, aunque nunca ha perdido su esencia. Famoso es su lago, rodeado de bosques y tierras de arado.

Foto: Isabel II y su familia, en una imagen de archivo. (Gtres)

Tierras que pueden visitarse tres días al año. El actual duque decidió abrir al público sus jardines, previo pago de un ticket, acaso consciente de que una vez casado allí viviría su familia y quizás visitarlo ya no sería tan sencillo. La capilla, reservada para la familia, se abre también una vez al año, en Navidades, donde un concierto de villancicos recauda dinero también con propósitos caritativos.

Patrimonio español

El grupo Grosvenor contaba hasta ahora con inversiones inmobiliarias en España en sectores de lo más diversos, desde centros comerciales a edificios de oficinas, pasando por viviendas de lujo en Madrid, cuyo valor se estima en más de 300 millones de euros. En su patrimonio español se cuenta también La Garganta, una de las fincas de caza más famosas de España (allí se conocieron el rey Juan Carlos I y Cornna Larsen), 15.000 hectáreas situadas en pleno Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Foto: Harry y Meghan, el día de su boda. (Reuters/Damir Sagolj)

Pero con la boda no sólo habrá cambio de residencia, también del foco de su negocio. Grosvenor ha revisado su estrategia internacional para centrarse, únicamente, en inversiones en el Reino Unido y Norteamérica, motivo por el cual el duque de Westminster estaría preparando su salida del mercado español y tendría previsto deshacerse de sus propiedades inmobiliarias e inversiones en nuestro territorio.

A sus 33 años, Hughe Grosvenor llevaba años siendo el gran soltero de oro de Europa. Duque de Westminster desde la repentina muerte de su padre, el VI duque, en 2016 por un infarto, este joven es el hombre más rico de Gran Bretaña. Así que su boda, que anunció el año pasado y se celebra el próximo 7 de junio, se ha convertido ya en el acontecimiento aristocrático más esperado del año. Con perdón de la familia real por excelencia.

Nobleza
El redactor recomienda